edición general
Hanshiro

Hanshiro

En menéame desde mayo de 2012

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Wert tiene claro que la selectividad "no funciona porque la aprueba el 94% de alumnos" [208]

  1. #17 El problema es como ordenas a los alumnos para obtener las plazas que son limitadas. Para eso es la selectividad, si tu vocación es la medicina y hay más personas con la misma vocación, y las plazas son limitadas pues lo justo es tener en cuenta las notas y como ya sabemos que no todos los colegios tienen el mismo nivel de exigencia lo mejor es establecer un examen único para cada universidad. A mí me parece perfecto la selectividad como está. Otro tema es el nivel de exigencia que yo personalmente lo veo un poco bajo, pero no es sólo en la selectividad sino en todo el proceso educativo.

Historia de la almorta o el veneno que llegó con el hambre tras la guerra civil española [38]

  1. #11 la prohibición es difusa, en grano no existe y en harina es si no se hizo el proceso de remojo adecuado contra la toxina, así que básicamente es mirar en análisis de harina el porcentaje de cuanta toxina tiene.
    Curiosidades de como se mejoró la calidad de la semilla y por que esa enfermedad no la sufrían los agricultores: dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2757389 sencillamente por tradición popular seleccionaban los granos mejores(los más blancos) ya que coincidían con los menos tóxicos, aparte de ponerlos a remojo.
  1. #15 Cierto, este parece ser más el sentido de levantar su prohibición (más alla del desarrollo y comercialización de variedades no tóxicas). De hecho, del enlace que adjunto en #11, lo que parece desprenderse es que el levantamiento de la prohibición se refiere a la variedad tóxica, que pasará a ser etiquetada advirtiendo de los peligros de su ingesta continuada.

    De todas maneras (y sin conocer el grado de toxicidad que tiene la almorta) tampoco sería una excepción en nuestra dieta, en el sentido que habitualmente consumimos otros vegetales con algún grado de toxicidad, como la nuez moscada o el azafrán.
  1. #11 Hoy en día nadie basa su dieta en la almorta y no tendría sentido mantener su prohibición mientras se comercializan productos tan dañinos como los de las cadenas de "fast-food" que nos inundan.
  1. #11 Será por esto que pone en el artículo:
    Pese a estas interrogantes no fue hasta el año 1990, más de un siglo después, cuando los científicos desarrollaron variedades de lathyrus sativus sin peligros de la neurotoxina.
    Se habrá prohibido la variedad "histórica" y se venderá actualmente la modificada.

    Bueno, se me adelantó #13 ;)
12» siguiente

menéame