edición general
Marlowe_Chandler

Marlowe_Chandler

En menéame desde octubre de 2010

6,21 Karma
17K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @kekobola No he mirado los comentarios, pero seguro que es Pérez-Reverte. Por la pinta.
  2. Releyendo "Evangelio según Marcos" de Borges. Cada vez que vuelvo a este texto, comprendo las barbaridades que se pueden cometer a causa de una mala interpretación de cualquier texto, tanto más si ese texto está concebido como sagrado. La propia simbología y la idea de la sustitución de un sacrificio por otro, da miedo, francamente.
    La noche es más oscura sin libros y parece que llueve más fuerte.
  3. @neyla Muchas gracias.
  4. @personare También tienes razón y es posible que hubiera podido ahorrarme esas expresiones. Pretendía ser descriptivo y sin querer he caído en el mismo error por el que trato de preguntar. Muchas gracias por tu respuesta.
  5. @rodz Recomendaciones literarias:
    El largo adiós de Raymond Chandler.
    Cosecha roja de Dashiell Hammett.
    Pedro Páramo de Juan Rulfo.
    A la sombra del granado de Tariq Ali.
    Las cruzadas vistas por los árabes, de Amin Maalouf.
    El oso de William Faulkner.
    La conciencia de Zeno de Italo Svevo.
    El busto del emperador de Joseph Roth.
    Don Juan de Torrente Ballester.
    Y basta... No es una lista de esenciales pero puede valer. Te recomiendo que sigas con la saga de Colleen McCollough. La verdad es que son de las mejores novelas históricas que he leído y uno se hace una idea de cómo está la cosa en política en el mundo.
  6. ¿Por qué encuentro en Menéame siempre una defensa continuada de los saberes "prácticos" y "científicos" frente a las Humanidades? ¿Por qué existe esa necesidad de justificar las propias elecciones vitales frente a las demás? ¿Por qué no se pueden respetar todas las opciones y vías de acceso al conocimiento sin despreciar ninguna de las ramas del conocimiento humano?
    Para ser adalides de las ramas científicas del conocimiento humano, encuentro opiniones construidas en base a prejuicios repetidos hasta la náusea, sin ningún rigor y limitando entre dos puntos: el cuñadismo y la experiencia vital que se extiende con valor objetivo hacia una aplicación en todas las situaciones en las que puede ser incluida con calzador.
    ¿Alguien puede responderme a estas preguntas?

menéame