edición general
M_MGV

M_MGV

Tengo un papel que dice que soy ingeniero y otros que afirman que pasé por la facultad de veterinaria y por la de ciencias de la salud. Doy clases en la concertada y sobrevivo. Bebo café y vino tinto a diario. Observo la Naturaleza de forma compulsiva y me gusta pinchar House de vez en cuando.

En menéame desde septiembre de 2016

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cantó no descarta liderar la candidatura autonómica del PP o al Ayuntamiento de València [121]

  1. Movilidad geográfica por 100.000€/anuales: sí

Recomendaciones sobre qué 'NO HACER en vacunas contra la COVID-19' | semFYC Doc 42 [12]

  1. ¿Alguien sabe qué vacuna es la más adecuada después de un caso grave de corona? Gracias

Y a las cajeras, ¿cuándo os vacunan? [Humor] [131]

  1. Pensé que la de marca blanca era la de Astrazeneca.

Ataque racista en el metro de Madrid [288]

  1. Uno lleva entrenando 25 años para estar delante en un momento así, ¡y luego no está!

¿Aceptarías que te vacunase un veterinario? [353]

  1. Claro que confiaría. Y en una persona mínimamente entrenada con las medidas higiénicas oportunas. Es pinchar en un músculo, no es más.

Las urgencias hospitalarias de Alicante se llenan de falsos pacientes que buscan una PCR gratis [226]

  1. Y solo ocurre en Alicante..., curioso.

    ¿No os parece?

Una trama de gestores evadió dinero de 500 fortunas españolas a Suiza y Andorra [59]

  1. Algo antigua, ¿no? A la señora la han cesado y el marido al trullo..., ¿fue así?

Rafael, 49 años, 72 días en la UCI y 37 kilos menos"Hasta tres veces se han despedido de mí” [67]

  1. ¡Bravo!, ahora a recuperarse.

La crudeza de los sonidos de una UCI de COVID: "Tenemos gente aquí de menos de 40 años y muy graves" [55]

  1. Hay personas que nunca han pasado por una gripe mala y han tenido una COVID-19 con una neumonía bilateral muy fea. Personas de 39 años...

Dejar la ciudad e irse al campo a hacer quesos: la realidad es más cruda que la leche [96]

  1. Al menos el proyecto se lo habrá hecho él. No veo animadversión en sus palabras hacia el medio rural. Sí queda claro su falta de experiencia, ¡nunca antes hizo queso!
    Agrónomos claro que no le irá mal, ¿por qué debiera?

Los profesores tienen miedo a volver y avisan de que no habrá distancia ni mascarilla [300]

  1. Hola, aquí un profe de la concertada:
    Soy de los que creen que las clases deberían ser online hasta que las cosas mejoren. Algunos estaréis pensando (y acertadamente), que no todos los alumnos tienen acceso a internet en casa, o tienen un portátil o tablet. Pues bien, para eso están los impuestos que pagamos, así que a las familias menos favorecidas, se les regale una línea de datos y los cacharros que necesiten.

Soy Beatriz Robles, tecnóloga de alimentos y dietista-nutricionista. Pregúntame [197]

  1. Hola, aquí otro colega CTA y D/N, ¿qué le parecen los ayunos intermitentes como herramienta terapéutica?

Soy Gemma del Caño, farmacéutica y experta en seguridad alimentaria. Pregúntame [216]

Preguntame a Jaime Altozano [47]

  1. Los contenidos de Jaime son muy buenos, y sus análisis muy acertados. El podcast de pi y tau sin embargo fue un poco flojo (mejor el de numberphile). También soy profe de ciencias en ESO, y un compañero que imparte música utiliza sus vídeos en clase. Creo quien Jaime estudió matemáticas en la universidad aunque no estoy seguro del todo.

El carnicero de Mercadona la lía al declarar que los cerdos criados en las dehesas pueden comer ratas [200]

  1. Son los últimos tres meses de montanera (sólamente). Pero son esos tres últimos meses los que aportan esa “gracia” organoléptica especial al jamón (además de mejorar el perfil de sus ácidos grasos). Y sí, el bicho come de todo lo que se encuentra (roedores silvestres incluidos), pero sigue siendo mejor que un cerdo de capa blanca que se alimente de concentrados.
    En cuanto a formulación de piensos: pues cereales, soja, palmitoleico (lo sé porque trabajé un tiempo en ello), amén de algún que otro antibiótico, vermicida, etc.

“¿Menos azúcares y grasas en los alimentos? Es un plan a medida de la industria alimentaria” [62]

  1. #28 No entiendo bien tu afirmación, ya disculparás, ¿tienes formación sanitaria?. En caso de que la tengas (que yo también), ¿por qué crees que es una mala idea la reducción?
  1. #20 Alabo y comparto tu gusto. Sin embargo siempre habrá personas que consuman procesados, y cuanta menos azúcar y sal estén presentes en su formulación, mejor. De las saturadas no opino, porque no las considero tan problemáticas como las anteriores; lo malo son las total o parcialmente hidrogenadas.

La ingesta de hidratos de carbono de los españoles es insuficiente (según Coca-Cola, McDonald's, Pepsi, Telepizza...) [55]

  1. #43 Correcto, no es estructural, pero ir tirando de alfa, beta y omega oxidación como fuente de ATP es llevar tu metabolismo a un estado de guerra. Es innecesario y poco inteligente (en mi opinión) ¿Por qué prescindir de frutas hortalizas, tubérculos y legumbres? Recuerda que no comes macronutrientes, sino alimentos, y que son matrices bastante complejas (anti-nutrientes incluidos).

Estudio: Comer más carbohidratos asociado a más mortalidad y comer más grasas asociado a menos mortalidad [ENG] [156]

  1. Un ciclado 3+1 me parece óptimo para mantener a la población en su peso.
    Clamaba al cielo el reduccionismo saturada=mala, e insat=buena.
« anterior1

menéame