Siempre he querido ver esta serie por que me intriga el nivel de pulp al que pudieron llegar para que esta serie sea la inspiración de la película que hicieron en los 90 con Will Smith, pero por generación solo he podido ver Las aventuras de Brisco Country Jr, la serie que hizo Bruce Campbell y que también está llena de espías y artefactos locos.
También me intriga muchísimo la de Jack of all Trades, otra de Campbell pero ambientada en el siglo XVIII, lo poco que he visto me parece buenísimo.
#5 No sé a quién hay que votar para solucionar esto teniendo en cuenta que hay un goteo constante (ver #2) de casos de corrupción policial cómplice con el narcotráfico.
-Pues a uno que no sea buenista y que castigue la corrupción y ponga medios para perseguir a los narcos.
-Que sí, pero que acabo de decir que los culpables están en los cuerpos policiales, si los policías se venden a los narcos da igual cuántas leyes pongas y cuántos políticos cambies.
#23 El texto del twitt viene a decir que...
-Disculpadme, soy el presidente del gobierno de un país pero no se me ocurrió investigar más sobre la iniciativa de inversión a la que estaba dando publicidad en twitter. Ya lo he borrado todo.
Y el que me critique es un miserable al que hay que expulsar a patadas.
¿Autocrítica? Por favor, que estamos hablando de Milei y sus fanboys.
¿Os acordáis de lo mucho que se enfadó la gente con el remake de Las Cazafantasmas y lo poquísimo que le importa a todo el mundo las otras dos películas secuela que hicieron de Los Cazafantasmas?
Las que sí contaban con creadores originales, con actores originales, continuando la trama original pero meándose completamente en el tono y el escenario de la franquicia para llenarlo todo de niños y efectos especiales.
Pues eso, que el mundo se merece ahogarse en lloriqueos por los Goonies 2.
#2 Tasa de homicidos de El Salvador en 2019 38,54 por cada cien mil habitantes.
Tasa de homicidios de españa en 2019 0,7 por cada cien mil habitantes.
¿Y para el 2024? Pues en españa lo mismo.
Por eso a muchos nos parece un puto chiste que haya gente hablando de que hace falta un Bukele.
#26 Es el clásico argumento contradictorio.
Por un lado "solo unos pocos cientos de españoles hicieron falta para dominar latinoamérica por que se les unían cientos de miles de nativos".
Acto seguido "todos los latinoamericanos son descendientes de conquistadores españoles, yo no soy latinoamericano así que no tengo nada que ver con conquistadores; menudos hipócritas".
¿Sabéis lo de la cómo la prensa rosa lleva décadas haciendo que cierta gente pierda el tiempo hablando sobre tonterías irrelevantes que no les afectan pero les hacen sentirse conectados e informados?
Pues eso.
#48 Me recuerdas a los que hablaban del presupuesto del ministerio igualdad diciendo que era pagar "clases de twerking" y no contestaban cuando se les decía que de ese presupuesto sale el dinero para las bajas de paternidad.
#3 En general creo que esto pasa mucho en el mundo del cómic. Ejemplos locos.
Los XMen, durante su primer par de años eran héroes a secas, lo de "odiados por la humanidad a la que protegen" se fue desarrollando años después y explotó con el siguiente guionista, Claremont.
El Duende Verde. Su creador original inventó a un villano y poco a poco inventaron la idea de que ese villano tenía una identidad secreta que ya había aparecido en el cómic. Al tiempo cambiaron al guionista y el nuevo decidió que esa identidad secreta tenía que ser Norman Osborn... y que además tocaba matar a Gwen Stacy (y al Duende Verde también ya puestos). Vamos, que un nuevo guionista resolvió un secreto y se cargó a otro personaje.
Yo soy muy fan de Punisher por lo que hizo Garth Ennis en Marvel Knights, alguna vez he ojeado cómics anteriores y apenas me causan interés (tampoco es que estén haciendo nada bueno con él en los últimos diez años).
Pero vamos, que lo que he dicho muchas veces, esos cómics son productos industriales, no obras de autor, por eso no entiendo cuando veo a gente indignada por los cambios que van haciendo.
#74 El usuario con el que intentas dialogar no tiene ni el más mínimo interés ni conocimiento sobre el tema.
Se nota por que no te da ni un solo ejemplo concreto, solo se dedica a decir vaguedades y mezclar todo.
Te exije que le digas el nombre de alguien que haya escrito sobre homosexualidad en la historia pero está en un meneo sobre alguien que ha escrito sobre homosexualidad en la historia diciendo que el autor se inventa todo sin haber leído ni una sola frase del libro.
Dice cosas como "como el autor es woke todo es falso, no necesitamos verlo" así que podemos deducir que dirá eso de cualquier autor dedicado a ese tema.
Bueno, eso y que tiene a medio meneame en ignore, por eso ninguno podemos dirigirnos a él para decirle que es un orgulloso ignorante.
Venga, mensaje para turgutreis, que me lo cruzo mucho y me tiene en ignore desde la primera vez que le vi comentar lo de "el que ha hecho este vídeo es woke, así que el vídeo es woke, así que no voy a verlo; pero tengo claro que es muy malo y que todo lo que dice es incorrecto".
El libro tiene el enfoque quiere el autor, igual que otros podrían hacer un libro sobre "andaluces en la historia".
Está más que comprobado que la historia (o la historiografía) está lastrada por siglos de sesgos que hacen que ciertas cosas hayan sido barridas u ocultadas. Y ojo, eso no significa "nunca nadie ha dicho que Fulanito fuese gay, se han inventado las fuentes", a menudo significa "nunca nadie ha dicho en documentales o libros de divulgación que Fulanito fuese gay, pero aquí tenemos sus cartas y diarios diciendo que echa de menos las caricias de su amigo".
Es hilarante ver cómo tras tu parrafada de "no hay queer en la época y el que lo busque es un obseso que engaña a los demás" acto seguido escribes que sí que hay gente gay pero lo que no hay es gente queer. Cómo se nota que no te ves los vídeos de Putomikel por que ha dicho muchas veces que "que tengan relaciones homosexuales o bisexuales no significa que en la época hubiese una identidad, gay, lesbiana o queer".
Pero vamos, que no te has leído el libro pero tú ya tienes muy claro lo que pone en él, nada nuevo.
#5 Esa está descartada por votos, por ser un enlace de Twitter.
Cuidadín que vamos a acabar con lo que se ha visto otras veces.
Primer meneo: comentarios y votos hasta que alguien encuentra una excusa para votar negativo (falso spam, falso duplicada, campaña de boicot) y convencer a los demás.
Segundo meneo: duplicado.
#4#12 No entiendo qué intentas decir.
Si tienes un accidente por el mal estado de una carretera (o de una señal) puedes denunciarlo y buscar una indemnización, hay mil noticias y artículos al respecto.
Otra cosa es si pretendeis algo del estilo "pues exijo que vaya ala cárcel un político por que he tenido un accidente en una carretera hecha mierda" y a mí eso me parecen burradas del estilo "como un médico fue negligente exijo que dimita un ministro".
#22 Muy bien, pero es que el transporte en barco es el más eficiente que hay.
Ahora, ¿Tú sabías que Zara manda docenas de vuelos cada semana para distribuir su ropa low cost, desechable, que acabará en un vertedero en caso de no ser vendida?
#0 Como experto local en este tema...
¿Hay algún partido político que, según tú opinión, esté llevando bien este tema?
Te lo digo por que me da la impresión de que ciertos partidos no quieren hablar de ello ni por casualidad.
#15 A mi también me gusta el autopago. Ahorra muchísimo tiempo y yo valoro mucho el no pasar cinco minutos de pié haciendo cola.
Pero mucha gente las odia hasta el punto de creer que el autopago ha hecho que se vaya más despacio o que "pasar un producto por un lector" es "trabajar para el supermercado".
Entiendo que cada uno se gana las lentejas como puede, pero ni de coña me voy a poner a ver un vídeo sobre "lo bien que le va a argentina desde que está milei" subido en un canal que parece hacer el mismo vídeo una o dos veces por semana. #3 En general, no sé cual es la diferencia entre ver este vídeo o cualquiera de los demás que ha subido diciendo lo mismo, pero bueno, nadie puede impedir que los librepensadores se reprogramen el cerebro a base de horas de discursos.
#26 Disculpa, pero si yo te explico que "esto es común, se hace en otros sitios, se hace desde hace tiempo, no es nada extraordinario" y tú sigues opinando que "me da igual, yo creo que no es correcto" el narcisista eres tú.
Puedes seguir exhibiendo tu ignorancia en tus desacertados comentarios, no tengo ningún problema.
De verdad, yo entendería el escándalo si hubiese algún riesgo. Pero es que la "noticia" está convirtiendo en escándalo algo que es pura rutina para sus organizadores y está convirtiendo a "gente en una sala de un museo" en "gente bailando y bebiendo entre obras de arte".
#20 Disculpa pero es imposible que tengas suficiente idea para que tu opinión sea la correcta si te acabas de enterar de que desde hace años los museos más importantes del planeta hacen visitas nocturnas, eventos con djs y fiestas en las que se sirve alcohol. Estás inmerso en un Dunning-Kruger evidente. #21 Lo que tú quieras, pero en esa sala llevan años haciendo eventos en los que se sirve alcohol y comida.
No es culpa mía que no estés informado y veas como escandaloso algo que es pura rutina para sus organizadores.
#16 El hecho de que se haga con normalidad desde hace años, que no haya habido daños, que se hagan cada vez en más sitios y que sean promovidos por los propios museos, significa que no hay ninguna razón para convertirlo hoy en un escándalo.
#15 "convertir en un bar".
Puedes exagerar todo lo que quieras, la realidad es que este evento ya se ha hecho más veces en el Prado y nunca ha pasado nada.
#14 No, no es sensato cabrearse por que no ha pasado nada. No, no te afecta por que no te importan lo más mínimo esas obras.
"Decenas de personas bebiendo alcohol y bailando junto a esas obras", pero es que eso no ha pasado tal y como tú haces entender. "me parece una insensatez, y a los técnicos conservadores también," En la noticia no pone eso. Es mentira que las obras estén elevadas, están a la altura de la cabeza y la gente bebida y bailando puede mancharlas. Que estén a la altura de la cabeza significa que están elevadas y eso es infinitamente más cierto que esa exageración de que la gente estaba bailando junto a ellas. No sé si en el British o en el Louvre hacen algo parecido, pero igualmente me parecería una insensatez.
Se nota que no tienes ni puta idea sobre museos por que este tipo de eventos son infinitamente comunes, ni siquiera es la primera vez que se hacen en el Prado.
También me intriga muchísimo la de Jack of all Trades, otra de Campbell pero ambientada en el siglo XVIII, lo poco que he visto me parece buenísimo.