edición general
Nimzovich

Nimzovich

En menéame desde enero de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Fez 2 ha sido cancelado [2]

  1. #1 Si ves Indie game - the movie no te extraña la decisión que ha tomado, en la película se le ve como una persona que se ha visto sometida a una presión descomunal y con explosiones emocionales, pero no creo que eso sea motivo para reaccionar así, por unos comentarios desagradables que le han hecho, máxime cuando el no se corta un pelo en hacerlos.

De Guindos defiende que el mejor científico de Europa no pueda volver a España [8]

  1. #6 Sus etiquetas ya están modificadas y tu noticia se ha descartado por negativos, pero para otra vez tienes que ir a la fisgona o al nótame y poner un aviso citando a admin (con una arroba delante) y así les salta aviso y te contestan :-)

    También te dejo a ti un enlace: meneame.wikispaces.com/file/view/autodescartar.jpeg/267641580/autodesc
    Cómo autodescartar una noticia (en los primeros 30 minutos)
  1. #4 No, esas etiquetas no sirven de nada. Aparte que el "Windows" podría ser hasta microblogging...

    Para #1 (que por cierto, se suele citar al que ha subido un meneo cuando se avisa de erróneas y duplicadas ;) ) meneame.wikispaces.com/Etiquetas

    Al rellenar el formulario de envío de una noticia encontrarás una sección, la de etiquetas o tags, que suele causar cierta confusión, o menos atención de la que debería.

    Unas buenas etiquetas son el punto de partida para que el buscador realmente encuentre noticias o artículos relacionados o duplicados, o ese meneo que nos gustó y no añadimos a favoritos, de modo que debemos intentar elegir las palabras adecuadas para facilitar el funcionamiento de menéame. Uno de los errores más comunes es poner, separado entre comas, el titular del envío. Casi nunca esa es una buena opción.

    Una etiqueta no es más que una palabra clave que identifica el contenido del enlace. No la temática general (medio ambiente,
    economía, salud, etc), pues menéame tiene un sistema de categorías para ese fin, sino el asunto concreto dentro de esa categoría del que trata el envío.

    Sólo tenemos que tratar de describir nuestro artículo, fotografía o vídeo con cuatro o cinco conceptos. No siempre será un sistema
    perfecto, pero ante la duda, siempre es útil tratar de responder a las preguntas básicas:

    Quién: la persona o el organismo que protagonizan la noticia, a los que se refiere el artículo, el autor de la fotografía, o a veces la fuente (un artículo de opinión de un cargo sindical, político, etc. debe indicar de algún modo ese hecho)
    Qué: el hecho o tema centrales del texto, o la temática de la fotografía: corrupción, urbanismo, internet, psoriasis, elefantes, erotismo, videojuegos…
    Dónde: no siempre es necesario, pero es útil cuando hablamos de asuntos internacionales, localidades concretas, etc (Haití, Sudáfrica, Seseña…)
    Cuándo : interesante en artículos sobre Historia o referidos al pasado, por ejemplo.
  1. #0 Viste el comentario de #1? ;)

Desaparece el ex agente de la CIA que filtró documentos [6]

Texas absuelve al asesino de una señorita de compañía [ENG] [13]

  1. #0 ¿No era más sencillo prostituta?

Las altas de autónomos muestran su mejor dato desde 2007 al calor de la 'tarifa plana' [12]

  1. #9 No te lo voy a repetir porque en #10 te lo explican muy bien.

Si a los carpinteros se les contratara igual que a los programadores [ENG] [114]

  1. #5 #36 Pues yo estoy metido en un proyecto para un centro excursionista (con lo que se entiende que no tendrá millones de registros) y he optado por usar mongoDB debido a su facilidad para añadir / eliminar "bloques" de información sin tener que andar pensando en montar más tablas relacionales, etc. La verdad es que estoy pensando en mandar a tomar por el culo las bases de datos relacionales de una vez por todas... ¡Salud! :-D
  1. #14 La entrevista la tiene que hacer alguien que sepa evaluar lo que sabes y el técnico de selección de RRHH/Gerente de Consultora no es la persona adecuada para evaluar los conocimientos técnicos de un candidato, podrá hacer la entrevista no técnica pero la entrevista técnica la tiene que hacer un técnico., qué es exactactamente como lo hacen Google o similares.

    Si la persona que tiene que va a evaluar mis conocimientos técnicos no tiene ni idea esa no es la empresa para la que quiero trabajar porque significa que va a ser un desastre de empresa.
  1. #5 De hecho no hace falta dejar de utilizar SQL para utilizar NoSQL como apunta #36
    SQL es una definición de un lenguaje. Lo que pasa es que su uso está tan extendido en bases de datos relacionales que ya se da por sentado que Base de Datos Relacional <-> SQL, pero no tiene porqué ser así.

    NoSQL define una filosofía nueva, que es principalmente no hacer "joins" de tablas o vistas o historias raras. Las tablas son fijas y se utilizan índices únicos (además de otras limitaciones bastante diversas y serias) para que se comporte más como un Hash que como un árbol B+. Por eso se "dispara" la eficiencia. Ésta es la filosofía de Cassandra, que es la BDD que utiliza Facebook, por ejemplo. Pero es que esto se puede hacer en una tabla relacional de toda la vida, pero sin aprovechar sus capacidades relacionales, como bien ha apuntado #51. Más aún, una base de datos relacional con índices bien definidos no tendría que tener nada que envidiar a sistemas Hash. El problema es que por lo general no se respetan los índices y el rendimiento cae en picado con mucha facilidad.

    Ahora bien, se podría perfectamente utilizar SQL para ejecutar consultar sobre estructuras NoSQL. Simplemente habría que desarrollar un intérprete.

    Por supuesto, lo que acabo de decir roza lo absurdo por el choque de conceptos. Y a un listo de RRHH ya ni te digo como le suena.
  1. #5 Supongo que se referiría a NoSQL es.wikipedia.org/wiki/NoSQL

    Lo usan gente como Twitter, Google, Facebook y demás. Para sistemas que tengan que manejar cantidades extremadamente grandes de datos va mejor que SQL. Para bases de datos normales, pues como que no.

    Pero hay gente que escucha "Google usa X" y ya van por ahí dándoselas de gurú diciendo "X es el futuro y todo lo demás está obsoleto" sin pararse a leer las razones por las que Google usa X y el entorno y condiciones en los que lo está usando.
  1. #5 "Y Ensamblador y C valen para algo? Lo que vale es php" <- Gerente de Consultora.

Qué pasa cuando tu marido pasa a ser tu esposa [audio] [3]

  1. #2 xD las historias que yo subo no son tan interesantes :-S

Así reacciona tras estrellar su coche... [ la palmilla - málaga ] [16]

  1. #11 En realidad al final de la noche y con el trancazo pensó que le habían dado un bonus level del Street fighter

¿Sabías que España perdonó la deuda externa a Alemania en 1953? [67]

Condena para la Universidad Autónoma de Barcelona por colgar eBooks en su campus virtual [2]

“El show de Teo”: llora, chilla, grita, ofende y amenaza al ser preguntada por su aparición en los papeles de Bárcenas [77]

  1. #5 No sé, no sé, muy reñido lo veo yo con la Soraya www.youtube.com/watch?v=Em9nqyFLSVE

menéame