edición general
Global_Queer

Global_Queer

En menéame desde julio de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Couto Mixto, la olvidada Andorra entre España y Portugal [25]

  1. #1 Pues sí, no estamos hablando del paleolítico y es bien triste que muchos gallegos desconozcan su propia historia, hasta la más reciente. A menudo quedan vestigios descontextualizados que la gente ya no entiende, como por ejemplo la frase hecha en gallego "pareces da casa -ou da terra- dos mistos", que se utiliza para decir que alguién es espabilado, por la fama que tenían los habitantes del couto. Pues bien, incluso entre quienes todavía la usan hay gente que piensa que se refiere a la "caixa dos mistos" (caja de cerillas), con lo que pierde todo sentido.

Descubren inscripción gaélica en una iglesia de Betanzos [GAL] [82]

  1. #73

    1) Pues no. No es una subclasificación de las lenguas insulares: las lenguas célticas continentales también pertenecían bien al grupo gaélico o bien al grupo britónico.

    2) Una piedra reutilizada no es un Ipad. Una piedra REUTILIZADA es una piedra que se había USADO ANTES y se había VUELTO A UTILIZAR.
    Entonces, por lógica, tanto esa piedra como su inscripción son más viejas que la Iglesia.
    (esto no habría ni que discutirlo, vaya, es pura lógica).
  1. #74 Lo que querías decir, sólo lo sabes tú.

    Lo que dijiste, literalmente, fue esto:

    "Me apostaria un cojon a que es muy reciente..."
  1. #70 Sí. También hay horreos en Nueva Zelanda...

    www.teara.govt.nz/files/p5163atl.jpg
  1. #69 Sobre lo segundo, hablando de lenguas célticas, la clasificación linguística relevante no es entre lenguas insulares y continentales, sinó entre lenguas de la rama gaélica y britónica.
  1. #68 #69 Pues va a ser que no, si la explicación de José Bello es acertada - una piedra reutilizada puesta del revés- la inscripción sería aún más vieja que la iglesia..
  1. #61 Un documental del canal Historia hablando sobre el tema, por si puede ser de ayuda:

    www.youtube.com/watch?v=ujYEVaK0Y90
  1. #62 Será. En cualquier caso, más allá de las opiniones personales, está bien escuchar a los que estudian estas cosas, ¿no? :

    www.youtube.com/watch?v=G8FM9nMFbfI
  1. #59 #60 La interpretación particular de la inscripción ya la harán los expertos, que para eso están. A mí lo que me toca "la faba" son los que ven celtas por todos los lados y los que, por el contrario, están dispuestos a esgrimir cualquier argumento que se les pasa por la cabeza con tal de desmentir cualquier conexión que pueda haber, que es lo que ha hecho #59 al dudar sin fundamento de la antigüedad de la inscripción. Total, tan cenutrios los unos como los otros.
  1. #56 Yo leo "9 NADA"... tal vez el resultado de un partido de fútbol de la época?
  1. #41 Sí, sí: la inscripción es recientísima. Hace cuatro días desmontaron un andamio del ayuntamiento de Betanzos que habían colocado expresamente para tallar esa inscripción ahí.

    Hay otra teoría que dice que ha sido el "home araña" de Betanzos, que se ha dedicado a tallar la inscripción con el "carallo" para animar un poco el cotarro de cara a las fiestas.

    Vamos, que o tú pierdes un cojón, o se la han colado a todos los catedráticos que están estudiando el tema...
« anterior1

menéame