#1 Toma bocachancla, envía ahora las del gobierno de Mazón. Me ha costado encontrar esta información solo tecleando en el buscador "gobierno informacion dana"
Recursos movilizados por el Gobierno de España: 16.600 M€.
- Solicitudes registradas: 361.511.
- Solicitudes en tramitación: 304.743.
- Solicitudes finalizadas: 141.315.
Importe total abonado: 1.573.313.624,04 €
Ayudas directas para paliar daños personales, daños materiales en vivienda y enseres, daños en establecimientos y comunidades de propietarios, gastos de corporaciones locales y por prestaciones de bienes o servicios:
- Solicitudes registradas: 39.445.
- Importe total abonado: 53.116.475 €: 48.292.475 € en concepto de anticipos de ayudas por daños en viviendas y enseres (2.034 familias) y 4.824.000 € por ayudas por fallecimiento (62 familias).
Ayudas directas a empresas y autónomos presentadas ante la Agencia Tributaria:
- Solicitudes con orden de pago: 23.135.
- Importe total abonado: la Agencia Tributaria ha acordado el pago de 291.375.000 €.
Consorcio de compensación de seguros:
- Solicitudes registradas: 237.827.
- En tramitación: 236.628.
- Importe total abonado: 1.220.350.244 €
Línea de Avales ICO:
- Solicitudes registradas: 3.939.
Plan Reinicia Auto+: 1.367 concesionarios adheridos al cierre del periodo de adhesiones (9 de diciembre).
- Solicitudes registradas: 6.488.
Ayudas directas a estudiantes universitarios para sufragar gastos de reposición de material de estudios:
#2 A parte de todo lo que mencionais (microplásticos, consumo excesivo de carne) creo que la clave está en los alimentos procesados y ultraprocesados.
Me suelo fijar en la cesta de la compra mientras espero mi turno en los supermercados y la gente come como si tuviera 5 años,... bastante bollería industrial, embutidos, etc... verduras y fruta lo que menos veo en cantidad.
Imagino también que esto irá acorde al poder adquisitivo de cada uno y el precio de los alimentos, pero he visto gente con bastante dinero comer absoluta mierda.
Luegl evidentemente hay otros factores que pueden incluir en el desarrollo de un cancer pero creo que con todo lo mencionado se compran bastantes boletos para que te toque.
#35 Muchas gracias por la información. ¿Podrías recomendarme algún libro en el que se comente toda esta información junto con todos los detalles de las expediciones?
Nadie habla de que el Grupo ING también aparece en la lista y por encima del Santander y BBVA. No es un banco español pero muchos españoles tienen ahí su dinero...
He visitado la zona en varias ocasiones porque para mi tiene un encanto especial. Creo que tanto el entorno como San José son únicos. Me parece una auténtica burrada lo que van a hacer... En este puto país cortoplacista no se respeta nada solo se mira el tema económico. Vergonzoso
Pues la sanidad privada tampoco es que esté para tirar cohetes. Para pedir cita con dermatologia dan tres meses y para ginecologia otros dos o tres meses....
#16 Estoy de acuerdo, no se si controlarán el tamaño de los paquetes. Ya veremos qué tal, si se gestiona bien puede ser positivo, ai no un auténtico caos que pagarán los usuarios de metro
Lineas 12 y 3, curiosa elección de las líneas situadas más al sur de Madrid (que ya va mal con los reteasos constantes y saturación de Renfe) y con labque se quiere reducir el tráfico y la polución. ¿Seguro que no hay otras lineas alternativas mejores para el proyecto piloto?
De hecho, en la segunda fase de pruebas que se desarrollará en el primer trimestre de 2025 ya serán más de un millar los paquetes que viajen en los convoyes del metropolitano.
Esta fase inicial tiene una duración estimada de tres meses y para no interferir con los desplazamientos de los usuarios del suburbano se tiene previsto lanzar un tren específico para transportar los envíos, que ascenderán a unos 700 al día, entre las 19.00 y las 20.00 horas.
"Las estaciones por las que pasará este convoy recogiendo mercancía serán las de Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón Central, Hospital Severo Ochoa y El Bercial, cuyo tiempo máximo de parada no superará los tres minutos", trasladan desde el Ejecutivo regional.
Yo dudo mucho que en 3 minutos saquen todos los paquetes que dicen. Al tiempo...
www.interior.gob.es/opencms/es/Info-DANA/
www.lamoncloa.gob.es/info-dana/Paginas/2025/220125-datos-seguimiento-a
www.lamoncloa.gob.es/info-dana/Paginas/2024/051124-ayudas-plan-reconst
www.lamoncloa.gob.es/info-dana/Paginas/2024/ayudas-dana-medidas-gobier
Ayudas
Recursos movilizados por el Gobierno de España: 16.600 M€.
- Solicitudes registradas: 361.511.
- Solicitudes en tramitación: 304.743.
- Solicitudes finalizadas: 141.315.
Importe total abonado: 1.573.313.624,04 €
Ayudas directas para paliar daños personales, daños materiales en vivienda y enseres, daños en establecimientos y comunidades de propietarios, gastos de corporaciones locales y por prestaciones de bienes o servicios:
- Solicitudes registradas: 39.445.
- Importe total abonado: 53.116.475 €: 48.292.475 € en concepto de anticipos de ayudas por daños en viviendas y enseres (2.034 familias) y 4.824.000 € por ayudas por fallecimiento (62 familias).
Ayudas directas a empresas y autónomos presentadas ante la Agencia Tributaria:
- Solicitudes con orden de pago: 23.135.
- Importe total abonado: la Agencia Tributaria ha acordado el pago de 291.375.000 €.
Consorcio de compensación de seguros:
- Solicitudes registradas: 237.827.
- En tramitación: 236.628.
- Importe total abonado: 1.220.350.244 €
Línea de Avales ICO:
- Solicitudes registradas: 3.939.
Plan Reinicia Auto+: 1.367 concesionarios adheridos al cierre del periodo de adhesiones (9 de diciembre).
- Solicitudes registradas: 6.488.
Ayudas directas a estudiantes universitarios para sufragar gastos de reposición de material de estudios:
- Solicitudes registradas: 2.027.
- Concedidas: 589.… » ver todo el comentario