edición general
Biterdi

Biterdi

En menéame desde julio de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El PSOE de Huéscar (Granada) convoca un pleno a 15 días de las elecciones para privatizar el agua [54]

  1. #5 "Pa lo que me queda en el convento, me cago dentro" fin de la cita

Hablemos de baterías, aunque no me gusten [85]

  1. Absolutamente de acuerdo con el planteamiento que tiene Jorge Morales sobre el tema de las baterías y hacia dónde debería ir el desarrollo energético de este país. Generalizar el uso de baterías en un entorno doméstico, por muy buenas o baratas que lleguen venderse, no es la solución más eficiente.

    La clave la da en este párrafo: "Resulta que en varios estados norteamericanos las legislaciones sobre autoabastecimiento son tan favorables que no merece la pena almacenar energía"

    Con una red eléctrica que cubre la práctica totalidad del territorio español, la solución más eficaz y lógica sería el autoabastecimiento mediante el balance neto. Es decir, que sea la red (las empresas eléctricas) la que gestione el acceso, almacenamiento y distribución de la energía, no la gente en sus casas mediante baterías. Los particulares y pequeñas empresas generadoras de energía renovable deberían volcar su producción en la red y dejar que las grandes empresas eléctricas sean las que se hagan cargo de facilitar un suministro constante gestionando la oferta y la demanda de energía en todo momento. Por supuesto, bajo la estricta supervisión de un Gobierno que vele por los intereses del país y de sus ciudadanos, haciendo atractivo el balance neto y regulando que no haya desmanes en la empresas energéticas . Perdón, que me acabo de caer de la silla. :-P

    Pasa lo mismo que con el agua, hay una empresa que capta el agua de muy diversas fuentes, lo lleva a un deposito común y desde allí lo distribuye a los hogares mediante una red de tuberías. Si ahora viniese una empresa molona (tipo Tesla) y nos vendiese un 'botijo eléctrico' como alternativa al grifo de agua corriente, a alguno nos daría la risa. Para casos puntuales donde no hay posibilidad de acceso a la red de abastecimiento puede ser la solución, pero como alternativa global... no lo veo. Con las baterías, lo mismo.

    A las eléctricas les está pasando lo mismo que a las empresas discográficas; la tecnología y el empecinamiento en mantener y alargar hasta lo imposible un modelo de negocio caduco, a base de engendros legislativos y conchaveo político, se las va a llevar por delante. Están dando pie a que los ciudadanos se busquen una alternativa real y factible, dejándolas al margen, ante el abuso al que están siendo sometidos. Luego les llamarán piratas, ¿os suena?.

Navarra considera una "injerencia intolerable" las señales de Guipúzcoa que la incluyen en 'Euskal Herria' [356]

  1. #48 ¿Quién habla de integrar?

    ¿Por ser Navarra y Euskadi españolas, e Iparralde francesa, dejan de ser Euskal Herria?

    ¿Quien ha negado que no sean españoles, navarros o franceses?

    ¿México se ha vuelto territorio anglocultural y no me he dado cuenta?

    Ahora me dirás que los brasileños no son lusos, y que Galicia no forma parte de tal cultura.

menéame