¿Alguien tiene un enlace al código fuente de dichos 'sistemas'? ¿Dónde los han desplegado, qué votaciones se han hecho? ¿Podemos ver la autoría? ¿Github? Show me the code!
#10 y #11, los ejemplos que habeis dado son aplicaciones del conocimiento científico, y son perfectamente falsables.
Por ejemplo, si la prueba-y-error muestran un camino mejor, lo aceptarás. O si ves que en el dni del conocido pone otra cosa, actualizarás ese conocimiento.
Por poner un ejemplo más claro: si vas a comprar un coche de segunda mano, da igual que no seas mecánico, que no sepas describir el Método Científico o incluso que seas analfabeto: inconscientemente aplicarás el pensamiento racional, serás escéptico respecto a las afirmaciones del vendedor, mirarás el cuentakilómetros, etc, y, si encuentras indicios de que el coche está en mal estado, no habrá trato.
El ejemplo clásico es el del pato del BattleChess:
> This started as a piece of corporate lore at Interplay Entertainment. It was well known that producers (a game industry position roughly equivalent to project manager) had to make a change to everything that was done. The assumption was thatsubconsciously they felt that if they didn't, they weren't adding value.
> The artist working on the queen animations for Battle Chess was aware of this tendency, and came up with an innovative solution. He did the animations for the queen the way that he felt would be best, with one addition:he gave the queen a pet duck.He animated this duck through all of the queen's animations, had it flapping around the corners. He also took great care to make sure that it never overlapped the "actual" animation.
> Eventually, it came time for the producer to review the animation set for the queen. The producer sat down and watched all of the animations. When they were done, he turned to the artist and said,"That looks great. Just one thing: get rid of the duck."
#33
Las variedades naturales-de-toda-la-vida se han creado con técnicas mucho más agresivas y peligrosas.
Irradiar semillas a discreción (y pillar las supervivientes a ver qué sale) es mucho más peligroso que la ingeniería genética actual (que está totalmente controlado).
#6
Yo desconocía el tema de la carne con amoníaco, había oído hablar y me habría tragado el bulo. Al no encontrarlo en portada, lo he enviado para que otra gente también se entere.
El autor compara a Menéame con Taringa o ForoCoches, es un golpe bajo , pero dudo que lo haya hecho con malicia. Posiblemente no haya sabido ver que el envío estaba descartado (34 positivos contra 17 negativos). Conocí a Mauricio en persona y no es tan "ogro" como por internet
#2
Lo que parece confirmar es que a McDonald's no le interesa discutir estos temas: aunque el LFBT sea seguro, prefieren cortar por lo sano (y dejar tirado al proveedor) que entrar en un debate serio y mostrar argumentos. Lo que más les importa es la opinión pública, por más que sea una opinión desinformada...
Es una cortina de humo. El problema de esta ley no es que se entere la parienta, sino que Papá Estado tenga unas bases de datos con información de todo el porno (y no porno) que consumes.
Y al ignorante que "le da igual porque no tiene nada que ocultar", que piense en las consecuencias que tendría ver porno gay en Rusia, o porno que "ofenda" a la religión en Irán.
Y no hay que irse tan lejos: imagina que hará RRHH cuando sepa si en la conexión de tu casa tienes activado el flag de "ver porno". Como se trate de una empresa conservadora, lo llevas claro...
#26
¿odrías enlazar alguno de esos informes técnicos? Los transgénicos se llevan usando desde hace muchos años, exceptuando el sector alimentario.
El interés en TODO es puramente económico. Quien crea lo contrario, que baje de la higuera
El interés del agricultor por los transgénicos también es económico: mayor productividad, menos productos químicos, menos costes.
Las consecuencias de mezclar genes las conocen los biotecnólogos. La gran cantidad de medidas protectoras evita fallos.
El consumidor siempre tiene la posibilidad de elegir, y de estar informado. Por ejemplo, ahora mismo deberías saber que la ropa que llevas y los billetes de tu bolsillo son de algodón transgénico. Si tomas medicamentos, muchos de ellos también lo son.
#8 > El nuevo argumento protransgénico: la tecnología transgénico hace lo mismo que la naturaleza o las técnicas de hibridación pero más rápido.
No es un nuevo argumento, es lo que hace exactamente.
La hibridación mete genes de otro organismo, el transgénico también: en este aspecto, son lo mismo. Difieren en que uno es a ciegas ("prueba y error", sin saber lo que va a salir) y lento, mientras que el otro está dirigido (también hay "prueba y error", pero buscas algo en específico), y es más rápido.
#9
Las patentes son independientes de que la planta sea transgénica. Tienes los cuatro casos:
- patentado y no transgénico
- patentado y transgénico
- no patentado y no transgénico
- no patentado y transgénico
El problema es que lo patentado es mayoría. Si la planta sirve para algo, alguien la patentará y prohibirá el uso.
#7
No es soja (alimento), sino algodón (vestimenta).
Entiendo que haya miedo a comer alimentos transgénicos. Principio de precaución, conservadurismo, etc.
Entiendo que no haya miedo a otros usos menos "peligrosos" (tejidos, billetes, etc)... por que no te los comes.
La cuestión es que se prohibe cultivar los segundos, cuando su uso es muy aceptado (si alguien no los acepta, que me de sus euros ).
Lo que ya no entiendo es que tampoco haya miedo a los medicamentos transgénicos, ya que (por ejemplo) inyectarte insulina es más directo que comer un alimento.
#1 cuando eso ocurra, se adaptarán los cultivos para ser inmunes a la nueva plaga. Lo de toda la vida, solo que gracias a la tecnología actual es más rápido.
Por cierto, esto me llama la atención: > India, Pakistán y Myanmar cultivan transgénicos, pero solo algodón, que en Europa importamos generosamente (mira la etiqueta de la ropa que llevas puesta), a pesar que impedimos a nuestros agricultores sembrar algodón transgénico.
O sea, que tenemos que importar la materia prima de la ropa (algodón) por que nuestras leyes impiden producirla...
Es un paso de gigante, pero no es cierto que hayan generado más energía de la que ha costado (Q>1).
En todo caso, este experimento ha demostrado que no es viable hacer fusión nuclear por laser (como intentaba el NIF). Parece que es mucho más viable la fusión por confinamiento magnético (como intenta el ITER).
www.meneame.net/story/bergensbanenquieres-viajar-tren-sin-salir-tu-cas