edición general
IgnaciCrogmanon

IgnaciCrogmanon

En menéame desde junio de 2012

5,98 Karma
628K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La crisis eleva un 15,6% el voto de los partidos pequeños en Europa [5]

  1. #4 Y también es una obviedad que eso es cierto en las provincias con poca población pero no en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla... y sin embargo los resultados allí son más o menos los mismos para IU.

    Por poner un ejemplo palmario: Madrid, elecciones generales de 2011.

    PP, 1.708.572 votos, 19 escaños. Votos por escaño: 89.924
    PSOE, 875.044 votos, 10 escaños. Votos por escaño: 87.504
    UPyD, 346.122 votos, 4 escaños. Votos por escaño: 86.530
    IU, 270.223 votos, 3 escaños. Votos por escaño: 90.074

    O Barcelona, en las mismas fechas

    PSOE, 725.669 votos, 10 escaños. Votos por escaño: 72.566
    CiU, 709.223 votos, 9 escaños. Votos por escaño: 78.802
    PP, 547.166 votos, 7 escaños. Votos por escaño: 78.166
    ICV, 236.916 votos, 3 escaños. Votos por escaño: 78.972
    ERC, 169.284 votos, 2 escaños. Votos por escaño: 84.642

    En las provincias que asignan un número considerable de escaños la ley d'Hondt funciona muy bien y los escaños le salen a todo el mundo por el mismo número aproximado de votos.

    Aparte de que la excusa del "voto útil" fracasa espectacularmente a la hora de explicar el colapso de UCD; Cuando UCD dejó de convencer a los votantes la ley electoral no detuvo la estampida... En mi opinión está mas que claro que la gente no vota al PP y al PSOE porque esté encadenada, es que el resto no les convence; de hecho, tenemos la prueba de ello en que donde si hay otra formación con "pegada" no hay bipartidismo que valga (Barcelona es el ejemplo perfecto).

menéame