edición general
Grey

Grey

En menéame desde septiembre de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Asesinato por honor: un pakistaní mata a sus dos hermanas por salir jugando en un vídeo [84]

  1. #79
    Si en tu caso el único factor que te “libra” de reflexionar sobre la sociedad en la que vives, o simplemente sobre lo que cuesta al resto del mundo nuestro modo de vida se basa en que en otros lugares del planeta (en este caso Pakistán) no podría (siempre según tu opinión y conocimiento supongo) ni siquiera defender mi opinión, entonces creo que tienes un problema de perspectiva y egoísmo absoluto. Vamos, simplificando, que si te crees que el hecho de que en Pakistán no se pueda opinar sobre ciertos temas justifica de algún modo, o nos libra de responsabilidad para con el resto del mundo, permíteme decirte que estás muy equivocado.

    Tu opinión además indica que simplemente te da lo mismo el sufrimiento ajeno, o por lo menos aquel que no se ve reflejado en los medios de comunicación, o que pone en jaque tu tranquilidad mental, sin embargo después te permites opinar sobre algún caso de asesinato como este con toda la moral que te otorga vivir en la ignorancia. Creo que eres tú precisamente el que necesita ir a Zhengzhou a ensamblar móviles.

    Si, #81 si tu opinión es similar a la de #79 mejor abstente, además no creo que fuera útil de ningún modo discutir con alguien que cree en opiniones irrebatibles.
  1. #10, #18, #71...

    Realmente me parece incomprensible como algunos se dejan manejar por las noticias y sus titulares, soltando barbaridades sobre naciones, razas, culturas enteras por el crimen que ha decidido cometer una sola persona. Nos llegamos a creer todo lo que dice la noticia y nos permitimos juzgar desde una superioridad moral que da asco, creyendo que lo sabemos todo y negando cualquier punto de vista diferente al occidental (un punto de vista que evidentemente está totalmente dirigido y sesgado por los medios de comunicación).
    Además afirmamos sin ningún tipo de reparo o mínima reflexión que en Pakistán (o el país de turno) están retrasados por la fuerte influencia religiosa a la que están “sometidos” sus habitantes, con lo cual nos creemos con total derecho a criticar sus códigos morales mientras por nuestra parte, nos creemos libres de cualquier tipo de influencia, nos creemos que ya pasamos esa época de retraso dominada por la adoración a Dios, cuando en realidad lo único que ha pasado es que ese Dios espiritual se ha transformado en materialismo, dinero y vanidad.

    De sociedad retrasada y sin valores es participar (me incluyo) en un sistema en el cual se nos acostumbra a un nivel de vida que únicamente se mantiene a costa de los demás (invasiones por la democracia y el petróleo, fábricas en las que se explota a la gente para fabricar ropa, móviles…).

    Pero bueno sigamos pensando que los bárbaros son ellos por cometer “crímenes por honor” y no la sociedad occidental en general por cometer y aceptar crímenes masivos.

    Recuerdo además que en España hay personas que siguen cometiendo “crímenes por honor” pero en nuestro caso se les conoce por celos, envidia, disputas familiares….

15 gráficos para tener fe en la humanidad [82]

  1. #69
    No considero válida tu afirmación simplemente por la definición que me ofreces sobre lo que es la tecnología (la cual me parece correcta).
    En ningún caso creo que el capitalismo facilite la adaptación al medio ambiente a partir del desarrollo tecnológico (y afirmar lo contrario me llegaría a parecer insultante), y esto es un hecho. No me podrás negar que las grandes empresas, es decir las que tienen un mayor éxito en cuanto a producción y facturación son los enemigos mas temibles en cuanto a relación con el entorno natural se trata, y estas empresas tienen éxito debido al sistema capitalista. Con lo cual podemos concluir que el capitalismo de hecho es el principal enemigo del medio ambiente.
    Y esto además nos lleva al segundo punto, ya que demuestra que el capitalismo falla estrepitosamente en cuanto a cumplir los deseos de la humanidad. No creo que tú desees ser explotado para facilitar la fabricación y venta masiva de productos. Cumplir con los derechos humanos no es algo propio del capitalismo. No creo que desees la tala indiscriminada de bosques en todo el mundo. No creo que desees la destrucción del pequeño comercio, etc. Sabes que podría seguir eternamente pero no quiero darte lecciones de nada, solo te ofrezco mi punto de vista.
    Como ya te han comentado desarrollo tecnológico=/=Capitalismo, de todas formas te aconsejo informarte sobre cómo se consigue desarrollar la mayor parte de la alta tecnología que usan grandes empresas (y que mucho tiempo después acaba en tus manos a través de las mismas), te doy una pista: Subvención PÚBLICA masiva a través de impuestos para gastos en defensa: pentágono, una vez sabes esto todo el montaje de miedo y terrorismo en el que se basa el sistema capitalista cobra más sentido del que crees.
  1. #64
    La verdad...me gustaría que demostraras eso que acabas de afirmar.
  1. Y ya lo del esclavismo mejor no comentarlo ya que hoy día está perfectamente asumido que lo normal es vender tu tiempo (tu vida) por dos duros para que así puedas comprarte unas nike fabricadas en unas condiciones laborales inmejorables, eso sí DA GRACIAS que tienes más tiempo libre y puedas dedicar más años "educándote" para que aceptes todo esto sin rechistar ni tan siquiera pensar que existen alternativas.
  1. La democracia global sigue subiendo??... será porque EEUU se encarga de llevarla a los países de oriente medio mientras que a nosotros en Europa nos siguen recortando derechos... me río yo de la fe en la humanidad... hoy día parece que lo democracia es endeudar países, saquear sus recursos y llevar facebook y Mcdonald a cada hogar del planeta.

El arte contemporáneo es una farsa: Avelina Lésper [95]

  1. #86
    Vaya! Lo que pides la verdad que por aquí es algo difícil de hacer, y me parece que es una petición un tanto “cara dura”, (esfuérzate tú en explicármelo que yo no lo entiendo). Una de dos, o no has leído buenas interpretaciones (pedantes, mal explicadas…) o no le has puesto interés real. Sin embargo intentaré al menos resumirte algo de lo que yo he entendido de la forma más sintética posible, para demostrarte que esto del arte moderno no es algo reservado para intelectuales, cualquiera puede entender ciertos conceptos si se le explican bien y se tiene interés en entenderlos, otra cosa es que estos conceptos te parezcan atrayentes (o no) o simplemente te guste (o no) la forma que tiene el autor en representarlos. No creo que sea adecuado hacerlo aquí así que si realmente te interesa te lo enviaré por privado.
  1. #56
    Dada tu respuesta no creo que sea muy útil contestarte, pero realmente creo (sin conocerte) que si tú mismo le dedicaras algo de tiempo serías capaz sin problemas de entender los conceptos o ideas que defiende Malevich con sus obras (no hace falta ser premio nobel, al menos yo no me creo un intelectual), lo que está claro es que esto también depende del interés personal y las ganas de reflexión sobre ellas. Y además otra cosa es que una vez entendidos te guste como los representa o no. Evidentemente las referencias e influencias son inevitables, pero no creo que sean tan profundas y/o “variadas” como para perderse en ellas. Aunque está claro que algunas nociones básicas de autores o corrientes artísticas son básicas para entender ciertas obras.

    El consejo que te puedo dar si me lo permites (en esto del arte) es que por lo general si alguna obra requiere de una explicación muy complicada (o directamente pedante) sospeches de ella inmediatamente, ya que creo que justamente el buen arte es también aquel que cualquiera pueda entender.

Ex-soldados alemanes justificando la Segunda Guerra Mundial (Video) [120]

  1. #117

    Puedes tener razón o no, se ve que sabes bastante del tema, pero simplemente creo que es recomendable no olvidar atrocidades de otros bandos porque las de uno en concreto hayan sido peores.

El arte contemporáneo es una farsa: Avelina Lésper [95]

  1. #18 #19

    Qué triste me parece que metáis a Malevich (y por ende supongo que todo el Suprematismo y Constructivismo) en este saco.

    En mi opinión todo lo que se pueda considerar como arte debe tener una teoría consistente detrás, algo que lo haga interesante y con la que adquiera significado y valor, y debemos ser capaces de entender que el hecho de plasmar alguna idea o teoría, o simplemente un pensamiento es algo muy difícil y que evidentemente no todos lo hacen de la misma forma ya que básicamente no todo el mundo piensa igual, le influye o motiva lo mismo… Simplificar “blanco sobre blanco” como una “estafa” del arte moderno o reducirla como una obra que se concibe simplemente para despertar alguna emoción es declarar abiertamente tu ignorancia sobre el artista por lo que automáticamente invalida tu crítica.

    Está claro que este artista o corriente artística en general te puede interesar o no, o simplemente te puede parecer que lo que “defiende” mediante sus obras es algo que no te interesa o es aburrido… (Algo totalmente válido) pero tampoco hay que caer en la crítica fácil y meter a todo lo que se “parezca” en el mismo saco.
    Si te molestas en criticar, pienso que hay que tener conocimiento de causa, porque si no es así, los mediocres seremos nosotros ya que no sabremos distinguir lo bueno de lo fácil, el arte de la estafa. No debemos limitarnos a la crítica visual, no debemos reducir el arte a la simple experiencia visual, ya que es así mismo como nos intentan tomar el pelo a todos los que estamos desinformados, aprovechándose del valor real de algunas obras o corriente artísticas para “colar” las suyas.

    A mí personalmente me apasiona Malevich por lo que representan sus obras, y por la manera en que lo hace, de la misma forma que detesto a Hirst (por ejemplo) por la falta de pensamiento (en mi opinión) que hay detrás de las suyas. Considerar que los dos "son lo mismo" me parece poco menos que aberrante.

Ex-soldados alemanes justificando la Segunda Guerra Mundial (Video) [120]

  1. #24
    Su compresión lectora de los comentarios #3 y #23 deja mucho que desear, ya que en ningún momento justifican las barbaries alemanas cometidas en la II guerra mundial, lo único que vienen a apuntar (algo que por reacciones como la suya creo cada vez más necesario) es que se nos llena la boca hablando de lo malo que fueron los alemanes durante la guerra (algo indudable, y que en los dos comentarios a los que usted se refiere en ningún momento se cuestiona) cuando realmente otros bandos (llamémoslos soviéticos, aliados…) cometieron las mismas atrocidades, tanto contra militares como contra población civil, crímenes de guerra en general.

    Y porqué creo que son necesarios los apuntes de 3 y 23? Porque parece que desde la II guerra mundial la cultura en general (películas, libros de historia, documentales…) nos adoctrina para que pensemos en los nazis como los peores asesinos de la historia cuando esto es algo relativamente falso. Y si no me cree le recomiendo documentarse sobre las masacres de EEUU sobre la población indígena americana (indios americanos), las masacres de EEUU y aliados europeos perpetradas en el mundo Musulmán (y justificadas con el terrorismo), las masacres en general del imperio británico (y en particular en la India cuando era colonia y cuando no), la masacre de Israel y aliados sobre el pueblo palestino, Hiroshima y Nagasaki… Como ve a lo largo de la historia ha habido muchos asesinos, pero si solo le importan los números (de asesinados claro) seguro que ha habido ejemplos mucho peores que los nazis, aunque Hollywood le haga creer lo contrario.

    Sé que esta noticia habla en concreto de la IIGM, y no estoy justificando nada, todo me parece igual de horrible (para mí todos son los mismos asesinos), lo único que creo es que se debe “conocer” la historia no solo desde el punto de vista “ganador” o “aliado”. En las guerras los verdaderos aliados son las personas que no participan en ellas.

Las 50 mejores películas de ciencia ficción [261]

  1. Ok entiendo perfectamente que ni para ti por las razones que me das ni para muchas personas más Kubrick no sea Dios... pero para mi sin duda es el máximo referente en cuanto a cine bien hecho y entretenido. Tampoco es que conozca a todos los directores, ni haya visto todas las películas del planeta para afirmar que es el mejor sin duda, pero de lo que yo se y he podido ver, lo es, y si es superado por alguien algún día mejor.
  1. #122
    Jajajaja bueno en ese sentido discrepo totalmente pero también te comprendo, eso sí para mi Kubrick no ha sido superado por nadie... ni en temas técnicos ni en temas de guión y dirección.
  1. #66
    Jamás te apedrearía por una opinión...pero no creo que me puedas negar que 2001 (como casi todas las películas de Kubrick) desde el punto de vista técnico (fotografía, "efectos especiales"...) sea una película perfecta. La temática, historia te podrá gustar mas o menos, pero si la vuelves a ver hoy, 2001 está tan bien hecha y cuidada que parece estrenada ayer mismo... y eso es a mi parecer y sobretodo en el género ciencia ficción tremendamente difícil de conseguir, por lo que creo que merece reconocimiento. Kubrick demostró su absoluto dominio de la técnica con esta película.

Ataque terrorista en Londres - Un soldado decapitado [ENG] [386]

  1. #190
    Endofobia? Evidentemente si vivo en un país en el que se justifica la invasión de otros a través de los medios de comunicación (y a veces de forma activa) para tener acceso a ciertos recursos energéticos en nombre de la “libertad y democracia”…sí creo que me puedes aplicar el término.
  1. #123
    A raíz de tu comentario me gustaría que me respondieras a un par de preguntas; Alguna vez te has parado a pensar cual es el objetivo (o la finalidad) de los ejércitos de ciertos países? realmente te has tragado el cuento sobre la protección de ciudadano como tú o como yo contra el terrorismo, mientras cada día puedes comprobar como son los gobiernos (dirigidos por cualquier “ideología política”) los que demuestran la más absoluta repulsa hacia sus propios ciudadanos y derechos?

    Realmente crees que todo el presupuesto armamentístico y la alta tecnología desarrollada para este y otros fines se utiliza para defendernos de bombas caseras o decapitaciones callejeras?...Entonces para qué se utiliza?, para defendernos o para atacar? Para hacernos sentir seguros en nuestros países o para ocupar otros? Para asegurar nuestras posesiones o para apropiarse de las ajenas? Para “hacer justicia” o para justificar?

    Entonces te pregunto, quienes crees que son las verdaderas víctimas? Los sobreprotegidos occidentales o todos aquellos que han visto como invadían sus países sin poder hacer lo más mínimo?...Lamentablemente creo que la gran mayoría le hará caso a la “libre y democrática” BBC antes que a su propio sentido común.

    Y no te equivoques, yo no estoy justificando nada, únicamente sé que es bueno ver las cosas desde perspectivas diferentes, y realmente lo que creo que tiene sentido es que sean ellos los que repudien la mezcla de culturas, cuando lo único que conocen de la occidental es la invasión y el crimen masivo, la PODREDUMBRE en todos los sentidos.

Twitter estudia cambiar el botón Favorito por Me gusta o Estrella [2]

  1. Esta noche no duermo...

Dennis Ritchie y Steve Jobs [129]

  1. #126 El que no ha entendido mi respuesta has sido tú. O quizás es porque de lo que hablas es de la importancia de Apple como empresa (que no te la discuto), mientras yo hablo de la importancia de tres hombres por sí mismos, es decir que no tenían un gran equipo detrás. Arquitectos y artistas que no se han limitado a darle la fachada a una catedral sino que han ido más allá, creando modificando y llevando a la práctica tanto la técnica como la teoría, hombres adelantados a su tiempo por sus proyectos, concepciones y visión.

    Por eso Brunelleschi, Palladio, Rafael, Miguel Ángel, Le corbusier... son GENIOS incomparables a la figura de Steve Jobs, (aparte de que pertenecen a disciplinas distintas) porque por mucho que tú me asegures no creo que haya sido él el que haya acercado la informática a la gente "sin conocimientos" (si acaso hablaríamos de Microsoft), no creo que haya sido él el que haya transformado la informática en algo intuitivo para todo el mundo, en algo fácil libre de virus, instalaciones?...porque para eso hay un equipo de resentidos (como tú los llamas) detrás (que no creo que sea distinto del destinado a la funcionalidad). Él es el que se ha encargado de presentar y venderte el producto, porque aunque no lo creas, para el diseño también hay un equipo detrás. Hoy día la imagen vende, y él fue alguien inteligente que supo lo que puede llegar a vender el buen diseño, aplicado a un buen producto. Es decir supo darle una bonita fachada a una gran catedral creada por su empresa.

    Steve Jobs no ha bajado del pedestal a nadie...en cambio vosotros os encargáis de subirlo a él lo más alto que podáis.

    Por cierto eso de wikipedia te lo podrías haber ahorrado, que no he estudiado arquitectura para ese tipo de comentarios.
  1. #65 Brunelleschi inventó la cúpula autoportante (Santa Maria del Fiore), aparte de una serie de maquinaria que agilizó mucho la construcción de sus obras, pero para la historia de la arquitectura Brunelleschi destacó por ser el primer arquitecto de la historia, (hasta ese momento proyectar era propio de los gremios artesanos), ya que se independizó de los gremios Florentinos que en ese momento construían el Duomo de la ciudad aprovechando que él era el único que sabía como construir su cúpula (era demasiado grande para las técnicas de la época, casi del mismo tamaño que la cúpula del Panteón Romano).

    Miguel Ángel aparte de arquitecto como ya sabrás era pintor y escultor, así que pasa a la historia no solo por su arquitectura sino también por su increíble destreza en estas otras artes, y por toda la teoría que desarrolla para ellas tanto por separado como en conjunto.

    Andrea Palladio se dedica a estudiar las ruinas romanas y aprender de ellas para desarrollar luego su propia arquitectura, además escribe el libro: "I Quattro Libri dell'Architettura" un tratado teórico relacionado con sus estudios (realizados sobretodo en Roma) que tiene una gran influencia en el renacimiento. También son famosas sus "Villas Palladianas".

    Como puedes ver has elegido MALOS ejemplos para describirlos como simples "constructores de catedrales", detrás de estos tres GENIOS existe toda una teoría que desarrollan y plasman en sus construcciones, además de tener una gran influencia que llega hasta hoy día a través de multitud de textos, obras o incluso inventos que se pueden estudiar actualmente.Sí te podría admitir que arquitectos como Calatrava pasen a la historia por ser "constructor de catedrales" (no aporta nada este hombre).

    Pero te puedo asegurar que tan o más importantes son estos tres personajes para la historia de la arquitectura como el "hormigón" inventado por los Romanos o las mismas grúas, ya que la teoría arquitectónica que desarrollan ha servido también para que hoy podamos disfrutar de los avances técnicos que tenemos.

    Y por favor no comparemos con Steve Jobs, que estos tres hombres SÍ que eran GENIOS, y si pasaron a la historia ya te confirmo yo que no fue solo por construir catedrales.

Muere Steve Jobs [677]

Más de 50 robos de fotos y textos con CC como si nada [79]

  1. Esto es increíble, todos nos quejamos y casi escandalizamos cuando leemos noticias como esta, en las que queda patente el poco respeto y la “libertad” que se permiten algunos sobre los contenidos bajo la licencia CC y sus respectivos autores… sin embargo cuando hablamos de CR los autores pasan directamente a segundo plano y nos posicionamos a favor de “compartir la cultura” cueste lo que cueste… y encima tenemos la cara de defendernos con aquello tan trillado ya de “copiar no es robar” o “yo no me voy a lucrar bajándome una película de internet…”. Todavía no somos capaces de entender que la licencia CC no prevé ánimo de lucro, mientras que la licencia CR sí.

    En ningún momento estoy justificando a estos “señores” que se aprovechan del material CC, pero como bien dice #25 “Si no se respeta el copyright tampoco le vamos a pedir a la gente que respete el copyleft...”. Y yo soy el primero que se declara culpable (sino mirad mi disco duro).
    Todos comprendemos a aquel al que incluso bajo licencia CC le roban una foto al considerarla como propia, siendo el simple reconocimiento como autor lo único que éste pide, sin embargo cuando se trata de todos aquellos fotógrafos, cantantes, directores de cine, programadores…etc. que deciden vivir de su profesión, la comprensión desaparece y se transforma en exigencia para que la cultura y todo lo que estos creen se comparta de forma gratuita.

    Lo cual se demuestra perfectamente en lo que apunta #23, ya que mientras esta noticia es noticia y portada, catalogando (acertadamente) de robo lo de las fotos, páginas como series yonkis NUNCA serán noticia, cuando lo que están haciendo es exactamente lo mismo, evidentemente no declarándose como autores pero si lucrándose con el trabajo de los demás.

    La única diferencia como ya digo es que ellos sí que cuentan con el consentimiento del pueblo, porque claro, no vamos a denunciar algo que nos beneficia a todos (yo por lo menos no lo haría), aunque ello demuestre la total hipocresía en la que vivimos en cuanto a estos temas, donde pintamos siempre a los demás como los grandes malvados y aprovechados, mientras que nosotros lo único que queremos es "compartir". Tenemos lo que nos merecemos.

"Hoy ya no tiene ningún sentido jugar esta Liga" [105]

  1. Yo creo que por una vez deberíamos aprender de nuestros “hermanos” americanos… En la NBA, NFL, NHL… hay un sistema de fichajes que como ya sabéis se llama Tope salarial. Mediante este sistema se asegura una mayor igualdad en todos los equipos que representan a los distintos estados del país en cada deporte. Lo que conseguiríamos con eso aplicado aquí sería una mayor igualdad y sobretodo que no se rompa el mercado cada verano con fichajes que únicamente se pueden permitir cinco equipos en toda Europa.

    Pero esto evidentemente no es lo que interesa. A las televisiones, los patrocinadores, incluso bancos interesa que exista esta situación “bipartidista” en España. ¿Por qué? Porque así focalizan los ingresos a dos únicos equipos de los que somos todos. Quiero decir, ahora mismo cualquier aficionado al fútbol suele ser del equipo de su ciudad y del Barça o del Madrid, lo que supone una gran ventaja por ejemplo para las televisiones que únicamente comprando los derechos de estos dos equipos se aseguran audiencias máximas, así, un partido Barça-Zaragoza lo verá toda la España que es aficionado del primero más los aficionados del Zaragoza. De esta manera habiendo tanta afición a estos dos equipos los patrocinadores saben dónde hay dinero, donde deben invertir y que equipos venderán más camisetas en todo el país. Los bancos saben a qué equipos prestar el dinero…etc. Es un círculo en el que el dinero atrae a más dinero. Las noticias sólo hablan del Madrid y Barça cuando paradójicamente cada vez le dedican más tiempo a los deportes… Es una situación triste pero es así.

Libertad Digital "se atribuye" la autoría de una foto mía [62]

  1. La verdad, a veces me impresiona la hipocresía de la gente… y este es un caso de tantos otros donde los malos son ellos, los “grandes” que se aprovechan del “pequeño”…

    Ahora mismo en cuanto a cultura se refiere vivimos en un estado en el que impera la ley de la jungla…todos nos aprovechamos de todos (me incluyo)… descargamos música, cine, programas… GRATIS, y todo bajo la trillada premisa “la cultura es y debe ser así… gratis”… eso sí cuando nos tocan lo nuestro rápidamente cambiamos de mentalidad.

    Es de risa, os sentís con derecho a quejaros porque la foto es vuestra y otros se la apropian… cuando realmente, esta es una postura de lo más facilona porque claro, evidentemente aunque me lo descargue no voy yo a declararme autor ni apropiarme de cualquier disco de Pink Floyd! (ellos viven de su música)…que fácil es sentirse libre de culpa….y que fácil exigir cumplir a los demás!... claaro es que una cosa es descargar lo que sea y otra declararte como autor de algo que no es tuyo… acaso en algún sentido nos estamos aprovechando de nuestra situación de “pequeño”... para adoptar mentalidad de “gran artista” cuando nos roban a nosotros?

    Rápidamente alzas la voz “me están robando!”, “yo lo único que pido es que me citen”…”se aprovechan de mí porque no puedo hacer nada”… sí, eso no lo dudo, pero en serio crees que los 100 discos que te has descargado no son un robo… en serio te quedas a gusto justificándote con que “la cultura debe ser gratis”?… Mientras que si tocan algo tuyo, inmediatamente citas alguna jerga legal sobre los derechos de autor que en este caso ha incumplido tal periódico… me gustaría ver cómo te los recitas a ti mismo cuando te descargas lo último de tu director de cine favorito…Aquí lo que no puede ser es quejarte con una mano porque te roban mientras con la otra haces click en descargar.

    No os equivoquéis no estoy a favor de “soluciones” como la ley Sinde o la SGAE…pero al menos si algún día me roban una foto, canción…lo que sea… no tendré la cara de ir corriendo a los juzgados…(tendrían muchos más robos que investigar en mi disco duro) como tampoco la tendría de apropiarme de una foto ajena…

WikiLeaks revela armas nucleares de USA en Holanda [91]

  1. #57 Pues la verdad yo he pensado lo mismo... yo no he leído todo lo que se ha publicado pero por lo poco que he visto nada me ha parecido sorprendente ni revelador, con lo referente a los conflictos de Iraq y Afganistán se "filtraron" documentos sobre actos que ya todos sospechábamos y que en realidad no cambian para nada la visión que tenemos sobre EEUU y su ejército en el tema, por lo menos para mí, ahora con lo de los cables nos "revelan" hechos ya conocidos...no se...algo me huele mal con esto de Wikileaks...sobretodo por esa credibilidad que se ha ganado Julian Assange tan rápido para alguien que no se sabía quien era hasta hace 4 años, para una persona que sale de la nada de repente y se convierte en alguien tan amenazador para el gobierno estadounidense. No estoy diciendo que lo que se "filtra" sea mentira, pero tampoco son secretos como nos quieren hacer pensar...quizás lo que quieren ahora es eso, nuestra credibilidad y nuestra total defensa hacia esta organización para después, cuando se "filtren" documentos referentes a otros países o conflictos nos lo creamos sin dudar. Pienso que lo que se ha publicado hasta ahora no afecta demasiado a los Estados Unidos pero sí que podría afectar en un futuro a otros gobiernos y la imagen que tenemos de ellos sin que sea necesariamente verdad, incluso puede ser que nos estén desviando la atención... Ahora nos creemos lo que publican porque no es nada nuevo ni escandaloso en cierta medida, incluso lo podemos comprobar con otras fuentes, pero el día de mañana cuando se "filtre" algo realmente grave no sabremos realmente si es mentira o no...pero tenderemos a aceptarlo porque con toda esta estrategia que se han montado en Wikileaks se habrán ganado la credibilidad de la gente. A parte que simplemente no me creo que algo tan "amenazador" como nos están haciendo creer que es Wikileaks para los Estados Unidos no haya desaparecido ya del mapa.

10 casos de manipulación fotográfica con fines políticos [40]

  1. Quién manipula a quién?
    En la supuesta foto “original” que hace referencia al engaño de la campaña Bush se puede ver como se repiten caras en la esquina inferior izquierda…..por favor no os creáis todo lo que publican ni “buenos” ni “malos”.
« anterior1

menéame