edición general
Nick_el_Cadmio

Nick_el_Cadmio

En menéame desde octubre de 2016

8,58 Karma
4.952 Ranking
6 Enviadas
1 Publicadas
488 Comentarios
1.492 Notas

Cuantos más jabalíes se cazan, más aumentan sus poblaciones [112]

  1. #8 Métele un break por ahí...

El parlamento noruego vota despenalizar el uso de todas las drogas [148]

  1. #91 Efectivamente. Y precisamente por eso es necesario explicar a qué se refieren cuando hablan de "despenalizar" estas sustancias a la hora de poder entender estas noticias. Justamente porque, como dices, muchos mortales (y algún inmortal seguramente también) lee "se va a despenalizar" y creen que eso implica que no habrá ningún tipo de sanción, cuando lo que realmente ha ocurrido es que antes podías ir a la cárcel y tener antecedentes penales por ello y ahora no, pero te puedes comer la multa igual. De ahí la explicación de #13, que no tiene que ver con lo que le parezca a él mejor o peor, sino a la descripción de la situación, ya que contestaba a quien creía que ya no habría sanciones de ningún tipo tras lo que cuenta la noticia.

    Aún falta para que llegue el día en que por aquí haya una "despenalización" de esas que comentas tú, y esta noticia sólo indica que Noruega aún estaba bastante atrasada al respecto, y ahora estará a la par de países como España (ni eso, porque aún podrás ir a la cárcel si no haces la terapia), nada más.

El TC anula la condena del Supremo a miembros de club de cannabis de Bilbao [36]

  1. #5 #6 También cabe la posibilidad de que no todo sea blanco o negro.

El parlamento noruego vota despenalizar el uso de todas las drogas [148]

  1. #53 No se trata de si tiene o no lógica o de si te parece o no razonable, se trata de que cuando se habla de despenalizar las drogas en un contexto jurídico se refiere a eliminar penas, es decir, a eliminarlo del Código Penal y que deje de ser un delito (tal y como lo es el tráfico, por ejemplo). Que se quiten esas penas (que, como tales, pueden conllevar prisión), no quita que se puedan aplicar sanciones administrativas, que no son penas.

    En España hubo una época que estaba penalizado el consumo de drogas hasta que se despenalizó, tal y como posteriormente se hizo en Portugal y ahora en Noruega. Eso no quita que en esos tres países se pueda sancionar administrativamente su consumo público o tenencia.

    Es decir, que independientemente de que nos parezca más o menos lógico (y de hecho yo estoy contigo, me parece que sobra bastante que te metan un multazo que te deja tieso por llevar un cogollo por la calle o incluso por fumarte un canutillo), lo cierto es que ni en Portugal ni en Noruega están más avanzados en ese sentido que nosotros, más bien han ido a la cola.

    Es más, parece que en Noruega ni siquiera la despenalizan del todo, dependerá de si cumplen el tratamiento o no:

    "But if the terms of the programme are violated, the convicts must serve an ordinary prison term.”

    Eso en España es impensable en 2017.

    cc #13 #12

Así dejó tetrapléjico Rodrigo Lanza a un guardia en Barcelona [61]

  1. #59 "Te recuerdo que dictan sus sentencias en base a pruebas presentadas por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de SEguridad del Estado"

    Entiendo que no te has leído las sentencias.

    Sobre el tema del asesinato de los tirantes, no tengo apenas datos para opinar. Ya las creencias o no sobre ese u otros temas entran en el terreno de lo especulativo. De hecho, no he opinado sobre ese tema, por lo que cuando dices "os habéis tragado..." implica que tampoco te has leído mis comentarios.

    Sobre lo de que haya quien meta el independentismo catalán, ya, yo también he visto que no falta quien barre para casa con este tema, pero no tiene mucho que ver con mi comentario.

    A partir de ahí, las creencias son libres, al igual que la fe y otras cuestiones religiosas similares.

Desvelada la autopsia de Víctor Laínez: "Rodrigo Lanza pateó la cara de su víctima ya moribunda" [479]

  1. #6 Yo también me creí esa versión hasta que leí las sentencias del caso 4F. Están publicadas en la propia web del Poder Judicial (con los nombres cambiados por protección de datos, pero es fácil saber a quién se refiere pues Rodrigo fue el autor del lanzamiento de la piedra):

    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-J


    Algunos datos:

    www.meneame.net/c/23278719
    www.meneame.net/c/23284978

Es oficial: el gobierno de Estados Unidos ha puesto fin a la neutralidad de la red [338]

  1. #37 Es lo que parece, sí. Y es lo que parece porque el liberalismo, más que el capitalismo, lleva a la ley del más fuerte ante la falta de regulación. Eso implica que los más fuertes o bien se alíen o bien vayan a degüello entre sí (si eso les interesa para concentrar el poder), porque es lo que ocurre de forma natural en las escalas superiores jerárquicas de las sociedades, tal y como ocurre con las naciones.

    Precisamente, para conseguir lo que #33 propone, que el estado se pueda limitar exclusivamente a mantener un equilibrio de la balanza, y contrariamente a lo que puede dictar a priori la intuición, hace falta una regulación extensa por parte del estado. Para que pueda darse esa apariencia de normalidad, de competencia sana, hay que tener en cuenta muchas posibles trampas del mercado que deben evitarse: competencia desleal, pacto de precios, generación de barreras a competidores por parte de grandes empresas, generación de monopolios y oligopolios, grandes concentraciones de capitales que desvirtúen la competencia, estafas y otras acciones similares. También se deben crear condiciones adecuadas: un entorno de seguridad jurídica, protección de los contratos, seguridad general (robos, agresiones, etc.). Y más allá, ya que se deben cuidar aspectos más generales, como la educación, para que conseguir que lo que propone #48 (que las sociedades tiendan a buscar la felicidad de las personas y la cooperación) pueda llevarse a cabo.

    Basicamente, el liberalismo (entendiéndolo como una ausencia de regulación estatal que permita a la sociedad económica regularse por sí misma) y el capitalismo (entendiéndolo en su vertiente utópica del modelo de competencia perfecta) son incompatibles entre sí. Es cierto que ese modelo de competencia perfecta implica que la regulación se da por parte del mercado, esto es, de la oferta y la demanda, pero para que eso pueda ocurrir deben darse una serie de condiciones: debe existir una gran cantidad de oferentes y demandantes, debe haber…   » ver todo el comentario

Así dejó tetrapléjico Rodrigo Lanza a un guardia en Barcelona [61]

  1. #54 Lo de la maceta era una "versión oficial" que provenía de fuentes externas, no de las que analizaron el lugar de los hechos. Lo explica el Supremo en el rechazo de los recursos de casamiento de Rodrigo Lanza:

    "(...) en otro supuesto, se recaba la declaración del alcalde de Barcelona, en razón de sus
    manifestaciones sobre la maceta, ya aludida. Se quiere saber la identidad del mando policial que destinó a la
    dotación de que se habla en los hechos y con qué instrucciones. También quién y por qué se ordenó la limpieza
    del lugar. En fin, se recababa la aportación de algunos artículos de la prensa local y de un programa de radio.
    Como es de ver, se trata de aportaciones que, en cualquier caso, habrían llevado a la causa algunos
    datos por completo periféricos, por rigurosamente externos y ajenos a los hechos, y de cuya aportación, ya
    en una consideración ex ante, resulta difícil conjeturar en qué podría haberse beneficiado el desarrollo de la
    misma y enriquecido el conocimiento de lo efectivamente sucedido. Y visto el asunto con la perspectiva que
    facilita el momento de la decisión de este recurso, como ya se dijo en el momento de abordar estas mismas
    cuestiones, es patente que las diligencias que echa de menos el recurrente no aportarían nada apto para
    incidir en una posible modificación del sentido del fallo.

    Por todo, el motivo sólo puede desestimarse."

    Además, el Supremo deja claro que, a pesar de todo, la Sala discurrió lo suficiente sobre la hipótesis de la maceta:

    "En cualquier caso, la sala ha discurrido expresamente sobre la
    hipótesis del lanzamiento de la maceta, como supuesta causa de las lesiones, en términos que no dejan duda
    acerca de su falta de calidad explicativa."

    A partir de la página 11 de la sentencia del Supremo se explica por qué se desestiman las partes segunda y tercera del recurso de Rodrigo Lanza, que son los que explican en Ciutat Morta.

    E insistiendo sobre la maceta, la cuestión es que en ningún momento…   » ver todo el comentario

El hilo que refleja a la perfección cómo es un grupo de padres en WhatsApp [21]

  1. #8 Que se mejore.

Así dejó tetrapléjico Rodrigo Lanza a un guardia en Barcelona [61]

  1. #20 Por si acaso quieres verlo (yo lo vi en su momento, y si interesa el caso es recomendable verlo), te remito a #48 para complementar el documental con las sentencias judiciales completas de aquel caso.

    cc #25 #28 #10 #13 #16
  1. #6 En la web del Poder Judicial están todas las sentencias relacionadas con el caso 4F. Eso sí, cambian los nombres de los acusados, y junto a Rodrigo Lanza hay otros dos acusados de los que no se habla en Ciutat Morta, pero como Lanza fue el autor del lanzamiento de la piedra es fácil saber a quién se refiere.

    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-J

    Yo también vi Ciutat Morta en su momento, lo recomendé a muchos conocidos, y seguí aquel caso con bastante expectación, preguntándome cómo podía haber ocurrido semejante montaje (ya que el documental y todo lo relacionado con el caso se presentaba muy dramáticamente). Tanto me interesó el asunto que al visionado del documental lo acompañé de la lectura de esas sentencias (que colgaron en la propia web de "desmontaje4f", ahora caída, y que pude leer con los nombre verdaderos de los acusados). Y recomiendo esa lectura porque es la única forma de entender por qué le condenaron y qué pruebas había. Al menos en mi caso, y aun habiendo creído al principio en su inocencia, tras leer aquellas sentencias no me quedaron muchas dudas de su culpabilidad.

    Parece que la nueva noticia al respecto de sus acciones, de confirmarse, es un indicativo más de lo que parece que es su forma de ser.

Un supercondensador de óxido de grafeno aspira a ser la alternativa a las baterías de ion-litio [63]

  1. #33 Supongo que al ser de grafeno pesa menos. Eso implica que te llenaría como un falo negril pero a la vez sentirías ligereza liviana como después de defecar.

    Todo ventajas.
  1. ¿Soy el único que ha leído "un superconsolador"?

Suiza está preparada para el colapso de la civilización [95]

El chico que agredió a Rajoy en Pontevedra saldrá esta semana en libertad tras dos años en un centro de menores [104]

  1. #67 No te lo tomes a mal, pero no veo mucha diferencia entre prejuzgar que es de Podemos y prejuzgar que no lo es porque "seguramente es un mimao" o porque su familia sea de derechas, de arriba o de la diagonal superior izquierda.

Alrededor de 45.000 personas marchan en Bruselas al grito de "Europe wake up, democracy for Catalonia" [239]

  1. #237 Mira que no me gusta meterme en este tipo de discusiones estériles sobre quién tiene la moral más larga o quién se ha contradicho en qué pero, ¿de verdad tu defensa es que algo que contradice todos los principios morales y éticos que postulas en tu comentario anterior no es válido porque... lo escribiste hace unos meses?

    Después del comentario #119 había dos opciones, una era no contestar y hacer como si nada (técnica Rajoy), y la otra era reconocer la contradicción y asumir que en ese comentario te comportaste como criticas, que oye, a todos nos ha pasado.

    En fin, no importa.

7 razones por las que sentarte más en cuclillas y menos en una silla mejora tu salud [65]

  1. #5 Yo, que ahora voy a comerme un par de whoppers, siempre lo digo: ¿la esperanza de vida de los países más agrícolas es mayor que la de los que inventaron las hamburguesas?

    Pues eso.

Necesito ayuda desesperadamente (trabajo, preferiblemente) [233]

  1. #0 Si dices que te vas formando en programación hay becas que se imparten periódicamente por parte de diversas empresas. Duran aproximadamente mes o mes y medio y, tras ellas, si las pasas satisfactoriamente (y si te lo curras lo consigues), tienes trabajo prácticamente asegurado. Empiezas de subcontratado (suelen ser las empresas subcontratadas las que imparten la formación), pero es habitual que tras seis meses o un año se te contrate desde cliente si funcionas como debes.

    En esas becas hay gente de diverso perfil: desde informáticos de carrera y FP hasta gente con otras carreras y con alguna (o ninguna, a veces) noción de programación, y salen adelante. Yo personalmente no lo recomendaría a alguien que no sabe NADA de programación, pero como no es tu caso, a ti sí te lo recomendaría. Como contra, es que es muy intensivo (olvídate de hacer nada más durante ese mes o mes y medio), y si no tienes ni un céntimo puede ser un poco complicado porque suelen pedir una especie de matrícula/fianza que luego devuelven, depende de la empresa, aunque luego es habitual que por ejemplo te paguen la comida.

    Para que te hagas una idea, yo he conseguido trabajo así, ya que no tenía terminada la carrera y, a pesar de mis buenas notas y trabajos de investigación como alumno interno, me era muy difícil encontrar algo. Y cuando digo que era difícil encontrar algo, no hablo sólo de informática, ya que echaba currículums hasta en el Mercadona. Eso sí, en la beca yo me lo curré bastante y gracias a eso he acabado en un buen proyecto con muy buen ambiente.

    Te comento todo esto para que tengas una carta más en la baraja. Ya si acaso quisieras saber más, me mandas privado.

    En cualquier caso, mucha suerte con lo que hagas.

Grabaciones Lezo: González: “Moix dice que le ha llamado Mariano para decirle ‘tenemos que arreglar esto" [82]

  1. #30 Ah, sí, el que cuando se cansó de recoger pasta le encomendó la misión de encargarse de la tesorería a su hermano Luigi Bárcenas.

El maestro jubilado que tiene en vilo a Adif y al PP de Murcia [21]

  1. No obstante, #8, mucho ojo con el señor #14. En su comentario de respuesta ha dicho "asquete", lo cual me recuerda mucho a "esternocleidomastoideo", que a su vez se parece a "ETA militarra", y de ahí a poner bombas en Siria va un paso.

    Mucho ojito.
  1. #9 En las últimas perdió la mayoría absoluta en la comunidad. Y en Cartagena perdió la alcaldía en favor del partido cantonal después de más de 15 años teniéndola el PP.

    Poco a poco. Aún tiene mucho poder allí, sí, pero poco a poco.
  1. #2 ¡Alto ahí, bribón! Acabas de decir "Venezuela", lo cual se parece muy sospechosamente a "Venezuela".

Carmena dice que es "doloroso ver que hay dinero que no se puede gastar en mejorar la vida de los madrileños" [168]

  1. #36 ¿A Carmena la votarías?
  1. #57 ¿Qué mejor forma de asegurar su victoria?

menéame