¿Pueden dar un poco más de asco en su empeño por crear su gremio medieval? ¿La próxima vez, harán un sabotaje para luego soltar "lo necesario que es regular el sector y darnos un gremio"?
#183 Cuando alguien que te entrevista te llama gordo y lo tienes grabado, te demandará y te ganará la demanda en tiempo récord. Además de no tener el trabajo y gastarte la pasta en el juicio, tendrás que pagar indemnización al tipo que has grabado. Ah, y los siguientes entrevistadores sabrán que están ante "el que grabó a un entrevistador", con lo que no te entrevistarán otra vez en la vida.
Por supuesto, en el juicio el entrevistador siempre puede decir que te llamó gordo "en un momento de tensión, nervios, blablabla" (tu palabra contra la suya) y tú sin embargo no podrás decir que no has grabado la entrevista premeditadamente.
Además, los que trabajen con el entrevistador que te ha llamado gordo son sus compañeros, y como mínimo siempre existe un corporativismo, o al menos unas ganas de no perder el empleo, que harán que esos compañeros no hagan nada contra el entrevistador que te ha llamado gordo.
En resumen: el que está trincado de los huevos y con la mierda hasta el cuello eres tú, no el que te llama gordo.
Saben que esto redundará en un peor servicio, ¿no? Si un número es gratis, será troleado. Y encima, la mayor ocupación de las líneas redundará en aún más tiempo de llamada.
La gente lleva AÑOS sin leer el editorial del día, porque ya saben lo que va a tener: que si hay que quitarle el Gran a Gran Canaria porque "genera confusión y da principalidad a la tercera isla" (sin darse cuenta de que si una de las islas Canarias se llama sólo Canaria la gente va a asociar todas con ella), que si España nos coloniza y nos maltrata, y que si el nacionalismo de aquí es un lacayo de la malvada metrópoli colonial.
Tanto los articulistas como los redactores de las noticias hacen el periódico (muy bien, por cierto) como quieren, sin prestar la más mínima atención a la paja diaria del director.
#66 Yo veía los partidos del Barcelona en la peña culé que está un poco más abajo y luego subía a comer allí antes de coger el SBahn. El Pergamon Bistro hace unos platos épicos
#20 El hecho de que cada año condenen a muerte a bastantes altos funcionarios por "corrupción":
1) No tiene por qué tener que ver con que sean corruptos, sino por motivos ideológicos.
2) No disuade a los realmente corruptos de delinquir: de hecho, siguen "teniendo" que matarlos cada año.
#7 La Constitución no la hicieron ángeles, sino gente que, por ejemplo, firmaba sentencias de muerte en Consejos de Ministros. Que no te extrañe tanto...
Ha sido muy hermoso ver a Nuria Fernández hablando después de la carrera. Realmente se la notaba que no cabía en sí de gozo. Creo que Natalia Rodríguez, que según ella misma es amiga del alma y compañera de toda la vida, metió la carga en la que se llevó por delante a la rusa y le abrió paso a Nuria de forma intencionada.
Mi duda sobre esta noticia es qué problema le adjunto: salvo dupe, microblogging y copia (aunque desde luego la pataleta es igual para mucha gente: os lo digo como antiguo pataletista), el resto le pueden venir bien.
IRRELEVANTE porque el nota nos cuenta su vida y sus amarguras: el post es una pataleta con 0 de información relevante.
ANTIGUA porque el lloro de los que van al gimnasio con tripa y se creen superiores porque no se han pegado dos horas diarias allí es más viejo que la tos.
CANSINA porque uno se aburre de la amargura que destila incluso antes de que acabe de leer el artículo.
SENSACIONALISTA porque sólo quiere escandalizar, sin aportar idea alguna para nada. Es un lloro de bebé.
SPAM porque hace apología de un estilo de vida de una forma tristísima. Sólo le falta vendernos el costo que se fuma.
ERRÓNEA porque es una sarta de prejuicios que se demuestran falsos simplemente por proceso mental, sin necesidad siquiera de traer ejemplos personales.
Se trata de adelantarte una suma de dinero que tendrás en el futuro para que la puedas usar hoy. O sea, el Barcelona sí tiene lo que le han prestado, sólo que lo tendrá en el futuro y se lo irá dando al banco.
Y mientras, tenemos el impuesto sobre sociedades más alto de la UE, el proceso de creación de empresas más largo y costoso, un mercado laboral segmentado en trabajadores de lujo y precarios, un sistema de pensiones en quiebra futura... Pareciera que es más barato soltar los euros antes que reformar, joer. Por cierto, ¿esto lo permitirá Europa?
#51 Nadie dice que todo deba ser gratis y que no se deban buscar modelos premium. Hay miles de modelos de pago de contenidos en Internet que son exitosos. El problema viene cuando lo que se viene ofreciendo gratis se empieza a cobrar sin un aumento de valor que justifique pagar por el producto. ¿Qué incremento de valor ha dado el Times a sus clientes para justificar el modelo de pago? ¿No poner noticias falsas como lo de Sara Carbonero en el mundial?