@Ergo@ccguy@admin@Rorschach_ ,3665205 Pues eché las cuentas y envié una fuente nueva y la entropía... bajó, porque de la nada pasé de tener 76 envíos a tener 80 (no sé donde salen esos 4 de más).
@Eirene@Ergo Pero si prácticamente el meneo es siempre de dos periódicos digitales que no hace más amplificar las mismas noticias de mazón, ayuso, palestina y la revuelta ¿dónde va a haver esas noticias variadas de la misma página?, consentir y promocionar que dos fuente llenen la portada solo incentiva meneos del mismo palo y de los mismos temas.
@ccguy Pues el problema entonces es que la entropía se calcula mal, todos sabemos lo que es el spam y que mandar a diario dos o tres menos del mismo sitio lo que representa.
@Ergo No creo que funcione como limitador, o no correctamente, cuando hay usuarios k20 con entropía por debajo del 10%. Me conformo con que no se vayan más gente que comenta medio decente, no si quiera que no crezca esto, está claro que los que no conocieron otro tipo de web y no solo la inundada por RRSS nunca harán migas con el modelo de Menéame.
@Ergo@admin@Eirene No soy de publicar por notame pero ya que me enlazas, comento, 10 fuentes para mí es poco en los casos de usuarios "compulsivos" a la hora de enviar, si queremos que la portada de menéame sea un reflejo de dos periódicos digitales (del mismo palo) y tweets sin contrastar, basta con dejar las cosas como están. Si se quiere optar por la variedad, interés general y pluralidad, la entropía debería pesar y mucho a la hora de acumular karma. Menéame nos ha servido a muchos para conocer nuevas webs y eso se ha perdido desde que la acción coordinada de unos cansinos ha monopolizado la portada con la misma puñetera turra. Si la entropía contase lo que debería (como limitador de karma) todos los que quisieran aumentarla deberían aportar más fuentes a menéame y así esto se enriquecería.
@Torrezzno No veo lo del crecimiento orgánico, aquí veo cuentas de reciente creación con más de MIL envíos apenas comentarios (para no arriesgar karma) y el mismo puñetero tema continúamente.
@dunachio Bueno, si es para no usarlo mucho y para viajes muy ligero de equipaje vale. Mu caro para mí gusto para no usarlo casi, pero bueno.
Qué sabré yo, si soy un pobretón. Hace poco cierto conocido de aquí me recordó una vez hace años que alguien por aquí me dijo como para darme envidia que se estaba comiendo un asado que no podría ni pagar o algo así. Ni idea de quién fue o si sigue por aquí, algún imbécil, hay tantos que a uno se le olvidan.
@Senaibur Me hace gracia leer este discurso por todas partes. Que si se les va a atragantar la victoria por ser goles de gente de otra raza (por decirlo de alguna manera) y cosas así.
Son sus futbolistas, están para servirles y darles victorias. ¿Desde cuándo a esa gente le ha importado sacar rédito del trabajo de un negro? Me da que habéis encontrado un filón mucho menor del que pensáis.
"...es una mierda y solo hay dos o tres pelis excelentes"
No sé, igual es cosa mía, pero hace ya tiempo que aprendí a valorar las pelis por lo que quieren ofrecerme y si lo consiguen o no, y no valorarlas por lo que yo quiero que sean.
...las pelis clásicas que están consideradas joyazas atemporales, seguro que tendrías una mejor imagen del cine actual. Pero tendemos siempre a la comparación, y es lo que me parece a mi que nos evita poder disfrutar y valorar el trabajo de estas personas.
Es como un concepto clasista que curiosamente no se ve en el mundo de la crítica de cómic: nadie va por ahí diciendo "este cómic no está mal pero no es Watchmen"
Por lo general se da cancha a los nuevos guionistas, nadie espera que un guionista indie desarrolle de la noche a la mañana un Spirit. Se entiende al creador y se trata de poner uno en su lugar.
Pero en el cine no pasa lo mismo porque tendemos a valorar las pelis como una especie de proceso realizado por una industria, lo deshumanizamos y metemos al guionista en el mismo saco, y eso provoca que sea mucho más fácil relativizar su aportación cultural. Y es lo que lleva a muchos a afirmar esa gilipollez de "el cine actual es una..."
Ya para empezar no estoy muy de acuerdo con la primera frase, personalmente siempre he pensado que todo es cuestión de gustos
Para mi el nivel no es mediocre o malo, para mi el nivel es bueno o mediocre.
En líneas generales, hoy en día se escriben guiones mucho mejores que en los años 50, por poner un ejemplo. Es un hecho objetivo. A más pasa el tiempo, el empleo de guionista está mucho mejor especializado y pasa por muchísimas más revisiones. El uso de fonemas y las correcciones son más precisas, los conceptos redondos y las técnicas narrativas están más que presentes en absolutamente todas las películas.
El problema es que los críticos y pseudo-críticos han evolucionado del mismo modo, y siempre buscan cosas que de algún modo SUPEREN lo que ya han visto en películas que son indiscutibles joyas del género. Y es por eso por lo que para ellos algo que sea menor a ello ya es mediocre o directamente malo.
Pero a mi juicio, estoy un poco con lo que dice en el final de la segunda imagen: No es realmente que haya malos guiones: los guiones pasan por muchísimas fases para ser aprobados y si tú vieras las pelis actuales SIN TENER EN CUENTA las...
Ok, la cosa es el artículo privado ese que se quedó duplicado...
Sí, variare un poco más
Pero también te lo reporto. @admin @imparsifal @eirene
"No se de qué te quejas si tú ya vienes mermado de nacimiento" Comentario hacia mi de @jdmf en:
old.meneame.net/story/yolanda-diaz-hunde-miguel-tellado-dia-pp-traicci
Con 82 votos y aún no está en Portada
Créditos: www.flickr.com/photos/ragesoss/50275228382/
Mi postura no cambia un ápice, pero buen intento.
@ChiquiVigo
Qué sabré yo, si soy un pobretón. Hace poco cierto conocido de aquí me recordó una vez hace años que alguien por aquí me dijo como para darme envidia que se estaba comiendo un asado que no podría ni pagar o algo así. Ni idea de quién fue o si sigue por aquí, algún imbécil, hay tantos que a uno se le olvidan.
Menuda putísima mierda de ratón os habéis comprado. Muy pijo, muy plano y con la misma ergonomía que un ancla de crucero colgada como gargantilla.
Hala, ya lo he dicho.
¿Hay algún comunicado oficial o algo así o son sólo especulaciones de gente con mucho tiempo libre?
Son sus futbolistas, están para servirles y darles victorias. ¿Desde cuándo a esa gente le ha importado sacar rédito del trabajo de un negro? Me da que habéis encontrado un filón mucho menor del que pensáis.
No sé, igual es cosa mía, pero hace ya tiempo que aprendí a valorar las pelis por lo que quieren ofrecerme y si lo consiguen o no, y no valorarlas por lo que yo quiero que sean.
Es como un concepto clasista que curiosamente no se ve en el mundo de la crítica de cómic: nadie va por ahí diciendo "este cómic no está mal pero no es Watchmen"
Por lo general se da cancha a los nuevos guionistas, nadie espera que un guionista indie desarrolle de la noche a la mañana un Spirit. Se entiende al creador y se trata de poner uno en su lugar.
Pero en el cine no pasa lo mismo porque tendemos a valorar las pelis como una especie de proceso realizado por una industria, lo deshumanizamos y metemos al guionista en el mismo saco, y eso provoca que sea mucho más fácil relativizar su aportación cultural. Y es lo que lleva a muchos a afirmar esa gilipollez de "el cine actual es una..."
Ya para empezar no estoy muy de acuerdo con la primera frase, personalmente siempre he pensado que todo es cuestión de gustos
Para mi el nivel no es mediocre o malo, para mi el nivel es bueno o mediocre.
En líneas generales, hoy en día se escriben guiones mucho mejores que en los años 50, por poner un ejemplo. Es un hecho objetivo. A más pasa el tiempo, el empleo de guionista está mucho mejor especializado y pasa por muchísimas más revisiones. El uso de fonemas y las correcciones son más precisas, los conceptos redondos y las técnicas narrativas están más que presentes en absolutamente todas las películas.
El problema es que los críticos y pseudo-críticos han evolucionado del mismo modo, y siempre buscan cosas que de algún modo SUPEREN lo que ya han visto en películas que son indiscutibles joyas del género. Y es por eso por lo que para ellos algo que sea menor a ello ya es mediocre o directamente malo.
Pero a mi juicio, estoy un poco con lo que dice en el final de la segunda imagen: No es realmente que haya malos guiones: los guiones pasan por muchísimas fases para ser aprobados y si tú vieras las pelis actuales SIN TENER EN CUENTA las...