edición general
Carrison

Carrison

En menéame desde septiembre de 2011

5,98 Karma
623K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

6000 botellas de vino español devueltas por ser el vino "demasiado bueno" [ENG] [56]

  1. Por lo que dice el texto, el proveedor español habria reconocido que no han mandado el mismo vino que fue catado. El representante de SystemBolaget también niega que lo devuelvan por ser mejor, según ellos es simplemente "diferente".

    La otra parte (la empresa importadora) dice lo contrario, claro, y me sigue pareciendo una barbaridad elegir devolver las botellas pero aun así el titular me parece exagerado.

La vergüenza de un español en Alemania [202]

  1. Yo no renuncio a mi pasaporte. España es parte de lo que soy. Yo viví en Alicante en época de "bonanza" calladito, estudié en la universidad pública, me he quejado en los bares para luego salir a la calle para celebrar victorias de furgol o del Lucentum y, peor, no ejercí mi derecho a voto en algunas elecciones. He aprendido de algunos de esos errores, claro, pero demasiado tarde dado cumpliré 7 años en los Nórdicos en agosto y desde la distancia la influencia es menor.

    Conozco a algún emigrante que se niega a darle la nacionalidad española a su crío o que ya no se considera español. Creo que se engañan a sí mismos. Eres quien eres, vienes de donde vienes. Luego te adaptas mejor o peor pero no reniegues de tu tierra porque una horda de piratas la saquea. En todo caso, haz lo que puedas por echarlos. Marcharte es perfectamente respetable pero no hace falta darle la espalda a todo o negarte a reconocer que España y los españoles tienen cosas maravillosas.

    Quizá debería aceptar dar el pregón para llegar a más gente y decirles lo que piensa. Y de paso le hace un homenaje a su padre en público.

Bankia recomienda a su plantilla "no quedarse a solas" con clientes violentos [51]

  1. Pronto cambiarán a los empleados por pantallas de plasma. Problema solucionado.

Quimiofobia: lo contrario de químico no es ecológico [20]

  1. Lo químico, procesado, artificial vs. lo natural, orgánico, puro. El mal vs. el bien.

    Las empresas que se han subido a la ola de lo ecológico, natural y guay ganan con este follón: a base de lenguaje, tendencia y miedo, sacan clientes.
    Las empresas que meten todo tipo de basura en sus productos también ganan: hay tanta confusión que muchos consumidores al final pasan mucho de pararse a mirar etiquetas o darle vueltas al asunto.

    Al final, los únicos que pierden son los que quisieran saber un poquito más de estos temas desde un punto de vista crítico pero sin tener formación científica, como yo. Con tanta magufada y tanto jeta, cuesta bastante sacar tus propias conclusiones.

    En fin, lo mejor es dejarte el cerebro en modo "escala de grises" e intentar no caer en extremos.

El fracking amenaza a la cerveza alemana [61]

  1. #9 #21 #30 Fácil. Si esto funciona basta con aplicarlo a otras ramas:

    - Los clubes de fútbol se rebelan contra la caza furtiva y la pesca de tiburón, ballenas y de arrastre.
    - El colectivo Putas Unidas en huelga indefinida contra el aceite de palma y la extinción de los orangutanes.
    - La Asociación de Bares y Tascas Españoles echa el cierre en protesta por la tala del Amazones.

    Y así unos cuantos casos más. Lo difícil es encontrar relación entre unos y otros pero oye, ya se nos ocurrirá algo.

Familias con dificultades económicas se ven obligadas a dejar a sus mascotas [51]

  1. #34 No, para nada. He hablado de adoptar, apadrinar, donar. O sea ayudar, claro, pero de manera voluntaria. Yo quiero que a los que les interese hagan un esfuerzo por ayudar. De obligar nada de nada. ¿Quién soy yo para obligar a quien no tiene animales a pagar los platos rotos? La restricción la he puesto antes de acceder al animal -dificultad de compra- no una vez hecha.
    En el fondo sí me has entendido pues has hecho una propuesta -penas más duras- con la que sí estoy de acuerdo.
    Por cierto, yo también ayudo a personas -amigos y familiares que las están pasando canutas. Y gracias por llamarme majete :-)

    #35 No no, no creo que se deba poner a un perro al mismo nivel legal y mucho menos por encima. Más que nada porque entran otros factores como responsabilidad, conciencia de pertenencia a un sistema social, no sé, es más complejo. Los derechos hay que darlos cuando se puede asumir una cuota de responsabilidad. Digamos que mi enfoque es más bien que desde un punto de vista ético seamos iguales pero, legalmente, los seres humanos seamos responsables de nuestros actos con penas duras y mayor control para el acceso a los animales. Qué difícil es resumir esto por escrito a vuela pluma.
  1. Ayer la cachorrita -un año y medio- de pitbull del vecino me engancho el brazo. Tengo una magulladura de cuidado. Le he dicho que tenga cuidado, si le pasa con alguien que no sea yo le cae una ruina legal que te cagas. No es que yo sea un buen samaritano, es que entiendo un poco de perros, sé que fue un accidente y además creo firmemente que lo provoqué yo. Hoy me la he vuelto a cruzar y hemos jugado como si nada.

    Tengo un inmenso respeto por los animales. Creo que no somos dueños del planeta. Lo compartimos. Siguiendo esta lógica, se me pone el corazón negro cuando leo que hay familias que van a tener que abandonar a sus mascotas. Se me pone negro por empatía: porque me imagino tener que hacer eso con mi perro y se me cae el alma a los pies.

    Soy de los que quisiera limitar o al menos controlar quién tiene mascotas y qué pasa con ellas. Quisiera un marco legal más estricto y también que comprar un perro o un gato -entre otras especies- fuera mucho más difícil y acepto que eso implique que muchos criadores cierren, que los veterinarios lo pasen mal, que algunas razas pierdan vigencia o variedad genética, etc. Sé que es una decisión con muchos matices.

    Respeto a los que decís que no hay que exagerar, que primero un humano y luego lo demás. Lo respeto porque es una discusión interesante, válida, profunda, pero mi punto de partida en dicho debate sigue siendo que no lo comparto. Quién sabe, quizá me podáis convencer. Quizá como seres superiores deberíamos responsabilizarnos por el bien del resto de las especies animales y vegetales. Lo dicho: debate abierto.

    Lo que tengo claro es que como no nos vamos a poner de acuerdo en esto del estatus entre animales y personas, propongo que nos centremos en ver cómo ayudar a todas esas mascotas que se van a quedar sin hogar. Adoptar, donar, incluso apadrinar a una mascota para que pueda quedarse en con su familia. Y utilizar este problemón para recordarle al gobierno lo mal que lo están pasando las familias. Cualquier cosa con tal de que todos, humanos y animales, tiremos para adelante.

¿Son constitucionales siete millones de parados? [13]

  1. #3 No des ideas no sea que Moncloa decida declararlos inconstitucionales por "no aprovechar la coyuntura laboral favorable basada en reformas estructurales de estabilización de la economía española y fortalecimiento del empleo. Vaya, que no trabajan porque no quieren y así no hay quien levante el país".

    #5 Vinieron con papeles? Con cualificación? Se han adaptado al país? Entiendo tu pregunta, ojo, pero simplemente cabe recordar que el tema de la inmigración no es blanco o negro, tiene una amplia escala de grises.

    Sea como sea, la democracia en España es un bebedero de patos. La Constitución es el pan rancio que se les echa.

El plagio bloguero: cuando los pillas y te amenazan [147]

  1. Lo que me deja mal cuerpo es pensar que si el de Diginota supiera escribir bien, dándole un tono legal correcto, igual la cosa se puede complicar más de lo necesario. Al menos en lo referente al correo escrito a la Universidad o empezar a marear la perdiz involucrando a terceras partes.
    No digo que se saliera con la suya pero sí digo, como #8, que a un usuario menos avispado se las podrían hacer pasar canutas.

Finlandia en la Segunda guerra mundial [38]

  1. Mi esposa y yo compramos la casa de su abuelo cuando este falleció. A su funeral vinieron algunos veteranos. En según qué círculos, mejor no hablar de Rusia.

    Esta guerra es un tema que hay que tocar con cuidado. Si vas a la ligera te sacan pecho con la resistencia -algunos hablan de victoria- pero según entras en detalles ves que, en el fondo, fue una puñetera guerra más con sus perrerías y sus vencidos. Rápidamente encuentras rencor y rabia.

    Hoy en día hay mucho negocio con Rusia pero también cierta resistencia -digo cierta- entre algunos que preferirían centrarse en lamerle el culete a Alemania -perdón, me ha salido de dentro- hacer negocios con Suecia -aunque les chinche que vayan de "hermano mayor"- o abrirse a otros mercados. La relación con Rusia sigue teniendo un algo de resquemor y tensión no resuelta. Tampoco es que el ambiente político en Rusia o la idiosincracia del país anime demasiado a abrir los brazos, claro.

    Sea como sea, buena selección de fotos.

    (Matizo: vivo a una hora al este de Helsinki y trato bastante con rusos por trabajo)

Cómo comenzar como autónomo y meterte la leche [122]

  1. Es posible que yo me lo monté por mi cuenta en Finlandia -gastos mínimos, sin cuotas, etc.- y viene bien leer un artículo así. Simplón pero con sus puntos. La fina línea entre creer que tienes una idea, un talento o un plan y la realidad que te espera.

    También recomiendo este artículo: javiermegias.com/blog/2011/10/como-vender-mas-si-eres-emprendedor/

Súper-dúper-tupper guay [3]

  1. #1 Gracias. El enlace está también en el texto así como menciones a Kurioso y su Twitter.

Gimnasio público de Kiev (ruso) [120]

  1. #65 Algún día los gatos rusos dominarán el mundo.

Se acabó el teletrabajo en Yahoo [5]

  1. #3 Hagamos una cosa: ni pa' ti, ni pa' mí: sí, te concedo que la presencia física y las charlas de cafetería, oficina o reuniones ayudan a desarrollar ideas y generar buen espíritu colectivo, pero también creo que se podría ver caso por caso (o puesto por puesto) y no ser tan tajante. Al menos considerar una opción de teletrabajo de 20, 40, 60 u 80% por semana. También admito que hay gente que hace un muy mal uso del teletrabajo y eso nos da mala reputación a los demás.

    Luego ya, a nivel personal, no tengo la imperiosa necesidad de tener lazos afectivos con mis colegas, al menos en mi puesto. Si los hay, bien, si no, hago mi curro y luego mi vida. He visto ya casos donde los lazos afectivos saltan muy fácilmente cuando las cosas van mal dadas. Nokia, Finlandia 2010, por ejemplo: tecnológica y muy buen rollo hasta que se cerró el grifo. También me evito la zona borrosa entre charlas constructivas de oficina y pérdidas de tiempo. Lo dicho: flexibilidad.

    Bonús: theoatmeal.com/comics/working_home (Eng)

Parlamento Europeo: estudiante español sube a imitar a concursante de Gandia Shore [316]

  1. Un ejemplo de lo lejos que estamos a veces que querer integrarnos en algo más grande que nuestro pueblo. En vez de hacer una broma para que todo el mundo la entienda, para conectar con la gente, aunque fuera en un inglés macarrónico, va y lanza un grito chorra que nadie entiende salvo sus amiguitos españoles. Qué triste.

Se acabó el teletrabajo en Yahoo [5]

  1. Lástima. Un corte así de tajante supone un paso atrás en la conciliación de la vida laboral con la vida familiar, entre otras cosas.

    Yo reconozco que el teletrabajo 100% no es para todo el mundo. Dependerá mucho del puesto y de los disciplinado que sea cada cual pero, en todo caso, las empresas deberían ser flexibles. Sobre todo en el s.XXI con Skypes, smartphones, todo lo que quieras y más para estar siempre disponible.

Tu próximo teléfono te escuchará incluso en reposo [9]

  1. #6 Pues sí. Más que nada porque si no, entre otras cosas, habrá que dejar el teléfono en otra habitación antes de darse un viaje con la parienta.

    Y, por si acaso nos escuchan las fuerzas de la CIA (no digo del CNI que me da la risa), intentaré convencer a absolutamente todos mis amigos para que hagan el esfuerzo de, una vez por semana, tener conversaciones serias acerca de bombas, explosiones, atentados, complots, revoluciones, tráfico de armas, drogas, la Casa Blanca, la Rosada y la azul cielo. Pa' tenerlos ocupados, más que nada.

Un niño de 12 años gasta 3.700 euros en prostitutas para él y sus amigos [95]

  1. La fuente de la noticia es Telecinco. Brillante colofón para tan tierna historia. Muy fan.
    En dos días sacan el especial con "reconstrucción de los hechos".

Un adolescente es indemnizado tras diagnosticarle un médico que estaba embarazado [31]

  1. Hombre, a ver qué pasa con lo que menciona #12 pero pese a ello:

    Voy al médico porque tengo dolencias en la "zona del riñón" -me sorprende la expresión, se conoce que en Kazajistán sólo tienen uno- y me dice que estoy embarazado. Así, literalmente, con un par. No contento con ello me prescribe una medicación.
    Francamente, con ese diagnóstico y quince añitos de edad yo creo que pediría una segunda opinión y le metería al médico la receta por la entrada al fondo Sur.

    "Le provocó una alergia", dice el texto. En fin, visto los personajes de esta historia lo raro es que no le produjera un aborto.

España abandona el programa europeo para cazar asteroides peligrosos [9]

  1. España tiene presupuesto justico para cazar un par de elefantes al año. Cuestión de prioridades.
    Sí es un chiste malo, es reírse por no llorar.
    Aquí va otro: si España quiere abandonar un programa, que abandone Eurovisión.

    Por favor, que dejen de desmantelar la educación, investigación, sanidad...

Roba leche disfrazada de vaca [10]

  1. Viernes por la noche y tres copitas de vino de más, joé, esto lo meneo pero de calle!
    Espero con impaciencia las fotos de su próxima hazaña: robar huevos.

Un conductor francés queda atrapado conduciendo sin frenos a 200 km/h [ENG] [127]

  1. Madre mía si le llega a pasar con la parienta:

    - "Manolo, frena que vas muy rápido. Pero qué haces, frena te digo!!
    - Eso hago mujer!! Es el mierdacoche este, que no va.
    - No me escuchas y siempre gritando. Ya me decía mi madre que querías más a tu coche que a mí...
    - Que no es eeeeessoooo, que vamos sin freeeenos. No me desconcentres ahora y llama a emergencias.
    - Ay Manolo de verdad, cualquier excusa con tal de evitar que hablemos. Así no solucionamos nada."

    Y así durante 200 km.

Las aventuras de Oscar, el perro trotamundos [5]

  1. Madre del amor hermoso si se me pasara por la cabeza subirme a un aladelta, helicóptero con mi perro...

    Por cierto, qué pena, en la web oficial dicen que Oscar murió el pasado 11 de enero a consecuencia de un accidente.

No le entiendo, hábleme en castellano [133]

  1. Mi esposa es finlandesa pero de la minoría suecoparlante. Ambas lenguas, finlandés y sueco, son oficiales. Yo mismo me puedo defender en sueco pero casi nada en finés, suelo moverme en inglés. Espero llegar algún día a manejarme con soltura en las lenguas locales.

    Los fineses tienen la oportunidad de aprender sueco en el cole pero a muchos les da rabia, pereza o simplemente pasan. Sin entrar en detalles, sí se puede decir que hay tensiones entre los suecoparlantes y aquellos que piensan que por una minoría tan pequeña, es un gasto inmenso tenerlo todo lo público en bilingüe.

    A mí me parece una lástima que la gente le dé la espalda a una lengua. Lógicamente, si no la aprenden es un gasto y un agobio tener que tenerlo todo en doble. La gracia justamente es aprenderla y disponer de una nueva herramienta para comunicarte, leer, pensar. Nunca compartí el punto de vista de la gente que no quiere aprenderle porque no la va a usar. Yo estudié cosas en el cole que no uso a diario pero que me ayudaron a crecer como persona.

    Dicho lo cual -perdón, me enrollo- entiendo la frustración del que ha escrito este texto. A mi esposa le puede pasar a veces, querer hablar en sueco y quedarse con las ganas. Es una sensación horrible, de impotencia. No me gusta nada la actitud del empleado, pasando de hacer el más mínimo esfuerzo. Sin embargo -aquí mi esposa y yo quizá diferimos- yo habría cambiado al español al segundo intento. Porque yo sí tengo la inmensa suerte de hablar ambas lenguas y no quiero forzar a quien por desinterés o falta de medios no haya querido o podido aprender euskera, sueco, catalán, etc. Él sabrá.

    Y si en cincuenta años el sueco ha perdido fuerza en Finlandia tendremos una sociedad monolingüe, más pobre, y nos la habremos ganado a pulso.

Rajoy : "Its veri dificult todo esto..." [438]

  1. Suerte tenemos que no le dijo: "The risk cousin has gone down"...

menéame