edición general
Gatherer

Gatherer

En menéame desde mayo de 2020

6,33 Karma
16K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Y si el problema fuera Madrid? – El blog de Iñaki Anasagasti [415]

  1. #238 Pues eso. Ahora mira a ver si a Euskadi le sale más barato...
  1. #233 ¿?

    Recibe unos servicios y pagan por ellos el precio que acuerdan entre el que presta el servicio y quien lo recibe. Por lo tanto el precio de los servicios es ese.

    Puedes valorarlos tú?. Y recuerda valorarlos igual para el resto de comunidades y sumarlo a la financiación del estado que reciben.
  1. #228 Y como valores los servicios prestados en Euskadi debes valorar los qye se prestan en las demas comunidades
  1. #228 Pues te equivocarias.

    Cuanto vale un servicio?
  1. #214 No. El estado no le va a devolver 1400. El valor real es exactamente lo que establece el cupo.

    En cuanto estimarías tú el valor de esos servicios?

    En ese caso podríamos decir que las demas comunidades están recibiendo esa misma aportación del estado sumada a la financiación directa recibida.
  1. #218 Pues claro.

    Pero es pagar igual. No es recibir.
    En todo caso, Euskadi recibe servicios.... que también reciben el resto de comunidades.
  1. #219 No. El valor de los servicios que presta el estado lo establece el concierto.

    No tu.

    El valor de un servicio es exactamente lo que se cobra por él
  1. #208 Lo que calcula el cupo es lo que Euskadi PAGA, no lo que cobra.

    Euskadi no cobra nada del estado.
  1. #205 Teniendo en cuenta que pagamos por gestionar nuestros propios impuestos, no se que entenderas tu por egoismo.

    Cuando tenemos deficit NO tenemos derecho alguno a quejarnos a Madrid.

    Otras comunidades no tienen esas inconveniencias y si pueden pedir ayudas.
  1. #189 Euskadi tiene transferencias por cumplir segun el estatuto. Es mas, deberian pagarnos a nosotros por no disfrutar de dichas instituciones segun la ley referendada en la constitucion.
  1. #189 En todo caso Euskadi no recibe ni un solo euro del resto del estado.

    Ojito. No quiere decir que yo esté de acuerdo con el sistema

Es discriminatorio el requisito de saber euskera para ser policía local en Irún [1119]

  1. #1030 No es obligatorio pero de facto es un requisito que piden en todos los trabajos privados en Quebec....
    Es lo mismo que el articulo que me enviaste, al poner "de facto" no significa que obligasen a comprar el textil catalán, pero como no había competencia dentro de España pues tenían que comprarlo (parece que cuando interesa "de facto" significa es obligatorio por ley y otras veces no)
  1. #1039 Y también vamos a irle traduciendo todos los documentos escritos a la lengua que al señor funcionario monolingüe le salga de los cojones.
  1. #1024 Claro, Catalunya se industrializo gracias a: corrupción, favores, etc
    Vamos lo de siempre, cualquier excusa es buena para decir que los catalanes siempre hacen trampas mientras que los buenos españoles sufren sus consecuencias como pobres angelitos.
    Creo que ya no voy a comentar más el tema pues es evidente que quien ya tiene prejuzgada a Catalunya da igual la lógica o la argumentación.... siempre buscará las espinas en una rosa!

    Lo pongo en negrita para destacar, y cuando digo los que vengan de fuera de Catalunya me refiero a.... los que vengan de fuera de Catalunya (si quieres verlo a tu modo pues felicidades, ya me da igual)
    Que sepas que yo soy español (como tu supongo) por lo que no me autoengaño pensando que vivo en Catalunya y que no tengo nada que ver con el estado español (vivo en la tierra no en marte)
    Pero por muy español que sea, mi sentimiento es con Catalunya (como la mayoría de catalanes) por lo que fuera podéis aceptarlo o coger un berrinche (la verdad es que me da igual)

    Quieres ver como los malvados catalanes echan a los andaluces que llegaban a Catalunya para trabajar a falta de pan y trabajo, te dejo este articulo que nunca veras en el ABC ni en el País:
    www.lavanguardia.com/cultura/20160410/401004850700/el-dictador-que-dep

    Me parece muy bien que te alegres de que tu trabajo genere riqueza en todo el país, ya es más que muchos españoles que llevan una banderita y tributan en el extranjero o se llevan el dinero negro de sus empresas a paraísos fiscales.
    Yo me alegro de que Catalunya vuelva a tener el gobierno legítimo que le quitaron los Borbones en 1714, cada cual se alegra de lo que quiere, y el mundo evoluciona constantemente.... y sin querer ser mal halagüeño según la matemática de la historia España cambiará de como la conocemos en 2029, y de momento de sus predicciones no se ha equivocado en ninguna:
    www.youtube.com/watch?v=w0u59ja9oT0&t=69s

    Claro, porque yo no conozco…   » ver todo el comentario
  1. #1033 No me digas que a alguien se le ha ocurrido llamarte colono simplemente por (revisa las notas) exigir poder acceder a puestos de funcionario sin conocer la lengua de los administrados.
  1. #1031 Puedes opositar en Cataluña si simplemente haces lo que absolutamente cualquier habitante de Cataluña ha sido capaz de hacer con la lengua que se exige para opositar en Andalucía.
  1. #1021 En cambio lo de que "si el 100% de la población de un estado conoce y habla un idioma, ese idioma tb es el suyo" supongo que viene directamente del artículo 26 del código civil de tus cojones morenos xD

    No tengo ni la más remota idea de qué regla de tres hablas pero esos que dices no están discriminados respecto a mi porque a mi igual que ellos también me estan obligando a aprender un idioma que no es el mío para acceder al mercado laboral e incluso para ser un simple ciudadano según la constitución. Sí lo estan respecto a ti porque a ti no te estan obligando a conocer un idioma que no es el tuyo para acceder al mercado laboral. Tu gozas de un privilegio que nosotros ambos no. Aunque sea a ti a quien le ha dado la pataleta porque quieres seguir gozando de ese privilegio si te vas a instalar en una región bilingüe.
  1. #1026 Precisamente! El idioma oficial de Canada es el INGLES, y solo en la zona del Quebec es cooficial el Francés.
    Por eso mismo lo digo, el idioma que les obligan a saber en Quebec es el francés, el ingles opcional o no, es que que conocen todos los canadienses (es estúpido obligar una lengua que ya conoce todo el mundo) sería como "obligar" a saber castellano a los gallegos.... como si hubiera un solo gallego que no supiera castellano.
  1. #1021 la constitucion nos da el DERECHO a usar la lengua oficial de nuestra eleccion.
  1. #1009 Veamos:
    2- Tienes razón la represión no es excusa para una lengua en el mercado laboral, pero ser la lengua cooficial de la gente si es una razón para ser obligatoria en el mercado laboral público (y dale gracias que a diferencia de Quebec con el francés no es obligatoria también en el mercado privado)
    Entiendo que un francés de la Catalunya nord que solo sabe Francés y Catalán también tiene derecho a entrar en la administración pública catalana aunque no sepa castellano, no? Ah que no! que el castellano si tiene que ser obligatorio.... por aquello de que es la lengua de todos, no?

    4- Falso, Catalunya se convirtió en una potencia industrial a partir del siglo XVIII y XIX gracias a la burguesía catalana (esa que tanto odia españa) y a pesar del gobierno de español, ya que mientras tanto la burguesía castellana la nobleza castellana se dedico a esclavizar a los campesinos en sus tierras sin salir de la agricultura y aprovechando las ganancias para aumentar sus cortijos y su nivel de vida (salvo en el norte de España donde también apostaron por industrializar el país)
    En cuanto a la publicidad de ABC y otros medios mesetarios que se dedican a decir que Catalunya se enriqueció a costa del resto de España gracias a la administración central, no es más que otro de tantos bulos.
    Que sepas que los burgueses catalanes enviaban espías al extranjero para copiar la tecnología textil de otros países (en esos tiempos no se podia comprar patentes alegremetne) y de esta forma ser más competitivos:
    La preocupación de la Junta de Comerç: "Hemos captado que el estado actual de las fábricas y hemos comparado pintados extranjeros y detectamos un clamoroso retraso, no sólo por el dibujo o diseño, sino también en cuanto a la viveza de los colores, y de este retraso resulta de suma importancia que la Junta adopte los medios que propondremos para hacer avanzar nuestra industria en un ramo que es el de mayor consumo. Si algo se sabe, ha sido el

    …   » ver todo el comentario
  1. #1019 No. Mi lengua es sólo la que aprendí en casa de mi família. Las que aprendí más tarde en el colegio o por mi cuenta no son mi lengua, y la fracción de otra gente que también las conozca es un dato totalmente irrelevante en cuanto al hecho de ser o no ser mi lengua. Si me voy a vivir a Italia, aunque el 100% de la población de ese estado sepa italiano y yo también lo aprenda, eso no va hacer que el italiano sea mi lengua.
  1. #1017 Y a mí qué cojones me explicas. Quéjate a quien te haya impuesto el castellano.
  1. #1014 No, el castellano no es mi lengua. Es una lengua que he aprendido porque vivo en un territorio bilingüe.
  1. #999 Que tu lengua sea obligatoria en todo el territorio te situa en posición de ventaja respecto a quien su lengua no es obligatoria en todo el territorio. Si quieres te hago un croquis.
  1. #615 Cosa que no pasa con las regiones de monolingües donde cualquier opositor de Cataluña, País Vasco, Galicia, Valencia, Baleares, etc puede presentarse sin suponerle ningún "esfuerzo extra". Para mi esto es un agravio de unas dimensiones inmensas aparte de una fórmula q politiza las administraciones de las regiones.

    En realidad ellos no pueden ni siquiera presentarse en sus propias regiones sin el "esfuerzo extra" de aprender tu lengua además de la suya. Los agraviados son ellos, no tu.

menéame