edición general
Esku

Esku

No hay mucho que decir. Soy un tipo raro con aficiones peculiares. Mi hobby es la reproducción arqueológica de objetos antiguos, generalmente escudos romanos, elemento en el que que me especializo, aunque de un modo más amplio mi foco está en los escudos de la edad del hierro y medieval.

En menéame desde julio de 2008

9,16 Karma
2.599 Ranking
11 Enviadas
7 Publicadas
1.080 Comentarios
248 Notas
  1. @Zoidborg Tambien hay culos, que es una de las razonas por las que entro. Todo en una sola web!
  2. Me parece increible que todavia se piense que las vacunas causan atismo por aquel paper de mierda manipulado y mas que desacreditado desde hace decadas. Esto es de una notificacion mia en 9gag. Y como no, la mayoria de estos imbeciles son yankees. Que panda de retrasados.   media
  3. @Ergo A mi desde ayer me va bien. Siempre uso Opera, incluido en el movil.
  4. @zULu interesado en ello
  5. La premisa de la predominancia de la decoracion metalica parece, asumiendo que fuera cierto, rara. Por que deberia haber una moda tan breve y que aparece y desaparece de manera tan abrupta? No me parece sostenible. La moda actual viene, como digo, de Boris, pero otra gente se esta sumando a esto envolviendo sus "reconstrucciones de escudos" o escritos sobre un halo de revolucion o seriedad que no es tal, y esta sustentado en chorradas, dandole por otro lado, mas importancia a lo ultimo que añades al escudo que al resto de materiales en si mismo y a como estan construidos, es decir, emplear contrachapado y pegamento modernos y volcar toda la publicidad en este aspecto estetico ignorando otras cuestiones mas fundamentales. Tras esto, muchos recreadores estan alabando esto por una mera cuestion estetica. 2/2

    P.D. tenemos constancia de relieves de marmol (foto de la columna Trajana) y piedra donde se ven escudos con la decoracion tallada en relieve y a la vez, pintados, por lo que de nuevo, la propuesta de este hombre me parece un sinsentido que solo quiere asentarse como una figura de referencia. Ademas, ya difundio en el pasado, sobre un cinturon, ideas que se demostraron falsas.   media
  6. Por que es una idiotez esto? Como arqueologo, deberia basarse en restos arqueologicos, los cuales, insisto, hay solo 2 (o a lo sumo un tercer ejemplo que no hubico ahora). En cuanto al arte, me parece un sinsentido pretender representar en relieve, en los relieves de piedra y marmol, estos supuestos apliques metalicos, que, en el mejor de los casos si estan repujados, miden 5mm de altura. Por que 5mm de altura son meritorios de ser representados en relieve y no las grandes cabezas de los remaches del umbo, que son al menos el doble de altas y de 2 a 3cm de diametro? Por otro lado durante el periodo en cuestion hay tanto relieves con escudos con decoracion en relieve como simple. Esto tambien pasa fuera del periodo y en otras culturas, incluso en relieves romanos representando escudos celtas. Ademas, los frescos y los mosaicos que papel juegan en esto? Son todos obviamente planos. No puede ser que representaran estos supuestos apliques metalicos en unicamente un tipo de soporte, ignorando los otros. Sobre esto, estamos muy seguros, que a lo alrgo de las eras la pintura era, y por mucho, absolutamente predominante. 1/2
  7. @themarquesito En los escudos de diversas epocas y culturas la decoracion aplicada a los escudos no venia solo del lado de la pintura, sino en forma de apliques de aleacion de cobre. En el caso romano, los mas famosos, y casi unicos, son los famosos rayos de Kalkriese a inicios de era (foto adjunta), compuestos por una lamina de plata y dorada; aparte de esto, solo hay 4 piezas metalicas simples en forma de L como restos inequivocamente romanos. La moda viene de parte de un arqueologo aleman llamado Boris que se saco la carrera hace 4 años o asi, el cual saco un pequeño articulo cuya premisa principal era que durante el s. I-II d.C los apliques metalicos eran predominantes en los escudos, por delante de la pintura, como elemento decorativo. Su premisa es que los relieves donde se ven escudos con decoracion en relieve estan representando, en lugar de pintura, esta decoracion metalica. Esto es una completa idiotez, lo detallo en la siguiente nota.   media
  8. Se esta extendiendo una nueva corriente entre los recreadores en lo referente a los escudos romanos de la cual discrepo profundamente, y me da miedo hacerlo y tener el palillo en la boca porque el que la propone es arqueologo; sin embargo creo tener argumentos de peso para mi profundo excepticismo y considero una soplapollez monumental gran parte de la propuesta. Dificil situacion, no se si sufro sindrome del impostor o Dunning-Kruger. Espero no ser el unico que discrepa, y con razon, con supuestos ejpertos o gente sumida en el campo al que te dedicas por hobby.
  9. @Ergo Hasta cerre el navegador por si acaso, pero no hay modo. Mañana hare el proceso de nuevo desde 0.
  10. @Ergo Instale TamperMonjey y el script. Tuve que marcarlo manualmente y dice que esta activo y en ejecucion, pero noto el menu igual, al clickar no despliega las opciones extendidas sino que me sigue desplegando el menu normal. Hay algo que estoy haciendo mal o pasando por alto?   media
  11. @themarquesito Si, en escritorio. Desde la version web solo cotilleo, es raro que comente o haga algo; de hecho a veces ni estoy logueado, aunque el menu desde el movil me falla el 95% de las veces, para entrar en el notame lo hago desde notificaciones porque el menu no me muestra todas las entradas.
  12. Meneame se me rompe mucho ultimamente. Ahora tengo problemas al entrar y me arroja un "400 bad request" y la manera de solucionarlo es borrar las cookies, lo cual hace que me desloguee. Trataba de responder un privado de @themarquesito pero el boton de enviar no funciona, y al cerrar la ventana donde escribes el mensaje me vuelve a salir el "400 bad request". Hace poco estuve dias sin poder entrar porque no podia aceptar el mensaje de las cookies. Soy el unico?
  13. Acabo de descubrir el canal de YT de Andrés Caramés. Solo he visto un video suyo pero me encanta la manera tan calmada que tiene de hablar y como se expresa en general. Un poco denso su contenido de todos modos. Parece recomendable.
  14. Mira que coloricos! :->

    Aunque aun no son aptos para pintar ya se ve su color casi final; todos de Tierga. Me flipa el rojo oscuro, tiene un color de vino tinto increible; de hecho, cuando limpio el mortero, el agua tiene el mismo color.   media
  15. He empezado a moler la limonita del otro dia; es mas naranja de lo que yo esperaba, aunque a decir verdad tenia capas de oxidos rojos por afuera. No he podido obtener aun una molienda lo suficientemente fina para que sea apta para pigmento, pero me voy acercando. He hablado con una chica en FB que se dedica, entre otras cosas, a esto mismo, la molienda de minerales para pigmento. Su pagina se llama Pario Gallico - Historical Food and Crafts. Me ha estado dando algun consejo sobre como decantarlo de mejor manera respecto a lo que yo estaba haciendo, asi que cuando se seque el que tengo humedo, probare de nuevo.
    Me acabo de dar cuenta que es naranja, como Meneame. Te pinto la pagina con pigmentos naturales.   media
  16. He vuelto a consultar un video que vi hace años sobre como procesar mineral de ocre para producir pigmento. Tenia la nocion de que era facil, pero ahora veo que es facil y tedioso. Necesito un mortero gordo, MUY gordo. Seguramente empiece a procesar la tierra y ese mineral raro sospechoso que posteare en el Foro de Mineralogía Formativa para que me lo identifiquen. Para mi es muy importante conocer el origen de mis pigmentos, con esto puedo decirte hasta la presion atmosferica que hacia el dia que lo recogi.
    El video: www.youtube.com/watch?v=LKGsQxv72AA
  17. @Rorschach_ Yo te la hago tamaño escudo romano para la tele.
  18. Y ahora, lo que tengo.
    - El bote tiene la tierra cargada de oxido de hierro que extraje de Tierga.
    - Lo amarillo es limonita, un hidroxido de hierro.
    - Lo verde en vertical no tengo ni puta idea que es. Explorare su utilidad como pigmento.
    - Lo otro con mancha verde es una patina de malaquita sobre otra roca.
    - Lo blanco no se que es, debe ser alguna tiza o algo asi. Mancha al tocarlo, muy blando. Me facilitara pulverizarlo.
    - Una no ilustrada de una roca de facil laminacion de color rojo-pardo-morado. Vere su utilidad como pigmento.   media
  19. Estoy cansado. He estado de nuevo en las minas de Tierga, en Zaragoza. Al lado de las naves de Promindsa, la empresa minera que explota la nueva concesion, habia decenas de sacos con toneladas con pigmentos. Estos sacos estaban abandonados y rotos, asi que mi idea era llevarme 20kg, ya habia preparado varios cubos cuando llego y digo DONDE ESTAN MIS PUTOS SACOS?!?! En algun momento de los ultimos dos años los han quitado, asi que mi plan de tener pigmentos gratis, esfumado. Cogi la pala y me lleve tierra rica en hierro. En cualquier caso fui a las viejas minas a 3km de ahi. Si, entre, pero solo un poco solo la puntita. Hice unos 100m y ya. Luego merodee por afuera y me lleve algo de las escombreras y pice un poco de un mineral.
    Luego fui a unas minas de cobre que no habia mucho que rascar. La mina en si era un pozo lleno de maleza que me inspiraba menos confianza que estar desnudo ungido en aceite en Turquia, asi que mire por las escombreras. Salvo alguna roca con un poco de malaquita por el exterior (que no me sirve de mucho) no habia mas.
    Luego fui a las minas de valdeplata con menos exito. Las minas estan cerradas y las escombreras no tienen nada.
  20. @ochoceros Llevé VALOR. Estoy volviendo a casa, luego cuento.
  21. SIGO VIVO
  22. @Presidente_Xi Gracias, presidente. Valdría también si se declara como regalo? Aunque proviniendo de una empresa no sé si colaria.
  23. @paumal la verdad es que jamás escuché de un armenio en mi ciudad.
  24. @JoulSauron Este sabado xD
  25. @OniNoNeko_Levossian Lo primero que me salio al buscar "tarjeta recargable sin comisiones" me lleva a Revolut. Un colega me iba a hacer el pago desde Revolut, pero le cobraban 30€ igualmente. Si puedes comentarme algo mas, soy todo oidos.
« anterior1234510

menéame