edición general
Cneko

Cneko

En menéame desde octubre de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las comidas occidentales más asquerosas para los chinos [17]

  1. #9 Sí y no. En mi casa 'tódiox' come caracoles (Véase #6 y #7) y yo nunca me los comería.
  1. ¿Caracoles franceses? Como si los caracoles sólo los comiesen los gabachos... Por mis tierras se hartan de cargols a la llauna y son tan asquerosos como esos.

    Mierda, se me adelantó #6 xD

La vergonzosa situación de personas desempleadas sin cobertura sanitaria “gratuita” [59]

  1. #1 #2 #4 #7 #6 El problema como explica #5 no es que al quedarte en paro se te niegue la asistencia médica gratuita y tengas que pagar por narices. El problema es que por desconocimiento del afectado y por la no comunicación de la administración, la persona que deja de cotizar a la Seguridad Social debe "apuntarse" como beneficiario de otro cotizante, y solicitar la tarjeta sanitaria correspondiente.

El drama de la juventud española: 600.000 menores de 25 años no encuentran empleo [16]

  1. #1 #2 La generación del baby boom siempre igual.

    Os recuerdo que ha sido vuestra generación la que nos ha llevado al desastre, desastre que pagara la mía, claro.

¿Quién teme a la electricidad fotovoltaica? [52]

  1. #48 Bueno ¿y eso no se podria arreglar con baterias? pregunto

La CMT abre un expediente sancionador a Telefónica por infracción muy grave [44]

  1. #31, yo no se que pasaría antes, pero hoy a los emplados de telefónica (directos y empresas colaboradoras) se les exiqe prioridad a las OBAS de la competencia que los pares de linea propios. Todo ha cambiado, ahora hay igualdad de calidad en todos los operadores, si hay mala calidad es mala para todos. Antes de hablar informaros, es verdad que hubo problemas, pero todo mejora tras una lógica evolución. Las cosas van lentas en España, por lo que he dicho antes, es un país con una productividad bajísima y hay muchos comensales en la mesa para tan poco pastel.
  1. #31 Pues no, no estoy de acuerdo. Otros países como Japón que tanto sirve de ejemplo en la velocidad y precio, se hizo igual que en España, salvo porque se dividió en NTT East y NTT West al igual que las baby bell. El problema en España está en la CMT que no ha dado un ultimátum a las operadoras reventa (o invierten en infraestructura de red no en dslam mierdosos o pierden la licencia), y la situación es insostenible.
  1. #21 Aunque en parte se debe a las condiciones laborales de esos trabajadores, son todos subcontratados a empresas y trabajan como autonomos.
  1. #21, la segunda parte, lo de que no es normal que una Empresa privada..... totalmente de acuerdo. Pero el estado no creo que quiera quedarse con ese marrón, es caro. Lo de pagado por todos es relativo, todo lo pagamos todos, un bar existe porque lo pagamos todos los que vamos al bar. El estado tenía acciones, las vendió, entonces que quieres, lo que valía en ese momento era arramplar todo el dinero que se pudiera, ahora queremos que un país pobre y con una productividad bajísima como España tenga empresas de comunicaciones que inviertan e innoven. LLegará pero al no haber intervención pública todo se ralentizará muchos años.
  1. #21, mentira.

El alcalde de Santa Fe se quita multas y obliga a la grúa a dejarle el coche en casa [48]

  1. #44 Ok, pero espero que los 15000 vecinos de Santa Fe si luego quieren centros culturales, polideportivos ó policía local que sea municipal e independiente y gestionada por ellos mismos, la paguen ellos mismos dentro de sus posibilidades, porque aquí cada grupo de casas exije todas las infraestructuras/servicios pero la máxima independencia, cada uno que se pague lo suyo si lo quiere para él solo.

Zapatero apaga la industria fotovoltaica [11]

  1. #8 Si te interesa conocer las tarifas de Alemania www.suelosolar.es/newsolares/newsol.asp?id=3298

    Veras que siempre han primado las instalaciones pequeñas < 100kw sobre las grandes, priman las de techo (bis) sobre las de suelo (ab), son decrecientes anualmente, los huertos solares sin prima desde julio-2.010.
    Y la nueva regulación para el 2.011 (tabla inferior) con primas inferiores que en España.
  1. #6 No, no hay olvido, en el plan anterior lo previsto era instalar 410 MW en cinco años y medio, a 75 MW/años, pero en uno solo se instalaron 2.715 MW.
    Actualmente lo previsto son 500 MW anuales, 6,6 veces mas que en el plan inicial.

    Como bien dices en Alemania hay menos sol, generan menos MWh y a igual prima cobrarian menos, pues curiosamente ellos instalan cobrando menos prima, cobrando menos horas y cobrando menos años. Y las instalaciones de suelo siempre han recibido menos primas y esta dura menos años. Lo primero ocurrirá por fin en el 2.011 en España, lo segundo no.

    Sus primas solo se cobran durante 12-16 años, en España 20 años, antes eran de por vida, 25 años al 100% y el 80% de por vida.
    En Alemania los huertos solares no cobran prima, en España si.

    No existe ningun olvido, de hecho se paga mas del doble que en Alemania, si cuentas los años y las horas anuales y la intensidad solar.
  1. #1 El primer error de crear un boom fotovoltaico es que no se crea industria propia, nos convertimos en meros instaladores de empresas y productos extranjeros, como British Petroleum que indica la noticia, o Relatio, de la que es director quien envia esta noticia www.relatio.de/

    Solo se crean empresas de montaje de productos y tecnologias de importación, el desarroyo propio es minimo.
    Cosa que no sucedió con la eolica, donde las mas importantes empresas del mundo son españolas, y la tecnologia española se exporta a todo el mundo.
    La diferencia es empresaa propias y tecnologias propias en un caso y meros montadores en el otro.

    Lo de la eolica tambien es extensible a la termosolar, donde tambien se han hecho las cosas con los pies en la tierra y no bajo la premisa de instalar por instalar como locos a cualquier precio, y tambien se apostó por el I+D+I
  1. #1 Ni mucho menos, con la eolica si hizo perfectamente, apostando por el I+D+I y las pequeñas inatalaciones Kw cuando era inmadura y a precios prohibitivos, y cuando maduró la tecnologia y bajaron los precios se apostó masivamente por esta Mw , resultado industria propia, exportación primas bajas y gran implantación.

    Los experimentos con gaseosa o con Kw, no con Mw, las hostias son mil veces mas grandes.

    En este caso se come mas del 60% de las primas para solo el 2% de la generación, mientras que la eolica se lleva menos del 25% de las primas y genera el 16%.

Resumen de un trágico 2010 en imágenes [3]

  1. #2 también está la foto de la boda de la hija de Clinton, que supongo que a algunos les parecerá una tragedia para su marido.

    #1 ¿a qué ligas te refieres?

10 motivos para odiar 'World of Warcraft' [16]

  1. #7 A mi no me parece que deba ser considerado como 'HUMOR', tan solo es un articulo de opinión con pinceladas de humor.

    #8 Lo de que el artículo es una mierda lo respeto, es tu opinión. ¿Pero lo de 'Erroneo'? Bueno, es un articulo subjetivo de un blog, el articulista odia WOW por las razones que expone. ¿Donde está el error?

    #Futuros_Irrelevantes: Para eso está la categoría 'Juegos', si al categoría en si os parece irrelevante, pues desmarcadla y listo :-D
  1. #7, #8: Lo siento por #9, un fallo en Matrix.

    Vaya, menuda mala leche que se nota por aquí...

    El artículo estará escrito en plan de broma, pero WoW no es perfecto y la mayoría de los puntos que se mencionan son válidos:

    1. Sí, es adictivo.
    2. Sí cuesta pasta.
    3. Sí, está lleno de niñatos.
    4. Sí, sigue estando lleno de niñatos (aunque si te metes a un guild que tiene un niñato de jefe, el idiota eres tú).
    5. A mi siempre me ha parecido que WoW y Farmville comparten mucha de la mecánica. Claro que ambos son increíblemente exitosos y adictivos, asín que...
    6. Coñazo de viajes.
    7. Hum... aquí no estoy seguro si estoy de acuerdo. Cierto que la mayoría de las quests caen en estas categorías, pero a mi nunca se me hicieron tan pesadas.
    8. Ver punto 5.
    9 y 10. A mi nunca me ha parecido un problema, pero bueno, para gustos...
  1. #7, #8: Vaya, menuda mala leche que se nota por aquí...

    El artículo estará escrito en plan de broma, pero

Piden playas sin ´top-less´ para uso familiar [142]

Guardias civiles denuncian que se les va a premiar por multar más [65]

  1. #45 Eso ya es asi en las multas de la ORA, OTA etc, en las de estacionamiento regulado, son empresas, y para aumentar su facturación tienen que poner multas.

Hacienda pone ahora la lupa sobre los que se han quedado en el paro [106]

  1. #95 Tiene una explicación lógica

    Si tu ganas 12.000€ al año y eres soltero sin hijos no pagas por los primeros 9.843€ y de ahí hasta los 12.000 (12.000 - 9.843 = 2.157) pagas el 24% por lo tanto pagaras 517,68€ de impuestos que es aproximadamente el 4% de tu salario bruto. Entonces tu empresa en la nómina de cada mes te retendrán 4% del sueldo que irá a Hacienda.

    Imagina que tu has ganado esos 12.000€ en 2008, como solo tienes un pagador no tienes que hacer la declaración. Pero ahora supón que al año siguiente te despidieron y solo cobraste 5.000€ de la empresa pero como tenías paro cobraste 7.000€ más, sumándolo tienes los 12.000€ del año anterior pero con una diferencia, por los 5.000€ te siguieron reteniendo el 4% en cambio del paro solo te retuvieron el 2% por haber empezado a recibirlo a mitad del año. Así que en total pagaste de IRPF 340€ (4% de 5.000€ + 2% de 7.000€), aún te faltan por pagar 177,68€ para llegar a los 517,68€ que pagaste el año pasado y que es lo que te corresponde pagar. Por eso tienes que hacer la declaración.

    PD. Esto es simplificando que no tienes que pagar Seguridad Social ni otros impuestos
  1. #95 Tiene una explicación lógica

    Si tu ganas 12.000€ al año y eres soltero sin hijos no pagas por los primeros 9.843€ y de ahí hasta los 12.000 (12.000 - 9.843 = 2.157) pagas el 24% por lo tanto pagaras 517,68€ de impuestos que es aproximadamente el 4% de tu salario bruto. Entonces tu empresa en la nómina de cada mes te retendrán 4% del sueldo que irá a Hacienda.

    Imagina que tu has ganado esos 12.000€ en 2008, como solo tienes un pagador no tienes q

Los empresarios podrán hacer un despido procedente si tienen problemas económicos [6]

  1. #3 que yo sepa, los contratos por obra y servicio no tienen ningun tope de 2 años actualmente. Otra cosa es que tienen unos requisitos muy concretos, que hacen que el 80% de contratos por obra, realmente sean en fraude de ley, pero no por la duracion.

    En cualquier caso a mi lo que mas me chocaba era el tema de si la empresa va mal, despido procedente, y pensaba que "gratis", pero no es asi, son 20 dias por año.

    Actualmente las empresas lo intentan, y los idiotas son los trabajadores. Me explico, hace nada una empresa decidio echar a 60 70 perosonas alegando por "objetivos", solo 5 empleados no firmaron, y decidieron ir a consultar un abogado. estos 5 sin siquiera ir a juicio han sacado los 45 dias y todos los dias que pasaron hasta que la empresa les llamo.

    Creo que por un lado la empresa mira por sus intereses, igual que tu regateas en el mercadillo. Y por otro los trabajadores ha de mirar por los suyos y estar informados. Que para cuando nos interesa si queremos a papa estado metido hasta en la sopa, y cuando no, lo criticamos.

Guardarraíles más asesinos [113]

  1. #98 Los guardarraíles salvan vidas. No lo dudes. Otra cosa es que deban hacerse mejor para salvar aún más vidas.

menéame