edición general
Chufer

Chufer

En menéame desde julio de 2016

8,05 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Recetas A Través De La Historia: El Gazpacho Andaluz [5]

Recetas a través de la Historia. Origen de la tortilla de patatas [45]

  1. #12 Pues a mí me ha parecido curioso y documentado, no sé. Quizás muy corto. Qué le has visto?
  1. #27 quésagerao, jajaja
  1. Representación gráfica de un crimen de lesa humanidad  media
  1. Representación de la tortilla perfecta  media
  1. #14 Me vas a caer bien al final, porque con el caló que hace yo hoy prefiero melón, jajaja
  1. #5 Clásico pero respetable, como el jamón sin melón o el melón sin jamón, vamos digo yo... xD xD xD
  1. Yo no quiero ver arder Troya, pero... y si le metemos piña? jajajaja

¿Tienen memoria las calles? [5]

  1. #2 What? Lo de mantener los campos de auschwitz es para usted equidistancia?????? O una forma de evitar olvidar un pasado? Estamos locos o no somos conscientes de que hay gente que niega el Holocausto?
    Se ha leído el artículo o simplemente ha comentado lo que se le ha cruzado por la cabeza?

El origen de las matemáticas en la Prehistoria (I) [1]

  1. Interesantísima pregunta, bien resuelta, aunque una pena que no se pueda saber más con lo que se ha investigado hoy en día.

En marcha las excavaciones en el yacimiento Baza 1 datado entre 4 y 4,5 millones de años de antigüedad [7]

  1. #3 Sigo sin entender. No se pueden poner noticias de ese medio? Es eso? En tal caso decídmelo y lo retiro. Me pareció interesante, nada más. Un saludo y perdona mis poco entender, jeje.
  1. #1 Yacimientos AEDE?

La Dama de Elche impresa en 3D. Otra forma de proteger [17]

  1. #15 Muchas gracias
  1. #13 Por cierto, qué impresora tienes?
  1. #10 Me ha gustado mucho tu reflexión sobre el jardín de las delicias. Un saludo a ti también.
  1. #8 Concretamente para los mortales son estas herramientas de difusión, tanto el visor 3D como las piezas en 3D. Que no son el original, por supuesto, que sería mejor ver el original, indudable, pero como no todo el mundo puede ir a ver el original, por economía o porque a veces los originales no pueden ser expuestos a masas, creo que es una gran solución.
    Con respecto al tema principal, proteger o no: Con la fotogrametría se está recuperando piezas que están siendo destruidas en Oriente por las guerras, pero no sólo en Oriente si no en la propia España en donde entre el desconocimiento o la falta de iniciativa, vemos cómo todo el patrimonio se está echando a perder.
    Si lo que criticas es el 3D impreso, por la calidad, creo que con mejores impresoras se podría imprimir mejor, pero como planteamiento de la cuestión es válido.
  1. #6 Lo que protege no es la copia, que dependiendo de las limitaciones de las impresora puede variar mucho, sino la copia digital, que en el caso de la fotogrametría puede ser muy elevado. Lo que importa no es el objeto en sí, sino la información que «esconde» ese objeto. Desear tener el objeto por el objeto es pensamiento decimonónico, por más que se haya extendido a nuestros tiempos.
  1. jajajaja

La prehistoria en El Cuervo de Sevilla [2]

  1. Las instituciones deberían revalorizar el patrimonio que se tiene en las zonas cercanas, pero no ya desde el Gobierno Nacional, sino desde los propios ayuntamientos.
« anterior1

menéame