#55 Hablemos de la soliradidad de mi pueblo con España. En mi país tenemos, bajo el dominio de Endesa, 1 central térmica, 7 grandes presas, 5 parques eólicos. (Además de muchos otros de otras compañías pero esto es un ejemplo). Dichas infraestructuras producen impacto medioambiental y paisagístico además de perturbar la activdad económica de las comarcas afectas (variaciones en el cauce de los ríos, campos de cultivo inundados, restricciones de agua, etc). En Madrid Endesa tiene 0 centrales térmicas, 0 grandes presas eléctricas, 0 parques eólicos.
El 100% de los efectos colaterales de esta producción afecta a mi país.
El beneficio, a efectos de Tributación Fiscal, es de 296 millones de € al año (datos 2014). El 100% de estos beneficios es tributado en Madrid.
A efectos práticos la factura eléctrica de mis compatriotas es más cara que la de los madrileños. Madrid depende de mi páis para tener luz pero mi país no depende de Madrid para tener nada. Mi país sirve como buena colonia al centro dotándola de materias primas, productos alimenticios y mano de obra barata a cambio de nada.
¿Hablamos de soliradidad?
Si aún no sabes de que país soy, su nombre en mi idioma materno es Galiza.
#58 Hay opresiones diferentes de la económico. Exite la opresión cultural, la opresión histórica, la opresión militar, la opresión lingüística (esta es una parte de la cultural), la opresión identitaria, la opresión política: soberanía y territorio (El Reino de Aragón se ha partido en cachos como el Reino de Navarra o el de Galiza por cuestiones políticas sin tener en cuenta las identidades), etc.
#37 En USA hay una parte considerable que reniega de "La Unión" además existe un patriotismo estatal por debajo del patriotismo por los EEUU. Italia que fue unificada a sangre y fuego logró establecer una nación mediante una unificación de lengua, burocracia, ley y sentimiento; algo que España no ha logrado. Francia es un caso particular pues ha sido una nación autoconstruida por la Izquierda y la Izquierda francesa cuando habla de Francia habla de la República Francesa.
¿Alguno se ha planteado quizá la posibilidad de que España como nación política sea un proyecto fracasado, una nación fallida, como muchos otros proyectos nacionales que no consiguieron crear una nación homogénea y que terminaron disolviéndose? Para muchos España no es otra cosa que los restos de un Imperio, restos que se han mantenido unidos por la fuerza y por la, mala suerte, de no tener un mar entre ellos y la metrópolis.
Con esta España no sólo pierden las partes (Galiza, Navarra, Aragón y Navarra si hablamos de coronas históricas) sino también el centro pues Castilla ha sido desmenuzada en tres partes y unida artificialmente a otros territorios como León. La cultura castellana, su simbología, su historia ha sido eliminada o pervertida en favor de una cultura española artificial en una gran parte del territorio "nacional".
Para que las partes se sientan españolas deben integrarse en España desde el respeto a la diferencia y, sobre todo, a la identidad sentimental. Sobre conceptos de soberanía democrática donde todas las partes sean iguales en cuanto a soberanía y no sirvan unas a otras (normalmente la periferia al centro). Una España diferente quizá sea posible pero con esta España muchos no nos sentimos españoles aunque no lo seamos porque esta España no nos gusta, nos explota, nos oprime y, sobre todo, nos niega.
¿Has tenido compañeros que portaban símbolos franquistas? ¿Qué opinas sobre que el Franquismo no haya sido condenado por un Estado supuestamente democrático? ¿No crees que la apología de los régimenes totalitarios debería estar perseguida, sobre todo dentro del funcionariado del Estado, como en Alemania?
#90 Si, como interventor es lo que tienes que hacer, además el presidente de la mesa era un señor bastante razonable y ante la insistencia de las monjas llamamos a la guardia civil y al cabo de media hora de aguantar gritos, insultos y demás las desalojaron. Por desgracia bastantes ancianos en esas circunstancias "consiguieron" votar.
Yo he visto votar a una familiar mía con alzheimer que no fue capaz de reconocerme ni de decir su nombre aunque yo estaba en la mesa como interventor y fui a saludarla. La señora en cuestión fue represaliada por el franquismo y siempre, desde joven, militó en la izquierda. El voto que traía preparado por una monjita que se empeñó en que podía votar aunque ni siquiera era consciente de donde estaba era del Partido Popular. Supongo que es la voluntad de su dios, digo yo.
Esto es más jodido de lo que parece porque además de privatizar un servicio público (estatal) con el consiguiente reajuste de plantilla lo que se está cambiando es el modelo de Registro Civil.
Por un lado el Estado obligará a los ciudadanos a registrarse (nacimientos, defunciones, bodas, adopciones, nacionalidad, etc) pero será una empresa privada la que lo gestione y la que lo cobre. Además de un aumento considerable del precio para el usuario estaremos dejando en manos privadas datos sensibles de caracter personal.
Por otro lado los funcionarios de justicia, normalmente jueces, que ahora gestionan y controlas cuestiones como los expedientes de adopción o de nacionalidad serán sustituidos por personal privado que sin ser, por ejemplo juez, regiran los mismos conceptos lo que es una pérdida de transparencia y sobre todo de garantías a la hora de gestionar determinados asuntos. Partiendo de que lo que haga un juez será más limpio que si lo hiciera otro mortal por el hecho de que es juez. Entiendo que es más sobornable un administrativo privado que uno público y ambos son más sobornables que un juez, aunque sea por una cuestión de precio.
Por último y como en la mayoría de las privatizaciones en el Reino de España estamos no ante una liberalización capitalista que reduce el Estado (ojalá viviéramos en un modelo Capitalista real!) sino ante una privatización a dedo de los beneficios económicos de una parte del sector Estatal, entregada a unos empresarios que forman parte de la oligarquía y con clientes garantizados por el propio Estado. Como en la sanidad valenciana en el caso de que parte del Registro Civil no de beneficios será el Estado el que "pague" más en calidad de subcontratación o el que directametne rescate a la empresa privada o reasuma determinadas cuestiones que no generen beneficio que la empresa de los amiguetes de turno no considere rentable.
Nota: No soy Capitalista pero el liberalismo económico es mejor que el modelo oligárquico y semifeudal de nuestra Monarquía.
Me parece curioso que 3000 muertos no importen pero un perro si... no digo que el perro no importe digo que nuestra sociedad está tan aburguesada que le da más importancia a una mascota que a un extranjero.