Pues como funcione igual de bien que la Alexa de Amazon (¡menuda mierda!), tendremos que esperar otro siglo para ver como limpia el polvo de una estantería sin romper nada.
#2 Siempre y cuando no se trate de una sociedad mercantil.
Como explica Ceca Magán Abogados, esto aplicaría para más familiares. "Se considerarán familiares, a estos efectos, siempre que convivan con el empresario, el cónyuge, los descendientes, ascendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción". Esta limitación no se aplica a las sociedades mercantiles, puesto que éstas carecen de parientes a los efectos de poder quedar sujeta dicha relación laboral del empresario al Estatuto de los Trabajadores.
La mayoría de esas muertes se hubieran podido evitar si los responsables de las mismas, aclaro, de la Generalitat Valenciana, hubieran hecho su trabajo con responsabilidad y diligencia. Mazón, y unos cuantos por debajo suyo, a la cárcel por dejación de funciones y homicidio involuntario.
¿El Supremo? Ah, el Supremo... ese tribunal compuesto por la presidenta del Tribunal Supremo (Progresista), el vicepresidente (Conservador) y los cinco presidentes de sala (2 Progresistas + 3 Conservadores), es decir, 3 de izquierdas y 4 de derechas.
#27 ¿Sabes una cosa? Tienes razón. Pero a los votantes del PP todo eso les da igual. Son 'los suyos' y les seguirán votando, aunque sea con las manchas de sangre de sus familiares, amigos y conocidos en las manos.
#2 Durante la pandemia, en el momento más álgido y durante el periodo de confinamiento, hubieron varias residencias de la empresa Vitalia, repartidas por diferentes provincias, con serios problemas para mantener a los ancianos fuera de peligro. Murieron muchísimos por Covid. Que os voy a explicar que no sepáis.
Sin embargo en una de estas residencias, la residencia Vitalia de Sant Andreu de la Barca, en Barcelona, no murió ni uno de los 200 ancianos residentes. Mi suegra estuvo allí durante dicho periodo, así que puedo confirmarlo.
El empeño de su entonces directora y la profesionalidad de todos sus trabajadores lo hicieron posible y quiero aprovechar este mensaje para agradecérselo públicamente.
#19 Si se reunió 17 veces con los inspectores de la AEAT tuvo, como mínimo, 17 ocasiones de aclarar su situación, dejarse de excusas y aceptar haber defraudado a Hacienda esos 350.000 euros.
Así que sí... tuvo, como mínimo, 17 oportunidades para explicar que había cometido un delito contra la hacienda pública.
La mujer participó además en diversos eventos públicos, como Bioagaete y el Día del Orgullo, en los que interpretó la canción «No doy miedo», explicando en alguno de los vídeos que había actuado con un dolor «horrible», pues se había operado del pie.
#3 Desde mi punto de vista, dado que no disponen de la información correcta y no pueden demostrar el consumo realizado, no deberían cobrarte el consumo de esos días de los que no tienen datos.
En cualquier caso si, cuando llegue el momento, no te convence lo que te cobran, dirígete a FACUA. Ellos te ayudarán con esa cuestión.
En este país, cualquier caso, demanda, querella, oloquesea contra el PP que llegue al Supremo, es un caso perdido. Por eso los PPeros están tan tranquilos, tienen al Supremo bien atadito.
Ayuso tiene las neuronas justitas para respirar, mover los labios y las articulaciones, parpadear y, especialmente, escuchar las indicaciones que le llegan por el pinganillo.
Perdón, no he podido resistirme