#10 Bueno, para Musk a lo mejor tiene sentido criticar proyectos que igual derivan mucho dinero a empresas que no son la suya...igual prefería echarle la zarpa a esos millones para él mismo...
#50 Ah sí? ¿Cuántos asesinatos masivos a cuchillo en la calle se han registrado en Polonia, Perú, Islandia o Corea del Norte? Porque en esos sitios el % de población con enfermedad mental sin tratar no puede ser muy diferente de Alemania, pero no se ve día sí y día también estas noticias de pirados que se echan a la calle con un machete a matar gente llenos de odio y en nombre de su religión. A ver si va a ser que te estás equivocando y ése que tú dices no es el "denominador común", sino que el factor de riesgo es otro.
#41 Uy, ni que las aseguradoras o los médicos fueran hermanitas de la caridad. La realidad es que la gente con seguro está atada a los hospitales más próximos de su cuadro médico y sin mucha capacidad de elección. En segundo lugar, en caso de consultas y pruebas médicas, por supuesto que los médicos tienen sus precios de venta al público en sus clínicas, para pacientes que lleguen de la calle, y con las aseguradoras negocian precios más bajos, o si no, ¿por qué siempre los cuadros médicos de los seguros tienen a médicos reguleros y los buenos a los que quieres ir nunca tienen acuerdos con aseguradoras? ¿por qué no dan más opciones a sus clientes si la diferencia la pagas tú? Pues obviamente porque las aseguradoras quieren aprovechar su posición de poder y ofrecen a los médicos un volumen de clientes a cambio de rebajas en los precios, y los médicos buenos no aceptan los precios de m*** que les ofrece la aseguradora porque tienen pacientes de sobra que pagan lo que ellos pidan, y no les hace falta. Mi traumatólogo por ejemplo no admite seguros, salvo alguno muy VIP donde el cliente paga primero los precios que ella pone y después se le reembolsa no sé qué parte. Vamos, que lo de que se paga lo mismo por una consulta viniendo de la calle o entre el paciente y la aseguradora, no puede ser así, porque si fuera así, a todas las aseguradoras les interesaría ofrecer en sus cuadros médicos a los mejores profesionales, y lo que ocurre es lo contrario.
#7 Conozco un caso parecido de seguro privado, con una caída y un golpe serio en la cabeza, de ir al hospital privado para nada y que la derivaran al hospital público, con la pérdida de tiempo y el peligro que supone en casos así. Los seguros privados son una basura. Yo, en temas de hospital, me encomiendo al público, que al final tiene los mejores médicos, y para el especialista, si en algún caso veo que la pública se retrasa mucho, me pago un médico privado, que al cabo del año, con los 1000 pavos o más que te dejas en un seguro privado, es difícil que te gastes más tú por tu cuenta en visitas a médicos....y si te gastas mucho más, no va a tardar el seguro privado en echarte con cualquier excusa, que en eso son expertos, en quitarse de encima pacientes costosos.
#4 No creo que las cosas sean así. ¿Cómo van a tratar igual a alguien que les paga 200€ por una consulta o 2.000€ por una prueba médica que al que les da el seguro 30 ó 40 pavos por él? Obviamente les interesa que el que paga 200€ quede contento y vuelva, ya que es libre de irse con su dinero a otra parte y comentarles a otros amigos con dinero si es bueno ese médico o no. Los pringados de los seguros al final están atados por el cuadro médico del seguro en cuestión y tampoco tienen tanto poder de elección, y menos cuando se trata de hospitales.
#33 ¿Qué parte de la responsabilidad era de Sánchez y qué es lo que tenía que haber hecho que no hizo? www.proteccioncivil.es/que-hacemos-en-proteccion-civil/proteccion-civi
Y ya que estamos, ¿qué parte según tú es la que corresponde a Mazón y qué ha hecho de toda esa parte, salvo repartir contratos a dedo a amigos del PP?
#45 Cuánta razón. Fíjate, yo estuve en Holanda estudiando un máster de ingeniería hidráulica y riesgo de inundaciones, e hice proyectos con universidades de todo el mundo sobre protección contra inundaciones, con el gobierno holandés y con organismos internacionales, el último en la reconstrucción de Filipinas tras el tifón Haiyan. Pero quería volver a España... Después de mandar my CV a un montón de sitios, que mis amigos me dijeran que tenía a mucha gente por delante para entrar en los sitios buenos (ninguno con mi CV, claro) hablar con universidades y que se rieran en mi cara, y ver como otros compañeros míos de master españoles estaban aquí ganando 1500 pavos al mes, decidí reciclarme y ahora trabajo para Hacienda. Atpc la ingeniería. Así es como funciona este país. Desprecio total a los profesionales, todo es nepotismo e ignorancia.
#16 Pues si es así como dices, que habría que verlo, está mal diseñado todo nuestro sistema constitucional y legal de las autonomías. Si tú le das a un cargo local o de la comunidad las competencias de algo, se las das y punto. No puede venir el Estado a quitárselas a alguien que ha sido votado en las urnas exactamente igual que ellos. ¿No dijeron los valencianos que querían que les gestionara Mazón? ¿No hay muchos valencianos que a día de hoy consideran que el PP ha gestionado bien la DANA?¿Cómo va el Estado a intervenir, en base a qué? ¿No hay un parlamento autonómico que se pueda reunir de urgencia y relevar al presidente si está tan claro que está incapaz? Yo desde luego no veo nada claro eso. Otra cosa es que Mazón pida A o B y el Gobierno se hagan los suecos, que no parece que haya sido el caso.
#5 No. Tampoco los que están promoviendo esto lo piensan. Buscan lo contrario, meternos de lleno en un conflicto antes de que llegue Trump y lo pare. Lo que están buscando es la destrucción de Europa para sacar beneficio económico de la guerra y saquear lo que quede después. Y como en el planeta sobra gente y ellos tienen sus refugios nucleares por si caen unas cuantas bombas...luego todo se recupera en unas décadas. Mira lo bonito que está Chernobil ahora...
#19 Estoy de acuerdo. El tío es inteligente; tiene carisma y es buen comunicador para ganarse a los obreros de derechas, y tiene la cosa esa rancia de señorito de familia bien que gusta a los PPeros con pasta. Yo le veo liderando el PP y con posibilidades de ganar elecciones, mal que me pese, porque lo malo es que es todo fachada y lo que hace luego es lo mismo que sus colegas: nepotismo, latrocinio y expolio de los servicios públicos.
#1 Yo he tenido mis dudas sobre él por ser bocachancla, porque lo de Milei sobre todo me pareció un fallo imperdonable. Pero se le ve que trabaja, se reúne todos los días con asociaciones y gente de su sector, tiene proyectos y prioridades para los transportes, creo que pide informes periódicos a su personal de cómo va todo, etc. A mí me gustó el tweet que sacó un día diciendo que no se podía hacer una parada de AVE en x sitio, que la gente se le echaba encima, pero yo prefiero un ministro razonable y que diga las verdades: que no se puede tener todo con los xxx millones que les da Hacienda al año, y que hay que programar y priorizar...prefiero eso antes que el que promete el AVE a todas partes para contentar a los votantes y recibir los sobres de los constructores, y luego si no hacía falta o el país se va al garete por la deuda, que arreen los que vengan detrás...
En fin, mientras que de Ábalos solo se hablaban chismes sobre derroches y corruptelas, y de la Raquel ni se sabe qué hacía por allí, de este hombre se habla por cosas de trabajo. Y aunque sea una tontería, hablando con empleados del ministerio, tengo entendido que es un señor bastante sencillo, que se le ha visto en la cafetería de los trabajadores, que va a eventos en la oficina y habla con los empleados...y esa cercanía lo veo un punto positivo, que hay asesores de medio pelo y hasta jefes de servicio en la Administración más estirados que eso.
Madre mía cuánto flipado veo por aquí. Rusia es un país enorme lleno de recursos naturales y con 100millones de habitantes. No tiene ninguna lógica que quieran hacer la guerra o invadir a Europa que son 500M de personas y donde no hay recursos naturales que llevarse. Ellos son quienes tienen territorio y recursos que proteger, no nosotros.
Ucrania les han dado mucho pc con el Nordstream2 y los peajes del gas y la OTAN, y habrán decidido que o los invadían o perdían su estatus de potencia a la larga. No van a ir más allá porque no tienen razones. O al menos mientras la UE era su mejor cliente y socio comercial no tenían razones. Aunque si la UE se empeña en actuar como un enemigo militar es posible que nos traten como a tal, sí...
La verdad que es un personaje curioso este tío. Se mete en todos los fregaos políticos y todavía le da tiempo de mover temas en su ministerio, que ya se ha pronunciado sobre ferrocarriles, peajes, puertos, fondos UE...más de lo que hizo Ábalos en todo el tiempo que estuvo. Falta por ver los resultados de su gestión...
#7 Pero el hongo atómico sí que te lo vas a comer si siguen insistiendo en meternos en una guerra y vives en una capital europea. A estos pájaros les da igual porque ellos tienen cómo y dónde refugiarse. Y si luego hay que esperar 20-30 años a regenerar ciertas zonas arrasadas, no pasa nada, oportunidades de negocio para ellos.
Bueno, dónde están ahora los que se alegraban por aquí de que subieran los tipos de interés porque así bajarían los precios de la vivienda....Sólo se ha conseguido que los curritos no puedan hipotecarse y aumenten el número de inquilinos forzosos, con lo que invertir en vivienda es mejor negocio ahora que antes...y está ocurriendo lo normal en esta situación, que los que más compran son inversores.
#54 Yo no he dicho que sea bueno ni malo. Sólo digo que no es barato ni es vivir holgadamente. Además, la gente que gana el salario mínimo tambien tendrá derecho a independizarse, digo yo, aunque no te puedas ir a vivir al centro. O es que un camarero de 30 ó 40 tacos que gane el salario mínimo sólo puede aspirar a vivir en un piso patera el resto de su vida?
#49 Las zonas tensionadas son los centros de las grandes ciudades donde es caro vivir porque la demanda es mucho mayor que la oferta y ya está todo el suelo construido. Y si 2M de personas quieren vivir en los barrios centrales de Madrid donde sólo cabe 1M, pues ya le puedes dar las vueltas que quieras que nunca vas a poder contentar a los 2M. Lo único que puedes hacer es intentar descentralizar algunos negocios e incentivar que se instalen empresas en sitios más pequeños, o limitar los pisos turísticos. Pero nunca se va a resolver del todo el problema mientras las ciudades sean atractivas para vivir.
#43 "con dos salarios mínimos". Das por hecho que hay que vivir con compañeros de piso. Eso no me parece que sea barato ni vivir "holgadamente'...Para los que, por lo que sea, no estén emparejados, es miseria...
#40 Pero hay muchos que sí. Y yo no digo que el teletrabajo vaya a ser el fin de las grandes ciudades, solo he dicho que la gran mayoría no teletrabaja al 100% y no se puede ir aunque quiera. Además, hay muchos colectivos que no pueden teletrabajar, y otros que quieren vivir en la ciudad por lo que les ofrece. Hay oportunidades de interacción social y profesionales que jamás vas a tener en mitad del campo tú solo. Para la gran mayoría de gente joven que tiene que abrirse camino en la vida y quieren ligar, etc., la ciudad es en general más atractiva que vivir aislado.
#9 Tengo amigos guiris y me cuentan que cuando llegan se quedan shockeados por lo poco que se bebe en España... Me parece alucinante teniendo en cuenta que aquí como te hagas abstemio pierdes al 80% de tu círculo social, que solo se juntan para las cañas y las copas y si no bebes con ellos te quedas al margen de la "diversión". No entiendo cómo no hay más conciencia social sobre lo malo que es para la salud esto del consumo habitual de alcohol.
#9 Yo me iría para mi tierra si no me obligaran a trabajar presencial 3 días a la semana. La inmensa mayoría de los que teletrabajan están en esa modalidad mixta.