#76 no bebo embotellada, tengo la suerte de poder tomar la del grifo ahora. Te repito, según donde vivas, hay agua del grifo que tiene sabor muy fuerte.
#2 Tampoco lo entiendo yo (salvo por generaciones). Pero también depende de qué es lo que ven en la tele. O en las redes, porque poco cambia. Yo no entiendo lo de estar mirando ningunidades en las redes o influencers.
No viene a cuento con la noticia, pero me choca también que en Londres el 25/12 se para todo. Fuimos una vez y no había transporte público, si no es correcto corregirme por favor los que viven allí
Así este año muchos de ellos lo recordarán como el año que el Nápoles ganó la liga y no como el año en que les quitaron la renta básica. Pan y circo, nada nuevo
#5#4 en el podcast se habla de los psicólogos que se hicieron cargo del caso, de que muchos no tenían experiencia y además tenían contactos con los entes encargados de las acogidas (que recibían dinero por cada niño acogido). Se escuchan como entrevistan a los niños y choca como los mismos psicólogos casi sugieren esos relatos a los niños. Si encontráis el podcast en castellano, lo recomiendo vivamente. Plantea muchas preguntas
Pregunto desde la ignorancia. Puede la investigación y ciencia ir desligadas de experimentos de ese tipo? Hay maneras de comprobar la eficacia de fármacos y tratamiento sin herir ser vivos?
#125 no tengo hijos con discapacidad. Ni hijos. Cada situación será diferente según composición familiar, recursos económicos, trabajos, donde vives etc etc. Mi prima tiene discapacidad y suerte que mi tío hizo una fortuna con su empresa para darle muchas oportunidades.