edición general
DocJames

DocJames

En menéame desde marzo de 2017

6,23 Karma
17K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Podemos critica que no haya dinero para pensiones y sí para Defensa [11]

  1. #0 SPAM Todos sus envíos son del mismo diario

¿Qué pasa con Izquierda Socialista? [23]

  1. #13 En Menéame el término spam puede referirse a dos conceptos: la promoción o propaganda no solicitada y el abuso de fuentes de envío. El primero y más conocido es la propaganda no solicitada. Dada la popularidad y gran audiencia de Menéame, es habitual que los anunciantes lo usen como plataforma para publicitar sus productos (a pesar de ir contra las normas de uso). La mayoría de usuarios consideran que la publicidad no es adecuada para Menéame y votan negativo esos envíos por spam.

    Los artículos que analizan productos o servicios no tienen porque ser spam; pudiendo ser simplemente fruto del interés del autor en ese tema. En ocasiones la línea que separa el spam de uno de estos artículos puede ser muy fina, quedando el voto a elección de cada votante.

    El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos.
    Aqui el link meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta#Comportamiento en men%C3%A9ame-Votar-Votos negativos-spam
  1. #13 es spam porque haces spam.

    www.meneame.net/legal#tos
    6. El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de a) la promoción exclusiva de un sitio web, empresas, redes de blogs o de afiliación de enlaces (spam); b) las campañas comerciales (aunque el lugar promocionado no contenga publicidad directa), políticas o ideológicos promoviendo el voto masivo a las noticias objeto de la campaña o del lugar promocionado; c) la provocación gratuita o molestia injustificada a los demás usuarios y lectores de Menéame; d) el envío de noticias falsas, fabricadas, o sacadas de contexto para engañar al lector.

    meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta
    spam
    En Menéame el término spam puede referirse a dos conceptos: la promoción o propaganda no solicitada y el abuso de fuentes de envío. El primero y más conocido es la propaganda no solicitada. Dada la popularidad y gran audiencia de Menéame, es habitual que los anunciantes lo usen como plataforma para publicitar sus productos (a pesar de ir contra las normas de uso). La mayoría de usuarios consideran que la publicidad no es adecuada para Menéame y votan negativo esos envíos por spam.

    Los artículos que analizan productos o servicios no tienen porque ser spam; pudiendo ser simplemente fruto del interés del autor en ese tema. En ocasiones la línea que separa el spam de uno de estos artículos puede ser muy fina, quedando el voto a elección de cada votante.

    El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos.

    Por supuesto nada prohibe repetir los envíos de una fuente dentro de lo razonable; pero, para evitar que se considere spam, es conveniente no abusar y que los envíos de la fuente repetida sean pocos respecto al total (entropía alta)


    Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam.


    16 de 19 envios del mismo medio. SPAM

    #14 16, no 18... pero pal caso, de esos tres uno es de eldiario y los otros son mierdas de elconfidencial.
  1. #0 Podemos hablar mejor de tu spam www.meneame.net/user/DocJames/history/540779

PSOE y Podemos deben unirse contra el fascismo [6]

  1. #1 Antes el comunista era el que desfilaba junto a Stalin. Ahora es cualquiera que se encuentre alejado de las ideas de Tenacitas.
    @DocJames #0 #SEO_CUAC

Susana Díaz se pone a favor de la Banca y el establishment [74]

  1. #0 Dupe www.meneame.net/story/rechazada-voto-contra-psoe-abstencion-pp-c-s-ley

    Esa ley ya existe: 2. En caso de transmisión del préstamo hipotecario por parte de la empresa prestamista, sea cual sea su forma, pública o privada, esta deberá comunicar, de forma expresa y fehaciente, en el plazo de diez días hábiles a la persona consumidora titular del préstamo y a la persona garante, en su caso, el nombre, dirección y todos los datos necesarios para la completa identificación del nuevo acreedor hipotecario.

    Disposición adicional tercera Información durante la vigencia del préstamo hipotecario noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/577207-ley-3-2016-de-9-de-junio

Podemos retiraría su moción si Sánchez presentase otra [7]

Florentino Pérez acude con Mariano Rajoy a Cataluña [3]

Concejal de Ciudadanos acosa a trabajador discapacitado [1]

menéame