edición general
Anarcotangente

Anarcotangente

En menéame desde octubre de 2017

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Explicación de la economía del bien común por su creador Christian Felbert [14]

  1. #11 He entrado a la web y está apoyada por CNN, FORBES, NBC... no sé qué pensar...
  1. #11 Está guay pero no me gusta que no sea de código abierto.
  1. #7 documentos.economiadelbiencomun.org/apps/onlyoffice/s/5Y25ZZa4Ddb5YAA?
    Ahí hay un excel para calcular, pero no cuple tu requisito de "fácilmente". Ojalá algún altruista programador de Código Libre fuera tan amable de desarrollar alguna app asociada a alguna base de datos de desarrollo comunitario para que a la larga pudiéramos discriminar productos improductivos para la sociedad, haciendo así el trabajo que deberían hacer las institutciones pero que veo imposible.
    Quizá aprovechando la estructura de menéame se podría generar un portal de evaluaciones paralelo, como el que hay de ebooks, pero en vez de noticias con el que pudiéramos ir publicando y ratificando los balances hechos a empresas por otros usuarios.
  1. He comentado en vez de responder y no sé si se puede borrar este comentario xD
    documentos.economiadelbiencomun.org/apps/onlyoffice/s/5Y25ZZa4Ddb5YAA?
    Ahí hay un excel para calcular, pero no cuple tu requisito de "fácilmente". Ojalá algún altruista programador de Código Libre fuera tan amable de desarrollar alguna app asociada a alguna base de datos de desarrollo comunitario para que a la larga pudiéramos discriminar productos improductivos para la sociedad, haciendo así el trabajo que deberían hacer las institutciones pero que veo imposible.
    Quizá aprovechando la estructura de menéame se podría generar un portal de evaluaciones paralelo, como el que hay de ebooks, pero en vez de noticias con el que pudiéramos ir publicando y ratificando los balances hechos a empresas por otros usuarios.
  1. #4 El capitalismo sin embargo va como un tiro.
    A la cabeza.
    De todas formas ahí no habla ni de dictadura del proletariado, ni de un estado superior al mismísimo Dios, ni de nacionalización de empresas... Pero tú a lo tuyo.
    De hecho lo presenta un tío con un jersey a los hombros, ¿has visto algún comunista así? :-D
  1. #3 Tengo entendido que ya han actualizado los criterios del balance a la versión 5.0
    documentos.economiadelbiencomun.org/s/5Y25ZZa4Ddb5YAA?path=/Balance co

“La tiranía del PIB” cae en Nueva Zelanda [225]

  1. De todas formas, ¿Alguien encuentra alguna otra noticia hablando del tema? Porque por más que busco y por más que me parezca un notición no veo nada.
  1. Esto no se llama Economía del Bien Común?
    www.youtube.com/watch?v=Wz2OUD3ILzk
    Ahí se explica con bastante profundidad y no sé porque nadie se está refiriendo a esta teoría ni por qué no se habla más a menudo de ella.

Sobre la justificación de las delicadas decisiones de censurar una opinión o ilegalizar un partido [88]

  1. #17 Por tanto, los programas que promuevan la exclusión, marginación o represión de cualquier colectivo social, no tienen cabida en democracia, porque son incompatibles con la idea de participación libre e igual de toda la ciudadanía, sin la cual no existe.

    Igualmente, los programas políticos que persigan o discriminen a personas por su raza, sexo, religión o cualquier otra condición social, deben quedar fuera de la democracia. Porque atentan contra el derecho de propiedad en su más valiosa expresión: el derecho a gozar de los bienes más sagrados que son titularidad de cada individuo, y que se materializan en sus Derechos Humanos. Ninguna mayoría tiene derecho a privarle de ellos, como Hitler no tenía derecho a sojuzgar a Alemania.


    Entiendo entonces que no se puede ir ni contra la burguesía por muy antidemocrática que sea, ni contra los terratenientes, ni contra todas esas minorías que acaparan el poder y que son las que más daño acaban haciendo a la "democracia"

“Así me ‘hackeo’ el móvil para que no me rastreen” (y no es para tanto) [118]

  1. Y por qué no usará ni Telegram ni DuckDuckGo ni Brave?

Sánchez crea una tasa 'antiespeculación' bursátil que indulta el préstamo a bajistas [37]

  1. VAMOS A VER, QUE NO NOS ESTAMOS ENTERANDO.
    La noticia esta no explica claramente lo que es la tasa Tobin. Tampoco sé si la forma de aplicarla del gobierno es la forma en la que se ideó. Recomiendo buscarla en Internet, sobre todo las explicaciones que tiene el señor profesor don Arcadi Oliveres, que están en YT.
    Es una tasa que propuso hace unos años nada más y nada menos que un premio nobel de economía (aunque el premio nobel ahora está muy desprestigiado), y yo creo que es lo que necesitamos para que el capitalismo deje de depredarnos y no, no va en contra de los pequeños inversores ni de las inversiones a largo plazo. De hecho todo esto ya se debatió en otra noticia relacionada que también llegó a portada:
    www.meneame.net/story/gobierno-aprueba-impuesto-digital-tasa-tobin-pla
    Vídeo de Aracadi:
    www.youtube.com/watch?v=uhF-5Utf638

Villarejo vuelve a dejar en evidencia al sistema [59]

  1. #1 Y esto deberíamos saberlo desde que el primer anarquista dijo que el problema son las jerarquías y los estados, nada nuevo bajo el Sol.
    A ver cuando la izquierda se desacompleja y empieza a reconocerse libertaria abiertamente, creo que esa es la reforma que necesita la izquierda de nuestros días y creo que cualquier intento de cambio que no venga desde el antiautoritariamo va ser en vano. Siempre que haya alguien por encima de alguien, habrá Villarejos, Blesas, corruptos, abusos y opresión.

Día de la impunidad: el próximo 6 de diciembre caducarán macrocausas judiciales si no se cambia la ley [31]

  1. ¿PERO QUÉ MACROCAUSAS SON, HOSTIAS?

Los morosos del PP destapan la gran mentira de las afiliaciones en España [58]

  1. ¿Es este uno de los factores que alimenta la financiación irregular de los partidos, consumadas máquinas de gasto? ¿Son totalmente libres unos sindicatos que no se pueden financiar por sí mismos? Para reflexionar.
    Y así es como una vez más nos quedamos a las puertas de citar las alternativas que evitan caer en las tentaciones del dinero público: CGT y CNT.
    Mucha queja y poca propuesta.

EEUU ya tiembla ante el rápido ascenso de China [135]

  1. #1 Depende de si consideras comunista a quien dice serlo o a quien realmente se comporta en base al ideal comunista.
    Yo personalmente para considerar a algo comunista me quedo con la segunda opción, por lo que no me parece que China sea comunista.
    Sin seguridad social, como dicen en #32, la mayoría de la clase obrera explotadísima durante generaciones... No es lo que tengo entendido por comunista, tampoco parecen tener como objetivo la destrucción del estado ni me parece una dictadura del proletariado... en fin.

Un aerogel de grafeno es 99.8% aire y es tan fuerte como el acero. [EN] [63]

  1. Una duda:
    Al principio del vídeo dice que puede aguantar fuerzas de compresión hasta comprimirse un 90 %, pero luego en la prensa no se comprime lo más mínimo. ?(
  1. ¿Habéis probado a introducir los aerogeles de grafeno? ;)

Solo cinco entidades controlan el 42% del patrimonio español invertido en fondos, sicavs y planes de pensiones [60]

  1. #58 ahora intervencionismo estatal es privatizar empresas públicas xD
    "No veo libertad urbanística por ningún lado" la única ventaja que le veo es que a lo mejor así nos evitábamos quemar montes enteros para poderlos recalificar, porque por lo demás bastante construcción tenemos ya donde no la debería haber.
    Las burbujas las infla la falta de control, las pone al límite la avaricia de los que ya están metidos hasta las rodillas, y las sufren y las pagan los ciudadanos.
    Sólo hace falta poner Tatcher en google para rebatirte:
    "Su filosofía política y económica hicieron hincapié en la desregularización del sector financiero, la flexibilización en el mercado laboral, la privatización de empresas públicas y la reducción del poder de los sindicatos." (Wikipedia)
    Tres cuartos de lo mismo con Aznar, y no te voy a hacer los deberes más:
    "Durante su primera legislatura, entre 1996 y 2000, su gobierno destacó por la liberalización y desregularización de la economía, al tiempo que recortó gastos del Estado y privatizó diversas empresas estatales de sectores estratégicos."
  1. #18 Al leer #1 pensaba que lo decías con ironía, pero ya veo que no.
    Si tampoco es tan difícil de rebatir: el liberalismo ya fracasó también, qué poca memoria tenemos cuando queremos.
    Parece que hace falta recordar que estamos donde estamos por la burbuja que provocó el liberal de Aznar con la construcción, y ahora tampoco es que se regulen mucho, que en las capitales ya no pueden vivir ni los trabajadores, ni los ciudadanos de alquiler. El mismo liberalismo que fracasó en el Chile de Pinochet, que fracasó en Reino Unido con Tatcher, que fracasó en EEUU en el crack del 29 y de la útilma crisis... Al igual que ha fracasado la socialdemocracia, al igual que el socialismo autoritario, al igual que los nacionalismos, al igual que el intervencionismo... Creo que sólo quedan unos por hablar de todas las teorías del siglo pasado. (A)

El Gobierno recurrirá a préstamos de 20.000 millones al año para pagar las pensiones [108]

  1. #6
    El pago a los jubilados requerirá de préstamos de casi 20.000 millones al año tanto en 2019 como 2020, debido a que el Gobierno ha dejado sin fondos la llamada hucha de las pensiones. Según el Programa de Estabilidad remitido recientemente a Bruselas, el déficit de la hucha de las pensiones no desaparecerá hasta el año 2021.
    ¿No seguiría en déficit la hucha de las pensiones teniendo en cuenta que ha pedido dos préstamos de 20.000 millones? ¿O es que no los pensamos devolver? :coletas:
« anterior1

menéame