edición general
Marcelino_Llano

Marcelino_Llano

En menéame desde marzo de 2012

6,45 Karma
16K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Alexandre Jacob, el anarquista que inspiró el personaje de Arsenio Lupin [22]

  1. #20 Hombre, a Sócrates le conminaron a suicidarse. Podría haberse fugado-exiliado pero, a juzgar por su elección, en su tiempo-cultura eso debía ser peor que la muerte.

Vodafone cobrará a sus clientes por emitir facturas y atenderles al teléfono [147]

  1. #49 Legal no debe serlo, les echaron una multa a varios operadores hace un tiempo por ese motivo, pero Ono sigue reconduciendo las quejas, trámites y consultas a un teléfonos 902 ¡y no pasa nada!
  1. #61 Es indignante pero, como afectará a los nuevos contratos, ya tendrán sus cláusulas adaptadas. Para impugnar algo así habría que buscar si incumplen la legislación. Recuerdo que hubo un dictamen de la autoridad reguladora que obligaba a poner servicios de atención gratuíta, pero varios operadores siguen incumpliéndolo (por ejemplo Ono) ¡y no pasa nada!
  1. #82 Pues ojalá que no lo sea, pero quién va a denunciarlo? Tampoco debe ser muy legal el alto índice de "errores" en la facturación e incidencias de todo tipo. Y, sin embargo y a pesar de las multas periódicas, ellos siguen R que R...
  1. Ey, tropa, que Gernu tiene razón en su mensaje #22 en un asunto fundamental y muy comentado: al afectar a las nuevas altas, no incumplirá el contrato de las anteriores. El problema es que si no firmas la nueva alta, vas a estar pagando mucho más por los mismo servicios. Vamos, que o tragas o tragas.
  1. #80 Euskaltel (País Vasco), Telecable (Asturias), R, Hits y está pendiente Vivazzi, a la que he oído que están migrando los usuarios de Eroski Móvil. Tienes la lista completa de OVM en blogcmt.com/2012/05/14/seis-anos-de-omv-en-espana-nueva-propuesta-de-r
  1. #22 Se menciona expresamente y se transcriben dos citas textuales del documento en que lo explica la propia Vodafone, tal y como lo explica Vodafone. Gracias por los links que aportas, los desconocía, pero en esa noticia exagerada -según tú-, hay otros a informaciones que no informan de algo tan novedoso e importante como que te empiecen a cobrar por las facturas y la atención telefónica. Respeto que a ti te parezca exagerado, pero a mí me parece indignante y, en fin, comprendo que la indignación puede parecer exagerada para quien no la padece.
  1. ¿Puedes darme una referencia legal o normativa? Yo me largaría ya mismo pero me piden ¡80 euros por los tres meses que me quedan de permanencia! Justito salvo la estafa que preparan para marzo :-)

Vodafone lanza un combinado de ADSL, teléfono fijo y móvil a mitad de precio [4]

  1. #3 No tengo experiencia omvs pero ¿hay algún operador virtual que pueda ofrecer un combinado de ese tipo?
  1. #1 ¿Malas experiencias con Vodafone? Estadísticamente en bastante probable pero ¿y con qué operador no?

La CMT tumba a Telefónica: habrá rebaja del precio mayorista en banda ancha [33]

  1. #6 M'has quitao la pregunta de la boca :-) Esto de la "liberalización" de las telecos está resultando como la de los hidrocarburos: con la competencia no ha bajado el precio que paga el consumidor, sino las condiciones laborales y el estándar de calidad en el servicio :-(

Felix Baumgartner completa con éxito su caída libre desde 39.068 metros [281]

  1. #207 Para pasártelo en grande mientras ganas una pasta?

`El Intermedio´ peligra por su humor ácido contra los políticos [114]

  1. En qué se basan estas afirmaciones? Quién oyó a Lara decir lo que estamos dando por supuesto que ha dicho? Sin fuentes expresas, estamos ante un rumor y yo ni opino, ni me pronuncio ni meneo rumores.

Alberto Garzón le dice al ministro Cristobal Montoro "Usted es la rana que se deja picar por el escorpión" [117]

  1. #51 La propaganda hueca no se sostiene, es lo que le pasa a la acción de gobierno, la de oposición y la de los medios de comunicación. Se hunden con nuestros servicios públicos y calidad de vida (la mía al menos, supongo a quienes nos han puesto en esta tesitura les va de perlas todo este drama) al ritmo del rescate que ya no se llama así (y, la verdad, qué importa el nombre) y de la "prima de riesgo" que, como tantas otras cosas, está bien cuando sirve para justificarme pero mal cuando me contraría.
  1. #42 Nivelazo el de todos ellos, los presentes y los ausentes.
  1. #9 No lo vas a arreglar por más insultos o ardor guerrero que le eches: relájate, que te va a dar un algo. Ciertamente "cada uno arrima el ascua a su sardina", pero esa obviedad no puede ocultar otras evidencias: cuando gobiernan ambos votan lo contrario que cuando estaban en la oposición, y lo demás es conversación para gente sin memoria. Gustan de broncas parlamentarias y el lío mediático, pero el personal les tiene muy calados tras unas cuantas legislaturas con el mismo juego de simulacro. Los dos recortan y puetean al débil; los dos son más que indulgentes, cómplices con los pudientes; los dos tapan sus vergüenzas y echan tierra sobre sus muertos... Haber diferencias, haylas, pero que no pasan del discurso o las actitudes, y no siempre, a la hora de hacer se parecen como dos gotas de agua. Lo que nos lleva a colegir que son diferencias más aparentes que esenciales.

Barcelona persigue a los clientes de las prostitutas [10]

  1. #6 Ese ramalazo facha abre la puerta a la arbitrariedad en las detenciones. Es ciertamente llamativo =:-0
  1. Esperaba otro tipo de comentarios, porque el asunto tiene mucha miga. Es indudable que estas medidas no se explican ni justifican sin las consecuencias de la permisividad que ha imperado durante demasiados años en calles de Barcelona y las carreteras catalanas: algo hay que hacer ante la degradación evidente del espacio público. Pero al persiguir la prostitución callejera (clase baja), se fomenta indirectamente la ejercida en locales (clase media/alta). El argumento del PP-CIU es del todo engañoso: seguirá habiendo demanda y, por lo mismo, oferta. Si el objetivo fuera luchar contra las mafias de la trata y explotación sexual de seres humanos, se regularía la relación laboral-comercial de esta actividad. Pero eso no se plantea.

Me voy de Telefónica [118]

  1. #2 Estoy totalmente de acuerdo. Para mí lo más grave no ha sido el maltratado a los clientes ("la competencia" los maltrata tanto o más), sino las subcontratas y EREs salvajes mientras se anunciaban salarios astronómicos para los directivos. Entiendo que la renovación de Urdangarín levante ampollas, pero no me acaba de entrar en la cabeza por qué aceptamos los mecanismos aberrantes en los que se basa este sistema injusto y corrupto que llamamos "de mercado".

¿Y si mandamos al carajo al Estado? [5]

  1. #1 No creo que el progreso pueda cocinarse con recetas únicas y excluyentes. Tu propuesta me parece demasiado tajante y un poco desconsiderada hacia el indigenismo (no necesariamente "anticivilizatorio", aunque se te explayas sobre ello, mañana me lo leo). Con lo de "democracia balcanizada", los conflictos de los Balcanes han tenido muy poco de democráticos, que yo sepa.
  1. #2 ¿Desde cuándo?
  1. ¡Al fin leo algo sensato esta noche! Ya puedo dormir tranquilo, hasta mañana :-D

Tres huelguistas del 29M ingresan en prisión, otros 9 manifestantes quedan en libertad con cargos. [CAT] [15]

  1. #9 Me ha gustado el corte que empieza hacia el minuto 3. El resto... ¿poco edificante? Es sólo mi opinión, sin ánimo de ofender.
  1. #8 En absoluto, me parece una evidente obviedad. Pero vamos a dejarlo porque está visto que hoy no estamos en la misma onda.

Centenares de manifestantes huyen de los gases lacrimógenos en Barcelona [86]

  1. #74 "No prediques a un converso". Dejemos la actuación de la policía a un lado, nuestro acuerdo en eso no debe interferir en nuestro radical desacuerdo en lo otro: el conflicto es un hecho, se produce cuando se enfrentan intereses encontrados, que sea una vía y además única... :-? Casi siempre hay varias vías para canalizar o afrontar un conflicto, yo me inclino por las que sirvan para resolverlo sin aniquilar al oponente y, dentro de estas, tiendo a priorizar de menos a más agresivas, por aquello de que los cartuchos escasean y conviene no malgastarlos. A mí me parece que no hemos agotado las vías menos agresivas y entrar en una escalada de violencia no sólo nos aleja del posible entendimiento con el oponente, sino que también debilita nuestro bando porque nos divide entre nosotros (la inmensa mayoría fue a una manifestación pacífica con sus hijos y abuelos) y nos pone en contra a buena parte de la opinión pública. Por tanto, nos aleja de la posible resolución no traumática de este conflicto. Así que, sin coartar la libertad de nadie, me parece que empieza a ser momento de decirles a quienes quieran hacer la revolución por su cuenta que dejen de parapetarse entre quienes desaprueban sus métodos (que los ejerzan en otra ocasión, día u horario o, dicho de otro modo, que dejen de joder las convocatorias de los demás y hagan una propia).

menéame