edición general
Enlil

Enlil

“You can't be a real country unless you have a beer and an airline - it helps if you have some kind of football team, or some nuclear weapons, but in the very least you need a beer.” Frank Zappa

En menéame desde septiembre de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las islas que China fabrica para extender su dominio marítimo [7]

  1. Hay algo "poético" en todo esto, y es que me recuerda la situación en la que estaban nuestras tropas coloniales en la propia Filipinas. Escuadras y pelotones guardando islas y posiciones en medio de la nada, con unos pocos fusiles y cañoncitos de salvas, y con la seguridad de que ante un levantamiento o una guerra de verdad, las borrarían del mapa, sabiendo que nadie se enteraría o le importaría una mierda.

    Ya en broma, a Filipinas, Taiwán, Malasia y Vietnam les recomiendo aplicar ante estos casos la "Doctrina Martes y Trece", que afirma así: "España no se acaba donde empieza el mar, tenemos barcos pa seguir".

Zapatero: Diada multitudinaria hace urgente negociación Gobierno-Generalitat [12]

  1. Por favor, que alguien se encargue de enterrar a ese cadáver político de una vez.

La guerra mundial contra las drogas tiene los días contados [102]

  1. #89 Efectivamente, como los drogodependientes (que son libres y a los que no perseguimos) consumen droga, financiando así a los cárteles cuando la compran y enriqueciendo a los traficantes, y que les dan así la capacidad de corromper políticos y funcionarios, de cometer todo tipo de crímenes y coacciones, y de establecer redes de suministro clandestinas, etc.; debemos gastar miles de millones en evitar que los traficantes puedan seguir abasteciendo a estos drogodependientes, a pesar de que no obtenemos resultados, de la violencia policial y del coste de oportunidad que es no destinar esos recursos a evitar otros delitos o a tratar de evitar la drogodependencia con educación o terapias.

Un drone de grafeno graba a Pablo Iglesias matando gatitos con un iPhone [9]

  1. La noticia de Menéame definitiva. Es una pena que la mafia la tumbe a negativos (¡¡¡PABLO IGLESIAS!!!).

La guerra mundial contra las drogas tiene los días contados [102]

  1. #78 Mientras la mitad del precio legal de la cajetilla de tabaco sean impuestos, te tengo que dar la razón.
  1. #68 No, evidentemente. Hay gente dispuesta a pagar a sicarios, y eso no significa que defienda que se deba legalizar el asesinato a sueldo.

    Siempre que haya alguien dispuesto a consumir drogas, y a pagar por ellas, habrá un mercado de drogas. El mercado de drogas se mantiene, como suelen mantenerse los mercados, por el lado de la demanda. No es el traficante con su oferta el que lo sostiene, sino el drogadicto con su dinero, y eso es lo que quería destacar en mi comentario. La lógica de la legislación antidroga actúa con "esquizofrenia" al no perseguir a los consumidores (que entiende que consumen en ejercicio de su libertad) y centrarse en los traficantes. No es casual que, en el ejemplo que tú me pones del tráfico de personas (o en el que yo te ponga de los asesinatos a sueldo), se castigue tanto al que provee como al que consume, mientras que en el tráfico de drogas se castigue al proveedor pero no al consumidor; y es esa pauta la que nos marca la diferencia la situación de la trata de personas y la trata de drogas. En el primer caso hay una víctima clara y manifiesta, y en el segundo no. Consumir drogas es nocivo para la salud e incluso inmoral, pero no hay una víctima fácilmente reconocible. No hay un interés claro a defender como en el caso de la esclavitud o el asesinato, solo intereses difusos. No todas las faltas morales deben ser delitos.

    Por esa "esquizofrenia" de la que hablaba es que entiendo que las políticas antidroga no funcionan. Creen que eliminando la droga del mercado resolverán el problema. Y no es así. Si eliminan a un proveedor, surgirá otro. Si suprimen una ruta, aparecerá otra (caso claro de la ruta que introducía droga en EE.UU. haciendo escala en Jamaica, que fue reemplazada por la de Mexico). Y así mientras haya gente que pague.

    EDIT: completa lo dicho en #4

Copenhague hace obligatorias las azoteas verdes [76]

  1. #10 Ese último caso del que hablas es el mío. Para subir hace falta cruzar por el cuarto del ascensor. La gracia que me hace ahora que me digan que hay que poner un nuevo acceso y cambiar toda la azotea, más quitar/mover todo lo que hay arriba (placas térmicas, aires acondicionados, antenas de televisión) para poner un jardín (ya tengo uno abajo).
  1. Es trabajo extra para los vecinos o, en su caso, tener que pagar a un jardinero cuando hasta entonces la única planta que había era la de plástico en el rellano. En muchos casos obligarán a la gente a mantener un jardín del que no van a disfrutar. Si quieren usar este truco para engordar la cifra de m2 dedicados a zonas verdes, que pongan parques.

Un diario centenario de Venezuela dejará de circular por la falta de papel y la crisis económica [53]

  1. #37 Pues francamente, vaya porquería de sistema el de Venezuela, si es así como lo pintas, que obliga a un empresario honrado a comprar en el mercado negro y, probablemente, a tener que sobornar a funcionarios para que hagan la vista gorda. Dirás entonces que bendita sea la economía sumergida y la corrupción, que permite a los particulares evitar las gilipolleces de los gobernantes, ¿no?

    La comparación con el cánon AEDE no tiene nada que ver con ésto, por cierto. Aquí hablamos de que hay gente a la que no le dejan importar la materia prima necesaria para producir, con el "inri" de que es un periódico, un medio de comunicación, no una fábrica de chocolatinas. ¿Que en la debacle de la prensa de papel el periódico este habría caído tarde o temprano de todas formas? Sí. ¿Ha sido la imposibilidad de conseguir papel la que ha puesto el último clavo del ataud? También.

    Hay un matiz muy sutil. Es razonable que un periódico cierre porque la gente no lo compra y los publicistas no contratan con él. Es la consecuencia de la decisión legítima de sus antiguos clientes (en su libertad) de prescindir de él. No lo es si el periódico no puede obtener las materias primas que necesita porque el Gobierno le impide importarlas. La decisión de los clientes es libre y legítima. La del Gobierno es coactiva e ilegítima.
  1. #15 No es Maduro, es el sistema que hay en Venezuela. Sistema que instauró Chávez. Los controles de cambios, el darle a la máquina de los billetes para equilibrar las cuentas, la planificación, las burocracias infladas, el dirigismo estatal, las nacionalizaciones ... no funcionan en ningún sitio ni para ningún político.

    La muerte de Chávez es, en términos históricos, una tragedia. Permitió que su figura quedara limpia, mientras que su sucesor cargará con las consecuencias (predecibles) de sus política. Será a Venezuela lo que Lenin fue a Rusia.
  1. El último paso de una larga serie de malas decisiones. Recuerdo que ya en 2013 llegó esta noticia:

    www.meneame.net/story/compresa-anticapitalista-otros-10-sorprendentes-

    que hablaba de que la tele venezolana difundía las virtudes de las compresas de tela. Ya entonces me saltaron las alarmas, porque indicaba que se les estaba acabando la celulosa. Primero empezaron con las compresas.
    Luego vinieron los pañales:

    www.meneame.net/story/falla-importacion-creo-escasez-panales-venezuela

    Después el papel higiénico, y ahora el papel de escribir. Casi todas las han hundido. La pena es que esto no son "curiosidades". Son el ejemplo de lo que ocurre cuando aplicas políticas monetarias e inflacionarias enloquecidas, y establecen controles de cambios (vamos, lo que llaman "poner los Bancos Centrales al servicio de los ciudadanos").

La guerra mundial contra las drogas tiene los días contados [102]

  1. #42 @landaburu, ese enlace ya no funciona, pero creo que el video era éste, si no recuerdo mal:
    www.youtube.com/watch?v=nLsCC0LZxkY
    , que empieza con Friedman hablando de cuando era joven en tiempos de la Prohibición.

    Liberalismo o servidumbre!

¿Qué implicaría que Microsoft comprase Mojang, creadores de 'Minecraft'? [13]

  1. #6 #8 Eso es de la tienda oficial de Mojang. Yo hablo de licencias para que terceros fabricantes produzcan, y que se vendan en la tienda física de grandes minoristas, oséase, Fnac, Imaginarium, etc. Que te puedas encontrar una mochila con la cara del creeper en el Carefour, vamos.

Mató a su perro en el lavarropas y subió las fotos a Facebook [9]

  1. Repetida: www.meneame.net/story/mato-perro-lavarropas-subio-fotos-facebook

    #1 Mismo psicópata.

    De la de ayer rescato esta conversación:

    "Agnes: Don't delete anything from your Facebook!! Including THIS album!

    Lo: I don't care what you guys are going to do! Do I look afraid of you guys?

    Agnes: So you don't think animal cruelty is a problem?

    Lo: I don't even think human cruelty is a problem, not to mention cats and dogs!"

Podemos quiere acabar con la cabra de la Legión [6]

  1. “impedir y castigar el uso de animales como mascotas”

    Tonterías.

Las DIEZ dudas que plantea el Apple Watch [5]

  1. "1. Duración de la batería: El dispositivo se carga mediante este sistema de imanes y según lo explicado durante la presentación “cada noche es fácil y elegante” cargar el Apple Watch. ¿Eso significa que la autonomía no será superior a las 24 horas? Esperemos que no, porque precisamente uno de los valores más importantes de un accesorio como un reloj es no tener que estar pendiente de ir con un cargador y buscar un enchufe allá donde vayamos."

    Oséase, que va a tener la misma autonomía que un reloj de cuerda delosdetodalavida(tm), y sin las facilidades de darle cuerda (suponiendo que no te hayas cortado las uñas). Me quedo con mi Casio y su batería de 7 años, que tiene luz, cronómetro y alarma.

¿Qué implicaría que Microsoft comprase Mojang, creadores de 'Minecraft'? [13]

  1. Habrá merchandising pa rato. Los de Mojang apenas han explotado ese filón, y las licencias de explotación valdrán un pastón. Ya lo estoy viendo: sudaderas, camisetas, figuritas de creepers, peluchitos de enderman, cofrecitos, herramientas...

Un andaluz sustituye a Ozzy Osbourne al frente de Black Sabbath [17]

  1. Meneo y a portada!

Un bebé con ocho extremidades se recupera tras una operación exitosa [6]

  1. Un logro, en cualquier caso, para la sanidad de ese país. Las operaciones de ese tipo son complicadísimas, y raro es que el paciente no muera en la cirugía.

Microsoft está cerca de un acuerdo para comprar Mojang por 2.000.000.000$ [EN] [47]

  1. No, no, no, no, no, no, no, no, nooooooooo!!!!! ;_;

    ¡¡¡Que no me toquen el Minecraft!!! ¡Que estoy mu loco y la lío parda!

    #10 Habría que sumar a esa cifra el valor de la marca y de derechos de propiedad intelectual e industrial, que a día de hoy está infrautilizadas. Mojang apenas ha vendido derechos o licencias para hacer juguetes, pósteres o comics; pero estoy seguro de que, si se hicieran, se venderían como rosquillas. Y siempre cabe que en vez de dar actualizaciones gratuitas, se pongan con DLCs y mierdas de esas.

La guerra mundial contra las drogas tiene los días contados [102]

  1. Esperemos. Se ha desperdiciado una cantidad ingente de vidas y de dinero en esto, y se ha querido ignorar que el tráfico de drogas existe por una razón: hay gente que quiere consumir drogas, y que está dispuesta a pagar dinero por ello. Mientras haya gente dispuesta a pagar, habrá tráfico de drogas. Destaco este párrafo:

    "Pese a ello, los firmantes admiten que los obstáculos para esta reforma son "abrumadores y diversos", muy especialmente "las poderosas burocracias nacionales e internacionales a cargo del control de las drogas", ya que son "acérrimas defensoras de las políticas del statu quo y rara vez cuestionan la posibilidad de que su rol y sus tácticas puedan hacer más daño que bien"."

    Qué raro, ¿no? Las administraciones cobrando "vida propia" y dictando qué hay que hacer.

Los antiabortistas se impacientan con Gallardón: El Gobierno ha perdido el norte con el aborto [45]

  1. #15 Ya lo sé. Yo a lo que me refiero es a que, realmente, no ha hecho nada aún, salvo sacar anteproyectos que probablemente acaben en un cajón (anteproyectos que se hacen en una tarde, porque no es más que recortar trozos de leyes viejas, copiapegar cosas de manuales de Derecho y escribir parrafadas) y perder tiempo en el Congreso. Ha enfurecido a los progresistas con sus intenciones amenazas de limitar el aborto, y a los más carcas porque no lo ha prohibido directamente. Gallardón cree estar poniéndose en un punto medio, pero es un punto medio que no es nada virtuoso y que no le gusta a nadie.

    #16 ¡No había caído! Pero es plausible, y además nadie está contento con él. Será interesante que el hijoputa del Gallardón (Espe dixit) y la Aguirre se peleen por la alcaldía.

Encuentran barco británico desaparecido en el Ártico hace casi 170 años [24]

  1. #20 Ostras!, era la del Rey Guillermo. Aún así, Guillermo fue príncipe antes que rey, así que no es un fallo muy grande ;)
  1. #9 #10 Gracias a los dos. No se sabe todavía cuál de los dos es (el otro no debe andar muy lejos). Y sí, es excitante. John Franklin era veterano de Trafalgar, había sido Gobernador de Tasmania, había recorrido a pie la costa norte de Canadá (9000 km, donde tuvo que comerse las botas). La imagen de barcos de vela y tricornios en el Polo norte es tan curiosa.

    #11 No te creas, el Erebus y el Terror eran tecnología punta, y ya habían pasado por cosas peores. En 1841, durante la expedición antártica de Ross, estuvieron a punto de hundirse cuando, en una tempestad, se les enredaron los aparejos (exacto, eran barcos de vela). El error que perdió a la expedición de Franklin fue, en realidad, muy triste, y no tiene que ver con sus barcos. Se creía que la isla del Príncipe Guillermo era una península de la península de Boothia, así que Franklin se adentró en el hielo creyendo que podría cruzar el estrecho que la separaba de isla Victoria y quedó atrapado en el hielo. No sabía que el estrecho que separa Príncipe Guillermo y Boothia, es de hecho, totalmente seguro y navegable.

Batallones de castigo mandan a las madres de milicianos de Donetsk sus cabezas cortadas (RUS) [37]

  1. Artículo 17 del I Convenio de Ginebra:

    "[...]Además, las Partes en conflicto velarán por que se entierre a los muertos honrosamente, si es posible según los ritos de la religión a la que pertenecían, por que sus sepulturas sean respetadas, agrupadas, si es posible, de confomidad con la nacionalidad de los fallecidos, convenientemente atendidas y marcadas de modo que siempre puedan ser encontradas. Para ello, organizarán, al comienzo de las hostilidades, un Servicio oficial de tumbas, a fin de permitir exhumaciones eventuales, garantizar la identificación de los cadáveres, sea cual fuere el lugar de las sepulturas, y su eventual traslado al respectivo país de origen. Estas disposiciones son igualmente aplicables a las cenizas, que serán conservadas por el Servicio de tumbas, hasta que el país de origen comunique las medidas que desea tomar a este respecto[...]".

    Esto es un crimen de guerra, y, si la noticia es verdad, de los más graves que se pueden cometer. Independientemente de quién lo haya sufrido.
« anterior1

menéame