edición general
Aficionado_1

Aficionado_1

En menéame desde junio de 2015

6,13 Karma
20K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @natrix haciendo pedagogía con un usuario... pidan un deseo! :-*

    @Aficionado_1
  2. @Aficionado_1 Los comentarios solo los puede editar el que los hizo; salvo que incluyan datos personales o o imágenes pornográficas no se tocan por los admin.
  3. @Aficionado_1 Es posible que se haya sancionado, aunque tú no te hayas dado cuenta. No todas las sanciones se castigan con el baneo ipso facto del infractor.
  4. @Aficionado_1 Es mas facil engañar a la gente que convencerla de que ha sido engañada.
  5. @Aficionado_1 Angular es un framework muy potente. Está pensado para funcionar en aplicaciones de entorno cliente-servidor, porque esa potencia reside, aparte de en su interacción entre vista y modelo, en su versatilidad con AJAX.

    Si quieres aprender Angular, no tiene mucho sentido hacerlo con una aplicación sólo cliente. Es como "quiero apender a nadar, pero quitadme el agua de la piscina que si no al final me voy a mojar". Para aprender Angular piensa en un hola mundo que sea cliente-servidor, porque Angular sin un servidor (hazlo con node, por ejemplo) no tiene sentido.

    @jorgito
  6. @Aficionado_1 Hay una cosa que no entiendo.

    Si tu aplicación es local en cliente, ¿por qué quieres usar Angular? Es como decir, "quiero adecentar mi huerto con un bombardero B-52. En mi huerto no hay combatientes del ISIS, pero seguro que acabo con los topos"

    Mi primera pregunta, para entender de qué va todo esto es, ¿qué quieres hacer y por qué has pensado en Angular para hacerlo?

    @jorgito
  7. @Aficionado_1 si tu "Hola mundo" pesa un mega creo que tenemos un problema. :-|

    Te lo dice un tío que no tiene puta idea y al que los sensores de la arduino le putean.
  8. @Cart Aunque no es del todo correcto que la otra no sea erradicable por pura logica matematica (la definicion es que se esta en riesgo de pobreza cuando tu salario esta por debajo del 60% de la mediana (que no media) del pais), a mi tambien me parece una definicion bastante mala, llevando a absurdos como que uno de los paises con un porcentaje mas bajo sea la Republica Checa, con un umbral de poco mas de 4000€...

    @Apostolakis @Aficionado_1
  9. @Apostolakis La definición de pobreza, con el diccionario en la mano, es "cualidad de pobre". Y la definición de pobre, según la misma fuente, es "Necesitado, que no tiene lo necesario para vivir."

    Esta definición es la que yo considero erradicable. Evidentemente, lo de "que tiene menos dinero que la media" no es erradicable por pura lógica matemática. Pero tener cubiertas las necesidades vitales de la gente es algo que sí considero viable.

    @uno_ke_va @Aficionado_1
  10. @Cart lo primero es definir pobreza, y en la mayoría de lad veces la pobreza se mide en base a la comparación con los demás (en cierto territorio).

    De paso, la definición de pobreza no es única, va cambiando según lo que interese y su medición igual. La medición según la UE es por %ingresos sobre la media, ademas, un país rico incluirá en pobreza cosas que en otros sitios son de lujo.

    En definitiva, la pobreza simplemente son los que tienen y generan menos ingresos, después, como se mida es cuestión de intereses.

    @uno_ke_va @Aficionado_1
  11. @Apostolakis No. La pobreza no es relativa, la pobreza es una medición totalmente objetiva: No tener suficientes recursos para cubrir las necesidades básicas. (Techo, comida y salud)

    Puede ser pobre todo el mundo de un país o no serlo nadie.

    La riqueza sí que es en comparación con los demás, y siempre habrá gente más rica y menos rica; pero la pobreza sí que se puede erradicar.

    cc @uno_ke_va @Aficionado_1
  12. @uno_ke_va l pobreza es una medición relativa, nunca será 0.

    @Aficionado_1
  13. @Aficionado_1 Bueno, se ha reducido un impresionante 0,1% en un año, asi que algo estan haciendo :-P

    Ahora, como diria Rossi a este ritmo se van a necesitar 221 años para dejarla al 0.
  14. @Aficionado_1 Mi móvil es chiquitito :-( no puedo meter más cosas
  15. @Aficionado_1 Yo en mi móvil no puedo notear en horizontal, con la barrita superior no puedo ni ver lo que escribo (ni darle al botón de enviar), entre el teclado, la barra de direcciones y la barrita, lo ocupan todo y no se ve más página :-P
  16. @Aficionado_1 Erika Lust es directora y productora, no actriz.
  17. @Aficionado_1 Estoy casi seguro de que tiene que haber alguna forma de fomentar el pensamiento crítico.

    Claro que la hay. Ya te he dado una. :-|

    Nah, ahora en serio, claro que hay formas de promoverlo y fomentarlo: Es algo que se debería fomentar desde niños, de hecho. Pero siempre hay con quien no se puede hacer nada ya, es para esos para los que está mi otra propuesta. :-|
  18. @Ali_en No me da la gana.

    Espera, he pensado que tengo una respuesta mejor (que seguramente es la que te habría dado de conocerte más o de ser esta conversación en persona):

    Cómeme la polla.


    PD: Aclaración, los positivos de @nananicotina y @Ali_en han sido previos a añadir el texto en cursiva (mientras editaba para hacerlo, de hecho).

    @Aficionado_1 @HuggyBear
  19. @Aficionado_1 está hablando de la típica gente que más que no saber (que tampoco) no quiere cambiar de opinión porque la suya es "la buena" y a la que si le argumentas algo desde el respeto te contesta con frases prefabricadas y citas de otra gente que nunca se ha molestado en reflexionar sin escuchar argumentos aunque se lo pidas por favor (y lo he intentado), en muchos casos se molesta contigo por querer adoctrinarle (¡adoctrinar con argumentos! Qué atrocidad, dios santo) y acaba dándote a entender que no ha servido de nada hablar porque ni se ha parado a pensar sobre tus argumentos ni va a hacerlo. ¿No?

    @HuggyBear Si estamos hablando de ese tipo de gente... No, en absoluto. No estoy de broma.

    Bueno, sí, porque sé que mi propuesta es irrealizable. Por ese lado sí que es broma. Pero molar, molaría.

    PD: ¿Se nota en mi respuesta lo suficiente que estoy harto de dar la cara por mucha gente y luego ver que mucha de esa gente no lo merece?
  20. @Aficionado_1 Cuando ni familiares ni médicos ni científicos pueden deshacer el fino y concienzudo trabajo del bulo y la superstición, ¿qué se puede hacer?

    Eugenesia.

    Está mal vista la propuesta y es políticamente incorrecta, pero yo siempre insisto en que sería la solución. :-|

    No es necesario recurrir a una solución fatal... con iniciativas como no permitir que se reproduzcan podría ser suficiente.
  21. @Aficionado_1 No era una pregunta retórica.

menéame