edición general
Lovirath

Lovirath

En menéame desde mayo de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Madrid que atiende a los ciudadanos colapsa: “Solo cogen el teléfono a las 5 de la mañana” [60]

  1. Soy trabajador del 010 para el ayuntamiento de Madrid desde hace cinco años.

    Tanto la antigua empresa, Serveo, (antigua Ferrovial Servicios), como NTT Data, aplican criterios de telemarketing en un servicio que debería estar enfocado a suplir las necesidades de la ciudadanía. Sin embargo, los trabajadores somos penalizados si dedicamos el tiempo necesario a las personas que nos llaman.

    Es mentira que el ayuntamiento haya actuado de mediador, ni el problema de falta de servicio se debe al "periodo de adaptación" debido al cambio de empresa. El consistorio ejerce una absoluta dejación de funciones, pues es el responsable último de la atención y permite que las empresas adjudicatarias del servicio 010 tengan muchas menos personas trabajando de las que serían necesarias en una ciudad como Madrid.

    El ayuntamiento, también, es el que publica citas nuevas para las obligadas gestiones presenciales, como el empadronarse; pues bien, desde septiembre, la administración municipal prácticamente ha dejado de sacar citas, mientras los compañeros trabajadores en las oficinas, que atienden presencialmente, pasan mañanas enteras de brazos cruzados, ya que a menudo no hay ciudadanos citados a los que atender.
    Y para qué hablar de los servicios sociales municipales abandonados por el ayuntamiento, infradotados y con un sistema informático de gestión de citas que falla cuál escopeta de feria en casos de personas en terribles situaciones de vulnerabilidad; o cómo el consistorio decidió dejar de trabajar con Correos para la entrega de cartas certificadas para sanciones o tributos, eligiendo a una empresa privada, RD Post, que, según estamos comprobando los trabajdores del 010, a menudo no entrega las notificaciones en tiempo y forma, con los problemas que esto acarrea, como por ejemplo, que en vez de tener que pagar 100€ por una multa, te toque pagar 600€.

    No me quiero alargar. En resumen, la situación actual es responsabilidad última de un ayuntamiento al que no le interesa ni importa lo más mínimo las necesidades de la ciudadanía, mientras concede la gestión de dicha atención ciudadana a empresas sin un ápice de vocación por un servicio que requiere priorizar al ciudadano.
« anterior1

menéame