edición general
OIGA_USTÉ

OIGA_USTÉ

En menéame desde junio de 2018

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hola, soy superdotado. Te respondo. [303]

  1. #155 Con perdón a las putas. Un saludo.

Los límites del crecimiento y la opinión pública [27]

  1. Bastante bien el artículo, quizás un poco corto en la respuesta a esas conclusiones. Desde mi punto de vista, el problema demográfico no tiene porque ser una cuestión insalvable, quiero decir que tener una hija no tiene porque ser algo super contaminante como lo quieran pintar alguno. Eso es básicamente por no concebir otro modelo de vida que no sea el capitalista moderno, se podrían educar y a enseñar a vivir a seres humanos bajo un ambiente respetable ecológicamente, pero ello indudablemente va a tener que pasar por tragar todo lo demás: reducción abrupta del consumo, reciclaje extremo autónomo y comunitario, autoproducción alimentaria, a partir de este modelo de sustento, se tienen que desarrollar modelos laborales y políticos equiparables, más descentralizados. Básicamente perder cierto bienestar material, en contraposición de un aumento de la autogestión de tu propia vida.

Un robot chino vence a 15 médicos en el diagnóstico de tumores cerebrales [122]

  1. #2 Ah y que tú no tengas ni un ápice de empatía ni altruismo no significa que el resto no tenga preocupación por intentar evitar que la gente no se muera de hambre por las calles ni que las echen de sus casas.

    Y si tú no tienes ningún interés por la política, ese es tu problema y yo lo agradezco, porque ya hay demasiada gente como tú que piensa así en las altas esferas de poder. Como consideras que para "obsesionarse" por la política hay que ser político, no dudaré en considerarte un neoclasista casposo, que considera que lo más revolucionario y progresista es que las clases trabajadoras se autoexploten y las exploten más todavía, y que la peña corriente no puede opinar sobre nada. Te voto negativo pero me guardo este comentario en favoritos. Enhorabuena, así me recordarás porque me dedico a "obsesionarme" con la política.
  1. #2 Por otro lado, ese maravilloso progreso científico y técnológico que celebras, efectivamente no se va a parar porque unas cuantas personas no deseen perder su trabajo. Pero como parece que eso no te va a afectar una mierda a ti ni a nadie que te importe, pues como vas a comprender que a las personas que despidan porque las sustituya una máquina no vuelvan a encontrar empleo jamás porque necesitan años de preparación y especialización que no tienen. Relegando a las capas más pobres de la población a vender su fuerza de trabajo de la forma más barata posible para que siga siendo más rentable contratar a trabajadores esclavos por encima de una eficiente máquina. Fomentando la autoexplotación de las personas, la autoesclavitud.
  1. #2 Yo estoy en contra también respecto a muchos aspectos de la RBU, pero por razones distintas a las tuyas. Lo que planteas tú es reducir aún más los aspectos igualitarios de la economía por los términos competitivos, claro, porque precisamente, nos ha ido muy bien potenciando la competencia entre las personas: en la escuela por la obsesión por las notas, en los deportes, en la ostentación de la riqueza, en el trabajo, en la belleza... Sí, seguro que todo eso no tiene nada que ver con las actitudes tóxicas del acoso escolar, del laboral, del parasitismo aristócrata y de las desigualdades económicas y sociales entre ricos y pobres. Dices de dejar de pensar como socialista y empezar a pensar como capitalista... pues que quieres que te diga ni lo uno ni lo otro. Ya lo que nos faltaba, darle más peso a actitudes capitalistas que no hacen más que acumular y acumular dinero a costa del esfuerzo del resto.

Como la no-violencia protege al estado. Peter Gelderloos [7]

  1. ¿La no-violencia al final es dificilmente catalogable, porque se puede considerar robar productos de un supermercado como un acto violento? ¿O establecer puntos violeta de seguridad contra agresiones machistas? ¿Intentar que los antidisturbios no se lleven a una compañera al furgon es no-violencia? Okupar una casa abandonada y a medio construir es no-violencia? ¿Señalar culpables es no-violencia?

    Por otro lado, supongo que también se confunde la no-violencia, el pacifismo, con la integración de todos los sectores sociales para la resolver problemas... Es decir que no tienen conciencia de clase y se mezclan los problemas de los trabajadores con reivindicaciones burguesas, capitalistas y del estado. Como la inmigración, las drogas, la vivienda, la renta universal, feminismos, antiracismos, lgtb+...
  1. #4 La legítima defensa también se entiende como un discurso de posicionamiento. En una guerra, la batalla siempre la empezó el enemigo. Al igual que en conflictos de pareja o en casos de maltrato, siempre es el comportamiento del otro sujeto quien justifica la respuesta. No estoy justificando a nadie ni dando por sentado que en un conflicto hayan culpables iguales.

Pedro Sánchez aboga por la subida de impuestos para tener "un sistema fiscal de primera" [186]

  1. #107 Sip, es nuestro principal gasto de PIB, un 34,45% va a parar a asociaciones feministas, LGTB, veganas y de medicina homeopática.

"Los gobiernos nos han estado estafando desde los años noventa en la lucha contra el cambio climático" [65]

  1. #47 Sí, claro no lo niego, pero me refiero a que si por ejemplo, la tierra necesaria para alimentar al ganado se reservase para alimento humano, puede repercutir en un mayor crecimiento poblacional, con los costes medioambientales que supondría un estilo de vida moderno, por mucha carne de proximidad y temporada que haya.
  1. #11 Los gobiernos son tan culpables o más que las empresas privadas, no son tan indefensos como los pintas, hay una dominación mutua entre el capital y el estado y esta falsa dicotomía es uno de los problemas a la hora de luchar por un cambio pues mucha gente cree hacer una lucha anticapitalista pero por contraposición refuerza el poder y el control del estado.
  1. #29 Ahora mismo, sí, gran parte de la emisión de gases de efecto invernadero es gracias al consumo de carne, pero aunque el capitalismo sea vegano, capitalismo se queda y el problema fundamental es el crecimiento económico perpetuo, pues el vacío que deja la industria cárnica puede ser ocupado por otra actividad que produzca destrucciones medioambientales similares.
  1. #19 Jo*er. Mientras ocurre esa hecatombe que planteas, habrá que ir haciendo cosas no? ¿O vas a empezar a lanzar por ahí bombas nucleares caseras? Porque vamos, intentar replicar este tipo de sistema entre la poca gente que queda... A quién se mata primero? A los fachas? socialdemócratas de derechas? a los podemitas? a los anarkistas? Cómo se hace tal cosa?

Una guerra civil dentro de la Guerra civil [43]

  1. #18 Podemos tirarnos así ad infinitum. Lo único quiero apuntar es que el artículo es vago y topicazo.
  1. #12 Eso es como empezó, y entregaron las armas porque así lo exigieron insistentemente y merecidamente las organizaciones obreras, que ayudaron increíblemente a que el alzamiento no tuviera éxito en multitud de territorios. Yo me refiero a que los experimentos de autogestión de la tierra, acabaron siendo destruidas y las milicias finalmente absorbidas por el ejército popular de la república.
  1. En este "artículo" se mira mucho desde un punto de vista como si la CNT-FAI y el POUM fueran únicos culpables de la situación de caos vivido dentro del bando leal a la república. Olvidando como por ejemplo que: el gobierno del Frente Popular se negaba a entregar las armas a los sindicatos obreros mientras el fascismo conseguía coordinar las dispersas zonas sublevadas; de cómo el partido comunista, (una minoría entonces y que obedecía ciegamente las directrices de Moscú), escalaba puestos en la jerarquía militar republicana, premiados por las batallas que iban perdiendo; de como se desaprovechaba día tras día, mes tras mes, la posibilidad de organizar grupos de guerrillas infiltradas en la retaguardia del enemigo, la única estrategia capaz de desestabilizar a un enemigo más grande y fuerte. Pero no, el gobierno socialista y republicano estaba más preocupado de contener la revolución social dentro de sus propias filas que de combatir realmente al enemigo, bajo la falsa premisa de: primero ganar la guerra y luego la revolución.

    No sé si serán las mismas personas, pero la peña que se lamenta de que el bando republicano no hubiera ganado la guerra es la misma que no solo no se declara ni comunista ni anarquista, sino que ataca fuertemente estas posiciones. Teniendo en cuenta que bajo la deriva autoritaria del gobierno republicano de la guerra civil, en caso de haber ganado la guerra, se hubiera instaurado la dictadura del proletariado, títere de Stalin.

    La guerra civil se perdió en el mismo momento en el que el bando republicano negaba las armas y la colectivización de las tierras los trabajadores.
  1. #1 Pero si son 4 líneas.

Nuevo récord de ventas y despidos en Renault [127]

  1. #6 Nada de eso va a ocurrir si sus propios trabajadores no se movilizan para presionar sobre una propiedad que no es suya...
  1. #5 La automatización elevada no está separada de las bajadas de pantalones sindicales o los despidos masivos. Las máquinas se colocan para despedir a 20 trabajadores y colocar a 2 o 3 operarios.
  1. #12 En ningún momento esto dejó de ser el ejemplo de como funciona el capitalismo junto con el desarrollo tecnológico.

Una joven socialista y latina vence en las primarias de Nueva York a un peso pesado del Partido Demócrata [151]

  1. #7 Lo de pobre, efectivamente, da más igual si viene por parte de cualquiera de estos 2 partidos políticos.

Hacienda avisa: las propinas a los camareros deben tributar por IRPF [213]

  1. #4 #4 Preferiría usar, jodidos cabrones asquerosos o algo así, tiranos o tecnócratas.
  1. #4 Las putas no tienen la culpa. Un Saludo.

El reciclaje como futuro de existencia [7]

  1. El reciclaje, efectivamente, es el futuro de la existencia, así como lo ha sido en el pasado, antes de que las sociedades industriales empezasen a arrasar a su paso.

    No tiene sentido reciclar, si se sigue creciendo económicamente e industrialmente, se lleva a penas 200 años de mundo industrial y en ese panorama se ha llegado a destruir terreno natural, robado recursos de la tierra y exterminado a especies a una escala que ni siquiera acaba de empezar.

    Y eso no se soluciona eliminando las centrales de energía fósil o haciendo coches eléctricos... o duchándote en vez de bañarte. Más que nada porque si todo el absoluto mundo está compitiendo por crecer y en extraer materias primas más rápido que nadie, solo ese principio ya anula el concepto del reciclaje capitalista y estatal.

    Si se pone como ejemplo la lata de aluminio o el vidrio, que se puede reciclar infinidad de veces... aunque se considerase 100% reciclable, si el nº de latas y botellas crece y crece y crece... que yo sepa eso no es como los panes y los peces...por mucho que sea reciclable no se multiplica por si solo y hace falta extraer más minerales de la tierra para ello... Pues así con todos los recursos de la tierra... Pero estancar la producción es imposible bajo normas hegemónicas de economía y sociedad.

¿Podemos ser 100% Renovables? [10]

  1. Si la pregunta está dirigida a que si podemos tener un sistema eléctrico 100% en la práctica con energías catalogadas como renovables... pues considero que sí, los diferentes obstáculos técnicos referentes a la variabilidad de la producción y el almacenamiento de energía son totalmente salvables con el desarrollo suficiente... algo que interesa política y estratégicamente a gobiernos de derechas y de izquierdas... al estado y al capital, claro.

    Si la pregunta está dirigida a si podemos ser 100% renovables... la respuesta es algo más complicada, porque en la naturaleza de las organizaciones grandes, de la búsqueda del crecimiento perpetuo y forzado, eso no se puede catalogar como renovable.

    El problema del mundo en el que vivimos ahora, en el los países compiten por tener el mismo nivel de complejidad social que el resto, e invierten cada vez más en crecer y crecer, necesariamente van a requerir mayores fuentes de energía, que para producir dichas instalaciones necesitarán más recursos naturales, mientras todo ello permite y requiere el sostenimiento de una estructura económica mucho más grande... que necesita de nuevas fuentes de energía...

    Hay un concepto que se llama "rendimientos marginales decrecientes": www.naturalezaindomita.com/textos/teora-del-desarrollo-social/el-colap. Básicamente se trata de ver a las organizaciones sociales como seres vivos que necesitan constantemente crecer... hasta que no pueden seguir haciéndolo y acaban debilitándose lo suficiente como para ponerse en peligro y colapsar (como el imperio romano). El rendimiento marginal es el beneficio que tienen las sociedades al complejizar su sociedad, siendo muy rentable al principio, pero dicha rentabilidad acaba reduciéndose lentamente hasta directamente decaer (como un ser vivo), aumentando las probabilidades de desaparición en caso de ataque fuerte.

    Las energías renovables no son la panacea, la tecnología tampoco y menos aún su actual potenciamiento en desarrollo y complejidad, las organizaciones sociales sobreviven a través del tiempo gracias: 1º al descubrimiento continuo de recursos naturales y fuentes de energía y 2º En caso de escasez de estos, adaptación eficaz para reducir la complejidad de su propia estructura de forma controlada

    Insistir en seguir desarrollando fuentes de energías complejas, para seguir creciendo, lo único a lo que puede llevar es a aumentar las probabilidades de un colapso mucho mayor y peligroso.

menéame