edición general
LADOGA

LADOGA

En menéame desde diciembre de 2010

5,98 Karma
626K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @LADOGA Democracia, o Demagogia, Dictadura o Tiranía, Monarquía o Aristocracia por utilizar aquello de los filósofos griegos sobre la perfección de los gobiernos y degeneración.

    Buff... Si lo que intentas mencionar son las seis formas de gobierno aristotélicas, me parece que te has hecho la picha un lío. Espero que en lo relativo al Derecho laboral estés siendo más riguroso.

    PD: No me des datos (y alguna falacia) al tuntún. Piensa que estabas intentando demostrar que el sistema laboral franquista era mejor que el sistema constitucional. Centrémonos en eso.
  2. @LADOGA Respeto, se dice respeto, y sí, es tarde, mejor márchese a dormir...
  3. @LADOGA, ¿no tienes algo mejor que viejos rumores negados por los autores y que no aparecen en ningún papel oficial para amenizarnos la noche? ¿Sálvame?
  4. @LADOGA Uy sí la web de la que copias es la neutralidad personificada: REABIERTA LA MEMORIA HISTÓRICA por el presidente socialista Rodríguez Zapatero se ha de recordar los grandes crímenes cometidos por la Segunda República y el Frente Popular durante la Guerra Civil española.
  5. @LADOGA osea, que justificas un régimen sanguinario y autoritario en contra de la mayoría del país en base a un futurible :palm: todos los golpes de estado suelen poner excusas de todo tipo, lo que no significa que fuesen verdad o llegasen a realizarse sus infundios, lo cierto es que el frente popular no era stalinista, y todos los suponibles futuros pues son sólo eso, fantasía.

    Y en cuanto a Calvo Sotelo, no pudo ser franquista, pero tampoco es como para elevarlo a los altares, teniendo en cuenta su trayectoria (ministro de otro régimen dictatorial, el de Primo de Rivera).
  6. @LADOGA Date una vuelta, de verdad....ya cansas
  7. @LADOGA si el frente popular hubiese sido stalinista, franco etc, de los cuales ya se sabía que conspiraban contra la república y planeaban golpes, hubiesen acabado en algún tipo de gulag a la española, sin embargo se paseaban libremente cobrando un sueldo del estado además. El frente popular, si pecó de algo, fue de ingenuidad, no de stalinismo.
  8. @LADOGA vuelve a la cueva, que te has perdido: www.intereconomia.com/

    Una pregunta, para la derecha decir que antes eras comunista es una especie de plus, ¿no? :roll:
  9. @LADOGA Que historia, sobre la que tú escribes? Pues deberías informarte un poco mejor.
  10. @LADOGA sin acritud, pero escribes fatal :-S
  11. @LADOGA
    "rompió los monopolios de poder de la familiar adineradas" :palm: :palm: :palm:
    "transformó la estructura de poder" :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
    "Franco no dejó ideología, no se puede ser franquista" :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
    3.bp.blogspot.com/_qMsxo1A3e7A/TSPZ5G-9XPI/AAAAAAAAAas/mYbYylU3OrE/s16
  12. @LADOGA anda! un seguidor de Pío Moa :->
  13. @LADOGA ¿Conoces la legislación laboral actual? ¿Conoces el Fuero del Trabajo? Es que tengo la sincera impresión de que me estás repitiendo mitos franquistas que has oído por ahí.

    Sólo para tu información, el Fuero del Trabajo se complementaba con un gigantesco sindicato vertical, y en la práctica, ponía al trabajador en una posición de sumisión absoluta frente al empresario.

    No es que ahora estemos de puta madre, pero te puedo asegurar que comparar la legislación laboral franquista con la legislación constitucional es lisa y llanamente insultante.
  14. @LADOGA ¿Lo ves? Por mensajes de ese estilo no me gusta discutir con apologetas del franquismo.

    Por cierto, ahora sí que me pica la curiosidad. ¿Qué es G.Social? Estoy un poco desactualizado con esto de los títulos, y lo más parecido que encuentra Google es "Garantía Social". Y no es que te quiera desilusionar, pero tampoco parece una titulación de élite.
  15. @LADOGA ¿En serio piensas que conoces el sistema de Seguridad Social prefranquista?

    No sé qué convención arbitraria habrás estudiado en G.Social (que no sé ni lo que es), pero te puedo asegurar que la primera Seguridad Social del mundo (la Sozialgesetze de Bismarck) se parecía a la actual SS en lo que se parece un Fórmula-1 al coche de Benz.

    Finalmente, no me gusta discutir con apologetas del franquismo, así que permíteme que me retire. Por cierto, lo de que amplió la clase media es una falacia. No debes confundir correlación con causalidad.

    De hecho, si no llega a estar Franco, la clase media habría emergido diez años antes. Cuánto le dolió al pequeño general el dar poder a los tecnócratas.
  16. @LADOGA Ya que copias la historia de la Seguridad Social desde la página de la Seguridad Social, podrías empezar desde el principio (dado que eso era lo que se discutía). ;)

    En 1900 se crea el primer seguro social, La Ley de Accidentes de Trabajo, y en 1908 aparece el Instituto Nacional de Previsión en el que se integran las cajas que gestionan los seguros sociales que van surgiendo.

    PD: Existen multitud de leyendas urbanas que atribuyen a Franco la autoría de muchas cosas. Lo cierto es que, para haber gobernado 35 años en pleno siglo XX, innovó bastante poco.
  17. @LADOGA bueno, pues votado positivo aquí como prometido!!

menéame