edición general
AGI88

AGI88

En menéame desde septiembre de 2018

6,18 Karma
18K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La tasa de desempleo juvenil en España es superior a la de Grecia y ya es la más alta de Europa [250]

  1. #19 Seguro que la subida del salario mínimo a 900 € no tiene nada que ver. Tal como está el mercado, no parece que al empresario, sobre todo si está a cargo de una PYME, le haga mucha gracia arriesgarse a pagar ese salario a quien tiene nula o escasa experiencia.

«Si el arzobispo quiere salvar España puede liquidar el IBI de las propiedades de la Iglesia» [70]

  1. #66 Ojalá la Iglesia dejase de financiarse con los impuestos de nadie. Me parece un acto de crueldad que un ateo financie coactivamente a una confesión religiosa con el sudor de su frente. Ahora bien, la misma crueldad se da en la financiación de partidos: una vícitima de ETA está financiando a Bildu y un independentista a Vox. En cualquier caso, las cosas no son como usted dice: la Conferencia Episcopal Alemana es, compitiendo con Países Bajos, la más corrupta de Europa, precisamente porque tiene una desproporcionada financiación de origen estatal.

Compromís pide que se respete la aconfesionalidad del Estado en los centros sanitarios [81]

  1. #28 Tendría que explicarme por qué se incumple esa parte del artículo, que no es de fácil interpretación. Por ejemplo, hay un lugar donde es evidentísimo que cierta confesión tiene carácter estatal: Reino Unido. Tanto es así, que el Jefe del Estado es el Jefe de la Iglesia Anglicana, en este caso, la Reina Isabel II. Como la situación de España nada tiene que ver con eso, ¿podría darme su interpretación de su entrecomillado y explicarme el modo en que se incumple?

    Y sí, le reconozco que ayer me pasé con el café y sufrí las consecuencias.
  1. #39 La Constitución Española es manifiesta y voluntariamente ambigua y comprendo que cada uno tire para donde le interese, pero reconocerá que el artículo pide que se tengan en cuenta las creencias de la sociedad española, no de cada barrio o de cada ciudad. Por lo que, como decía, no creo que se pueda alegar incumplimiento. Sí cabría alegar, por ejemplo, que su cumplimiento podría ser más perfecto.

«Si el arzobispo quiere salvar España puede liquidar el IBI de las propiedades de la Iglesia» [70]

  1. #35 Porque entonces, en aras de la igualdad, tendría que aceptar usted que otras muchas entidades se quedasen sin ese privilegio (cosa con la que podría estar de acuerdo):

    Lista de entidades exentas de IBI:

    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/lista-completa-y-mu

Compromís pide que se respete la aconfesionalidad del Estado en los centros sanitarios [81]

  1. #1 Artículo 16.3 de la Constitución Española: "Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."

    No entiendo qué incumplimiento se alega.
  1. #4 Y que el paciente no diga "gracias" a su amable enfermera, ni que el doctor se despida con un "adiós". Y que el enfermo tampoco pueda ser atendido en un "santiamén" aunque esté hecho un "adefesio". Entiendo que no querráis "comulgar con ruedas de molino", pero no puedo evitar "meter el dedo en la llaga".

«Si el arzobispo quiere salvar España puede liquidar el IBI de las propiedades de la Iglesia» [70]

  1. Venga, va. Que la Iglesia pague el IBI de todas su propiedades no destinadas estrictamente a fines religiosos y que IU (y los demás partidos) se financien sólo con las libres aportaciones de sus "feligreses". A ver quién dura más.

Los "agoreros" tenían razón: la subida del salario mínimo se cobra al menos 50.000 empleos en 2019 [38]

  1. #2 ¿Llegará el día en que la ciencia económica sea tratada con el rigor que merece? Querido meneante, toda persona normal quiere lo mejor para su prójimo pero a veces las circunstancias son más duras de lo que nos gustaría. Imaginemos que alguien necesita obtener cierto servicio, por ejemplo, ayuda doméstica durante 40 horas a la semana y, objetivamente, esa persona no puede permitirse un coste superior a 700 € al mes. Si un gobernante decreta que el coste mínimo legal de ese servicio es de 900 €, ¿qué opciones le quedan al ciudadano del ejemplo?

    1) Renunciar total o parcialmente al servicio que necesita y empeorar tanto sus condiciones de vida (por verse privado de un servicio que le conviene) como las del potencial trabajador a contratar (por verse privado de salario, aunque sea modesto, y experiencia laboral).

    2) Obtener fuera de la ley el servicio que le conviene, es decir, pagando total o parcialmente en negro, con los problemas que ello puede conllevar tanto para él como para su trabajador.

    Cualquiera de las dos opciones es perniciosa para el bien común, pero lo más comprensible es que se opte por la segunda. A nadie le gusta que los salarios sean bajos, pero el problema no se soluciona aumentándolos por decreto. Es más, se empeora considerablemente.

La ley de violencia de género cumple 15 años con algunos retos pendientes y muchas voces en contra [47]

  1. Esta ley está plagada de incentivos absolutamente perversos. Expongo lo que me contaron mis excompañeras de despacho sobre su primera guardia como abogadas del turno de oficio en los juzgados de violencia de género. Atendieron 9 incidentes y en 5 de ellos los hechos denunciados eran manifiestamente falsos. El más curioso de esos 5, una denuncia presentada de mutuo acuerdo entre la denunciante y el denunciado: como, a pesar de estar separados, conservaban una buena relación y dado que ella estaba en una situación económica muy difícil, el hombre aceptó ser denunciado y condenado para que su ex, una vez considerada vícitma de violencia de género, pudiese tener mayor facilidad de acceso a viviendas públicas. Parece que el pobre estaba un poco disgustado porque no contaba con pasar tres días en calabozos.

España el país donde las leyes paralizan el progreso de la ciencia (ENG) [73]

  1. #39 Parece que el franquismo no era especialmente amante de la burocracia enfermiza que padecemos hoy:

    nº de funcionarios en 1975: 473.783
    nº de funcionarios en 2019: 2.578.388 (Un 444% más)

    Mientras tanto, en población:

    Habitantes de España en 1975: 35.484.455
    Habitantes de España en 2019: 47.007.367 (Un 32% más)

Poniéndonos a parir [231]

  1. #35 "Si Dios no existe, todo está permitido"

Francia “Preferimos perder unas navidades que nuestras pensiones” [166]

  1. #1 Primero, lo que está haciendo Macron en este caso tiene una enorme aceptación popular. Los trabajadores de las empresas públicas de transporte tienen un régimen de pensiones especialmente privilegiado, bastante más favorable que el del resto de sus conciudadanos y lo que se está haciendo es eliminar esos privilegios. Ellos protestan... mientras los demás aplauden.

    Segundo, me voy a permitir recordar los países de nuestro entorno que no tienen un salario mínimo fijado por decreto del político de turno y, como podréis comprobar, no parece que les vaya especialmente mal: Suiza, Noruega, Islandia, Austria, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Italia y Chipre.

Montenegro aprueba nacionalizar los bienes de la Iglesia [115]

  1. #89 Pero lo mismo se podría decir, por ejemplo, de cualquier ONG y no creo que le pareciese especialmente razonable que un político dijese: "Los de Greenpeace son una panda de fanáticos del cambio climático y del veganismo, creo que hacen daño a la sociedad así que voy a expropiarles todos sus bienes".
  1. #85 Creo que no me he explicado bien. El comentario al que contesto dice que no cabe usucapión de la Mezquita de Córdoba por parte de la Iglesia Católica porque no se pueden usucapir bienes públicos. De esa afirmación se deduciría que la Mezquita, antes de la toma de Córdoba, era un bien de titularidad pública (término que, en todo caso, habría que definir) y yo digo que ningún musulmán, entre ellos los asistentes a la Mezquita de la M-30, aceptaría la idea de que las mezquitas son de titularidad pública.
  1. #51 Las diferentes confesiones religiosas tienen personalidad jurídica y, por tanto, son titulares del derecho de propiedad. El dinero puede haber salido de múltiples fuentes: donativos, diezmo o de actividades económicas de la Iglesia en cuestión (por ejemplo, explotaciones agrarias o ganaderas, venta de manufacturas, etc.). No entiendo muy bien qué es lo que justifica expoliar la legítima propiedad de estas entidades.
  1. #69 La conservación del patrimonio artístico compete a quien sea propietario de dicho patrimonio. Por ejemplo, hasta que en el año 1993 fue adquirida por el estado Español, la familia Thyssen-Bornemisza se encargaba de conservar su colección de arte.
  1. #64 Vete corriendo a la mezquita de la M-30 y les cuentas que su centro de culto es de titularidad pública. Enlazo artículo de un registrador de la propiedad explicando la cantidad de sandeces que se dicen a este respecto:

    www.libremercado.com/2019-08-18/autores-invitados-cinco-grandes-mentir
  1. #65 No me sorprenden sus ideas. Ideas muy populares en cierta década del siglo XX cuando en este país ni siquiera se nos concedía el derecho a la vida.
  1. #42 No sé cuál es su argumento. El mío es que, más allá de lo que le guste o deje de gustar, la Iglesia Católica adquirío la propiedad de la antigua mezquita de Córdoba por usucapión (posesión pública e incontestada continuada en el tiempo) hace unos 750 años.
  1. #12 Querido meneante, ¿sabe usted lo que es la usucapión o prescripción adquisitiva? Puede leer los artículos 1930 y siguientes del Código Civil español.
  1. #20 La desamortización fue una genialidad, sí. Entre Napoléon y Mendizábal nos dejaron bonitos. "Desde el punto de vista artístico, que es el que aquí nos interesa, la supresión de órdenes religiosas y la expropiación y nacionalización de sus bienes, dónde en principio sólo interesaban las tierras, provocó el abandono de los monasterios y conventos con toda su riqueza artísca. Ésto conllevó no pocas pérdidas patrimoniales fruto del expolio, del desinterés o de la desidia, causando uno de los capítulos más negros en cuanto a la historia de la conservación y preservación del patrimonio artístico y cultural se refiere."

    www.investigart.com/2016/06/21/el-museo-nacional-1838-1872-la-desamort
  1. #1 Qué maravilloso un mundo en el que el derecho de propiedad sólo puede ser ostentado por los amigos del régimen.

Los obispos temen que un futuro Gobierno de izquierdas lamine sus privilegios fiscales y educativos [88]

  1. #3 Soy profundamente católico, gracias a Dios, y, si algo bueno puede traernos este gobierno es la ruputura total de relaciones entre Iglesia y Estado. Parece que aquí queremos aprender de la conferencia episcopal más corrupta y falta de fe de Europa, que es la Alemana. Degenerada precisamente por las subvenciones desorbitadas que recibe por parte del Estado. Por cierto, para evitar desigualdades ¿por qué en lugar de decir "que la Iglesia pague IBI" no decís "que nosotros tampoco lo paguemos"? No creo que sea especialmente deseable la igualdad en el expolio al propietario, sea quién sea.

La defensa de Trump en el impeachment se desmorona a la primera [69]

  1. #49 ¿Pero eso qué tiene que ver con este caso? Aquí, de lo que se acusa a Trump es de condicionar la entrega de ayuda militar a Ucrania a que las autoridades de ese país investigasen los negocios (corruptos) de la familia Biden, es decir, de un rival político. De la conversación telefónica transcrita no se puede deducir tal cosa y las autoridades ucranianas han dicho públicamente que la conversación les pareció correcta y nunca se habló de esas ayudas pendientes de entrega.

menéame