#2 hace muchos años que no piso una escuela así que no conozco la situación. Con lo que cuesta sacar a los católicos de la educación, que no se van ni con agua caliente, ¿ahora se están metiendo más religiones? ¡Pues vaya faena! Lo que sí veo es un incremento de iglesias evangélicas los últimos años debido a la migración latinoamericana. Pero bueno, uno se lleva sus cosas buenas y malas allá a donde va. Igual que cuando yo voy a América me llevo mi ateísmo y no les hace nada de gracia.
#13 es que las cosas en realidad sólo se consiguen por la fuerza. Sólo hay que mirar cómo ha expoliado Francia a África durante siglos, por la fuerza. ¿Y cómo se han liberado los países africanos? Por la fuerza. ¿Y cómo hemos conseguido las 40 horas semanales? Por la fuerza. Y así sucesivamente durante la historia de la humanidad.
#11 Cuando su trabajo es educar opino que sí es importante lo que expresa en redes sociales. Y me parece bien que despidan a un fascista. Acabar con el fascismo en cualesquiera de sus expresiones debería ser el deber de cualquier demócrata. A parte, ¿para que mantenerlo en plantilla si nadie asistirá a sus clases? Entiendo que la universidad es el hogar de la cultura y del conocimiento universal y supongo que por eso mismo ves mal que lo despidan, veo el punto. Pero por ese mismo motivo creo que no hay que ceder ni un milímetro ante estos quemalibros totalitarios.
#40 La hipótesis del farsante la vengo barajando desde que vi el tweet alabando a Felipe González, es decir, desde antes de estas últimas elecciones. También quiero aclarar que aún así estuve pidiendo el voto para el Pacto Histórico, el movimiento de Gustavo Petro. Me parece la opción "menos mala". Las organizaciones sociales de mi entorno, también aquellas en las que he participado son Petristas. Gustavo Petro es muy popular, sobre todo desde que fue alcalde de Bogotá, periodo de gobierno que valoro positivamente porque estuvo muy orientado a la inclusión social y al agua. No pongo enlaces porque al final me ha salido un ladrillaco. Aquí pongo los indicios de mis sospechas:
- Lo que ya comenté antes sobre Felipe González y la financiación de USAID.
- La violencia armada hizo que grupos armados tomaran a la fuerza tierras desplazando a sus legítimos propietarios. El gobierno actual ha redistribuido esas tierras pero para ello las ha comprado a quienes las robaron. Al final, y como siempre, han terminando regalando dinero público a los de siempre.
- Se prometió desmantelar la unidad ESMAD (antidisturbios) de la policía debido a las acciones violentas (incluido fuego real) contra los manifestantes de las últimas protestas contra Iván Duque. Se pretendía fundar una unidad respetuosa con los derechos humanos. Lo único que se ha hecho es cambiar el uniforme de la policía. Puede que estén abordando el tema de otra manera, pero no es lo prometido.
- Petro ha ternado para cargos importantes a varias personas relacionadas con partidos tradicionales y con la corrupción. El último ha sido Gregorio Eljach, esta misma semana. Eljach está acusado de prevaricación mientras era secretario del senado y está relacionado con Cambio Radical.
- Gestores de Petro se han visto envueltos en escándalos de corrupción. Ahora mismo me viene a la cabeza el caso del proyecto para llevar agua potable a los habitantes de La Guajira.
#3 Yo lo veo diferente. Viendo que USAID les ha financiado la campaña a a través de Francia Márquez y que Petro llama "arquitecto de la democracia" a Felipe González, creo que ahora habla porque se lo ordenan sus amos de USA viendo que Netanyahu se les ha ido de las manos. En mi opinión Petro es el gran farsante de este siglo, y lo ilustro aquí con un ejemplo reciente, aunque hay muchos más. Petro habla siempre de la paz total y de ecologismo al mismo tiempo que su gobierno está negociando con España la participación en el desarrollo de drones militares, que no veo yo que sean muy pacíficos y ni beneficien al ecosistema: www.infobae.com/espana/2024/09/19/airbus-suma-mas-empresas-nacionales-
#93 Reducir un conflicto armado como el del País Vasco sólo a uno de sus actores porque eran "terroristas que asesinaban civiles en un país democrático" es una falta de respeto a la historia y a las víctimas. Hay varios actores que coinciden con esa misma descripción además de ETA pero casualmente no los recuerdas. Otra falta de respeto es que me llames "ejemplo de enfermedad". Andas aquí insultando al personal con quien no estás de acuerdo, ¿y el ejemplo de enfermedad soy yo? Tú sigue generando odio que nosotros seguiremos generando paz. La resolución de conflictos requiere una altura de miras que ni tienes ni te interesa tener. No tengo nada más que discutir contigo. Tú solito te has retratado.
¡Qué maravilla! Es hermoso, experimental y creativo. Me gusta cómo utilizan la txapalarta más allá del clásico ttakun.
¿Por qué dice "Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios"? ¿Cuál es la controversia? ¿"Me gusta" vs "No me gusta"?
#74 Es que yo no veo dónde está la enfermedad terrorista en el País Vasco. La propia sociedad ha empezado a solucionar los problemas del conflicto armado organizándose por sí misma mientras los políticos siguen utilizando a las víctimas para tirarse mierda. Una de las acciones que ayudan a la reconciliación es esta. De la misma manera que lleva el testigo un ex-miembro de ETA también puede llevarlo un agente de policía (por poner a un "enemigo" de ETA) y no pasará nada porque todos corremos a favor del euskera.
Y claro, la izquierda vota coherente con sus valores, pero si estuviesen tan enfermos de terrorismo creo que primaría el perjudicar a España, incluída la clase obrera, y eso no es así.
#31 Pues para ser carentes de valores esenciales bien que vota la izquierda vasca a favor de todas las medidas que benefician a la clase trabajadora española. Y bien que pone en su sitio a criminales como los de La Manada.
#10 Ya verás cuando se entere de que existen Euskaltzaindia (www.euskaltzaindia.eus/) y Puntueus Fundazioa (puntu.eus/).
Es muy triste recibir ese odio de algunas personas que viven cerca del País Vasco mientras hay gente tan lejana (Por ejemplo Chile) orgullosa de cantar en euskera: www.youtube.com/watch?v=-77cBhBqyvM
#51 Tu hipótesis es muy factible, y si aplicamos la navaja de Ockham esta sería la opción más viable teniendo en cuenta la de armas de caza que hay. Pensé en esa posibilidad después de escribir el comentario, tras valorar que una escopeta modificada (cañones y/o culata serrados) también podría denominarse como escopeta recortada. Pensé en esas posibilidades porque al leer "escopeta recortada" visualicé una recortada salida así de fábrica al no haber referencias a modificaciones en el arma. ¿De verdad te parece tan flipado lo que digo? Creo que mis suposiciones anteriores tampoco son una marcianada.
No creo que sea un error. Creo que lo hacen a propósito para que se hable de ellos, tal y como estamos haciendo ahora. Ese truco es más viejo que la tos, lo he visto en muchos sitios. Por ejemplo: Se ponen muchos carteles juntos, todos correctamente alineados, pero uno de ellos mal para que a la gente le llame la atención, pare, mire y lea. Otra cosa es que sea efectivo o no, pero tratándose de Vox, creo que hasta les vendrá bien.
Lo que más me llama la atención es el arma del crimen. Que yo sepa un civil normal y corriente no tiene acceso a este tipo de armas. Por lo que me pregunto a qué se dedicaba el homicida suicida y por qué tenía una escopeta recortada. Creo que ni siendo policía o militar puedes circular libremente con una recortada y menos yendo de civil o estando fuera de servicio. Supongo que es un civil que la compró en el mercado negro o un miembro de las FCSE o de la seguridad privada que la sustrajo.
#42 Estas dos herramientas son superútiles para traducir del euskera. La primera web es un traductor tradicional muy bueno y la segunda es una herramienta que no se centra en el euskera pero es muy potente y da mucha información.
- hiztegiak.elhuyar.eus/
- glosbe.com/