edición general
Nefbru

Nefbru

En menéame desde enero de 2020

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los Anillos de Poder: Amazon acepta el fracaso y anuncia despidos [579]

  1. #103 a mí no me parece que haya más mujeres protagonistas que hombres.... De hecho, diría que están bastantes compensados los dos géneros y es algo que me parece coherente y necesario. Las historias son fantasía, tienen el propósito de transportarnos a otro mundo y transmitirnos aprendizajes a través de ponernos en la piel de esos personajes. Que haya personajes femeninos y masculinos ayuda a que los espectadores o lectores se sientan más atraídos por la historia.

    Que la enana no tenga barba... al menos le podrían haber puesto una barba arreglada y decorada con piedras preciosas que la distinguiera de la barba ruda de los hombres. Pero es un detalle nada más.

    Que haya elfos de piel negra, pues mira... a quien le moleste tanto como para intentar que cancelen la serie por eso, tiene un grave problema.

    Que haya personajes con diferentes colores de piel es coherente, aunque quizás en otras series como La Casa del Dragón lo han sabido integrar mejor. En EEUU por el mismo razonamiento del inicio de mi comentario están intentando incluir a más personajes afroamericanos, y la intención es buena, pero a veces la cagan al decidir qué personajes deben serlo.
    Yo personalmente habría elegido al Extraño y no a un elfo. Habría metido personajes de los pelosos mucho más variados étnicamente, no dejan de ser nómadas y a no ser que les dé por el incesto tendrán que cruzarse con otros de partes de su mundo diversas. Sin embargo, los han hecho a todos iguales excepto a uno.

    Lo que me sorprende es que las críticas de la industria esté tan alejada de la perspectiva de los espectadores. Y el mayor ejemplo es "No mires arriba", pero hay decenas de productos en serie o película que crítica y usuarios están en los dos extremos.

Detenido un joven de 17 años por violar a una menor. Otra menor emitió en directo la agresión sexual por redes sociales [104]

  1. #44 De ahí que la educación sexual sea tan importante y que igual que existieron campañas de publicidad para el uso de condones (que quizás también deberían volver), deberían existir recordatorios de qué significa el consentimiento sexual.
    Y si alguien está tan borracho que no puede dar su consentimiento, o si alguien se queda dormido: la respuesta es clara: "NO", no puedes tocarle sus partes íntimas, "NO" no puedes penetrarle ningún orificio y por supuesto "NO", no debes grabarlo para difundirlo en redes.

Detenida la mujer que secuestró a un recién nacido en el Hospital de Basurto y lo dejó en un felpudo [100]

  1. #51 no es lo mismo obligar que tener derecho a algo.

    Que tengas un derecho no significa que tengas el deber de usarlo siempre.

Un hombre de A Coruña comete un atraco nada más salir de prisión porque no tiene donde vivir [68]

  1. #14 sólo contratar exreclusos no parece lo mejor para reintegrar a alguien a la sociedad. Si lo pones solamente en contacto con gente que ha sido condenada por algún delito, tiene pinta de que las amistades pueden no ser las mejores...

    La razón que en muchos países haya empresas que contratan exreclusos es porque les sale más barato. Pagan menos sueldo bruto, aunque el neto pueda llegar a ser el mismo... y eso si lo es, porque se aprovechan de que a personas con antecedentes no los contratan en la mayoría de trabajos.
  1. #46 lo de dormir en un albergue o ir a un comedor social no es tan sencillo como pueda parecer según donde esté la persona. Hay unos aforos, unas normas, una documentación, unos horarios y unos límites... además de obligarles a convivir con ciertas personas.

    No creo que se pueda considerar libre alguien que tiene que luchar cada día por un lugar donde dormir y por hacer al menos 2 comidas al día, además de luchar probablemente con alguna enfermedad mental o una adicción.

    Y la cárcel por el contrario te quita la libertad de movimiento y te obliga a un horario y rutinas, pero no puede quitarte la libertad de pensamiento y según qué cárcel sea, puede ser mucho más confortable y segura que dormir en albergues o en la calle.

Rufian contesta a Tamaro Falco sobre ser madre con 12 años [223]

  1. #103 hasta verano del 2015 en España era legal que una niña de 12 años tuviera relaciones consentidas con un niño de 13 años. Y a los 14 años se podían casar con autorización de un juez. Ahora la edad mínima para casarse es de 16 años en España, pero en otros países europeos sigue siendo 14 años.

    Moralmente podrás llamarlo como quieras, pero que dos menores de edad tengan relaciones consentidas legalmente no es pederastia.

MALEMÁTICAS II: ¿el Gobierno ofrece un incremento del 8% en tres años a los funcionarios? [21]

  1. #6 es una manipulación si no lo comparan con la subida del IPC, y es horrible que extiendan el error de sumar porcentajes aunque en estas cantidades sean cuestión de decimales.
  1. #14 y el sector privado tiene como clientes a.... ?

    En vacas gordas el sector privado tiene más beneficios. El público se queda como estaba sin percibir aumento de sueldo.

    En vacas flacas se ha congelado y bajado el sueldo de los funcionarios y la economía se vino más abajo aún.
    Si aumentas los ingresos del personal público, éste lo seguirá gastando en el sector privado.

Un terremoto de 7,4 sacude México el mismo día de los sismos de 1985 y 2017 [80]

  1. #58 7 y 19, te ha traicionado la mente al escribirlos consiguiendo qje los mezcles.

Llamó al 911 porque su coche estaba atascado. Los policías lo mataron (EN) [311]

  1. #45 Un ataque de pánico pone a la persona en modo supervivencia y no sólo puede durar más de una hora, también puede llegar a durar varios días.

    No tiene nada que ver una discapacidad o ser tonto para sufrir una enfermedad mental o un episodio psíquico que altere el comportamiento normal de una persona.

    Además, tener una discapacidad no te hace ser tonto ni hay ninguna correlación con demostrar un comportamiento incoherente/anormal. Cualquier persona es susceptible de sufrir un ataque de pánico, un transtormo de estrés postraumático o un episodio psíquico, todo depende de lo que haya vivido/sufrido.

    #15 yo diría que puede ser cualquier cosa: ataque de pánico, esquizofrenia, transtorno postraumático... Y claramente la actualización policial no fue adecuada ni proporcionada. La gran mayoría de Policías en EEUU no tienen formación ni empatía para tratar con personas que están sufriendo un problema mental o tienen dificultades de comunicación.
  1. #48 ante una amenaza de apuñalarte con un cuchillo, disparar a matar es un poco excesivo no?
  1. #21 faltan muchos datos en esa afirmación. ¿Mueren todos en las mismas condiciones? ¿En todos los casos está justificado el uso de violencia y armas por parte de la Policía? ¿O son muertes en intervenciones policiales, como redadas por drogas por ejemplo?

    Es una realidad que muchos policías en EEUU actúan de forma desproporcionada ante una persona diferente, ya sea por su color de piel y complexión física (afroamericanos) o por su comportamiento o problemas de comunicación (autistas o personas con enfermedad mental). De ahí que haya más noticias de esos casos y una lucha para intentar cambiar muchos fallos de su sistema....

Arrestado por violar a una joven de 18 años tras quedar en su piso a través de Tinder [240]

  1. #47 si mantienes relaciones sexuales con personas en las que confías y conoces bien, que os respetais y si vais borrachos mejor dejarlo para cuando se pase el efecto del alcohol.... las probabilidades de que se arrepientan de haber tenido sexo contigo hasta el punto de querer denunciarte son tan parecidas como que te caiga un rayo un día sin nubes.

    Para follar con alguien desconocido sin pagar y dejar al azar que la otra persona no esté loca.... Mejor usar la mano o un juguete. El problema que las redes sociales y las apps para ligar crean falsamente una perspectiva de que conoces suficiente a la otra persona. Bueno... y que algunos follarían con cualquier cosa que se mueva sin pensar.

Nueva York declara estado de emergencia por poliomielitis [75]

  1. #40 con que tus padres firmen autorización para que te puedas empadronar en su casa es más que suficiente.
  1. #35 se tarda un día en empadronarte con un contrato de alquiler, una factura a tu nombre o un papel firmado por el propietario de la vivienda. Al día siguiente vas al centro de salud que te corresponda y ya estás cubierto.

    Mismo trámite cambies de país o de comunidad autónoma y necesites algo que no se considere urgente.

    Y si es urgente, ni eso tienes que hacer. Con identificarte en cualquier centro de salud te ayudan.

Abandona a su bebé de meses en el coche y se va de compras en Gran Canaria [43]

  1. #37 mientras el coche esté al sol y el niño no sea capaz de salir solo del coche. Jamás lo dejes dentro del coche, ni si quiera para ir a pagar la gasolina.... Algo tan sencillo como eso se puede complicar y acabar muy mal para el niño.

    Un coche al sol es un horno.
  1. #17 en cuestión de minutos puede sufrir una deshidratación o un golpe de calor con efectos irreversibles...
  1. #7 lo que propones es muy peligroso éticamente si te refieres a exámenes previos a ser padres.

    Sin embargo, en caso de que la administración vea riesgo de negligencia o maltrato a un menor. Existen cursos a los que se les recomienda encarecidamente que acudan. Y en un punto dado, pueden llegar a quitarles la tutela e incluso la custodia si no mejoran.

Izan, el niño que sufrió bullying el día de su cumpleaños agradece el apoyo recibido: "Me habéis subido mucho la moral" [161]

  1. #123 los maestros, profesores y monitores tienen un gran impacto en nuestras vidas. La realidad es que muchos niños reciben más atención por parte de otros adultos que por sus padres. Ser una referencia e intentar enseñarles empatía, respeto, tolerancia y asertividad nunca será esfuerzo en balde.

    Pero claro, primero deben aprender de todo eso los profesionales y tener claros los límites. Y segundo, ajustar los ratios para aumentar la capacidad de los profesionales para manejar a los niños.

    Aunque siga habiendo niños agresivos, lo importante es que el conjunto sepa imponer límites a estos niños, que no se conviertan en cómplices. Y los niños agresivos con suerte podrán aprender otras herramientas y opciones, mientras tanto, sin el apoyo del grupo no se hacen fuertes y el acoso no suele escalar.

Ibai Llanos, muy afectado tras conocer el caso de Izan, el niño víctima de gordofobia en su cumpleaños: "Me han entrado ganas de llorar" [129]

  1. #49 puedes quitar el autocorrector... Yo tengo el predictor de texto y actúa como sugerencias de ortografía también. Aunque tiene un problema con "si no" y "sino", tiende a escribirme "sino" siempre... Pero tener algo que cambie automáticamente lo que escribo me generaba demasiados problemas y era demasiado frustrante.

Izan, el niño que sufrió bullying el día de su cumpleaños agradece el apoyo recibido: "Me habéis subido mucho la moral" [161]

  1. #84 porqué un niño protegido es carne de cañón?

    Lo que deben hacer los profesores (lo hagan o no sus padres) es enseñar respeto por todos y enseñar a los demás niños a proteger a quien lo necesita. Y no hace falta una asignatura específica, el cómo comportarse y cómo actuar con los demás es algo que hacen cada día. Sólo siendo voluntaria en apoyo escolar veo todos los días un conflicto diferente entre los niños y además de reducirlo, hablo con ellos, les hago pensar y les exijo establecer límites. Aunque sus padres en casa griten y peguen, ellos no deben hacerlo a otros compañeros. Si algo les ha enfadado, tienen palabras para expresarlo, si alguien le roba, insulta o pega a ellos u otro compañero, pueden exigir que al agresor que deje de hacerlo y comunicarlo a un adulto si necesitan ayuda.

    Aislar, insultar, reirse de otro compañero o excluirlo de una actividad no lo tienen permitido ni deben permitirlo (ni a ellos mismos ni a otros). Tan simple como eso, crear consciencia de respetar todas las vidas.

    No es proteger a las víctimas, es frenar al agresor, darle las herramientas que necesita para que no caiga en el ciclo de herir a otros para sentirse mejor. No es proteger a las víctimas, es evitar que existan víctimas (el acoso debe ser continuado para denominarse como tal), haciendo que los compañeros se protejan, sepan lo que no es correcto y no permitan que se repita en el tiempo.

    Está claro que no es fácil y que si los ratios fueran menores los maestros y profesores podrían estar más atentos a ciertos comportamientos. Que lo primero que falta es formar a los maestros y profesores en respeto, gestión de las emociones, identificación y resolución de conflictos entre menores.

    Pero no vale ya la excusa de que el problema es de la víctima que es muy débil, ni que el problema es que los padres no educan... Los niños viven en una sociedad, es la sociedad quien debe contribuir a educarlos porque el día de mañana esos niños serán adultos que aportarán a la sociedad o no...
  1. #73 Hace 24 años en un colegio público de los mejores de la ciudad un profesor se escondió cuando vio que 20 niños se ponían en círculo para pegar a una niña... Los años siguieron pasando y el acoso también. Los profesores como mucho paraban el conflicto o preguntaban después de este, las acosadoras siempre mentían y la acosada terminaba castigada sin recreo o fuera de clase.

    Como dice #74 , las acosadoras tenían padres que ojalá no lo hubieran sido nunca. Una tenía una madre que era más mala que el demonio y presidenta del AMPA (de ahí que los profesores no hicieran absolutamente nada, cosas de niños y la acosadora principal era todo sonrisas con las profes). Otra, su padre resulta que maltrataba a la madre y cuando la hermana y ella se hicieron adolescentes, también a ellas (momento en que se separaron). Otra, su padre era alcohólico, terminó viviendo en la calle en el mismo barrio que sus hijas, borracho todo el día. Las otras dos no tengo claro que pasaría en sus familias... quizás se dejaban llevar o creían que era la única forma que no le tocará a ellas ser las acosadas.

    Lo indignante es que los profesores hicieran la vista gorda y no ayudaran a educar en respeto, tolerancia y la importancia de la honestidad.

Por qué los ciclistas van por la carretera, aunque exista carril bici: "porque quieren, y porque pueden" [464]

  1. #94 si todos los coches fueran a 30km/h en ciudad, una bici circulando en el asfalto no sería una molestia.

    Yo en bici voy por acera o por asfalto, casi no hay carriles bici y menos que lleven a alguna parte o estén bien diseñados.
    Por la acera el peatón tiene preferencia y voy más lenta que un humano normal corriendo. Por asfalto sólo entro en carreteras de 30km/h (siempre hay ruta alternativa para evitar las tres o cuatro que hay de 50km/h).

    Ni un problema con un coche he tenido, me adelantan cuando hay espacio o reducen a 25km/h hasta que tomamos caminos diferentes. 5km/h menos durante unos minutos aún no han puesto agresivo a nadie.

    Eso sí, no adelanto por la derecha, me pongo en medio en las intersecciones, indico cuando giro a derecha o izquierda con el brazo izquierdo, voy con iluminación y reflectantes, me espero si hay atasco o un semáforo en rojo... Vamos, sigo el código de circulación.

Una causa justa por Rubio [74]

  1. #71 soy adiestradora, técnica de modificación de conducta y educadora canina. Sociabilizar y habituar al entorno a un cachorro no es adiestrar, es educar. Un perro para iniciar el adiestramiento tiene que haber madurado y haber sido educado. Si el adiestrador acepta perros de menos de un año, es porque obtiene beneficio económico ... Pero como dices, los adiestramientos para un trabajo o un deporte no se deben empezar antes del año o año y medio. Antes de ese tiempo se le puede educar y jugar con él para preparar su cuerpo para el deporte o trabajo que vaya a desarrollar... pero adiestrarlo como tal es contraproducente para el animal y frustrante para el humano.

    Otra cosa es hacer una modificación de conducta, que puede hacer un adiestrador también si es técnico en ello... pero no es adiestramiento, es modificación de conducta.

    Los perros adoptados una vez fueron cachorros con una familia. Una familia en la mayoría de los casos que no supo sociabilizarlo, habituarlo a ruidos, olores, texturas, espejos, reflejos... y mucho menos educarlo.
    Incluso a veces (como una mía) pueden venir de descartes ya sea de adiestradores, ONCE o cuerpos policiales. Y descartan por no haber hecho una buena educación del cachorro o por motivos físicos.
  1. #68 es imposible que un perro no haya visto a otro antes de los 3 meses de vida. Como mínimo ha conocido a su madre y hermanos, o en algún momento lo llevas a un veterinario y allí verá a otros perros. Y aún así, los perros que se destetan prematuramente o que nacen y no pueden estar con su madre por cualquier motivo lo tienen mucho más difícil para socializar.

    Convivir con un animal de otra especie conlleva una serie de responsabilidades. Entre ellas está el educarlo y para eso tienes que entender las etapas de su desarrollo, su comunicación y sus necesidades (no sólo las primarias).

    No confundas adiestrar con educar. Sólo se necesita adiestrar a un perro que va a desarrollar un trabajo, el resto sólo requieren educación y una familia que les dé el hogar que necesitan y les dedique tiempo de calidad.

    Pd: No existe un sólo lugar en el mundo sin ruido... Y mucho menos un lugar donde vivan personas. Podrá haber menos ruidos fuertes, pero siempre habrá alguno que le miedo (si es un perro con miedo a los ruidos fuertes o de origen desconocido)

menéame