edición general
--75296--

--75296--

En menéame desde febrero de 2008

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @fareway Ya, y me parece mucho..
  2. @fareway Porque no sueles expresar emociones y apegos.
  3. @fareway En ti es algo inaudito.
  4. @fareway tu papel me suele recordar a youtu.be/tPOsIRvkEqg xD

    @maybe-me
  5. @fareway Bueno, la escoba no me importa pasarla yo, pero solo si a ti te dan un poquito de sentido del humor.
  6. @Aitor @Derrisión @fantomax @fareway
    El nacionalismo Aleman es hija del romanticismo del Siglo XIX y de su tardia unificación como estado nación.
    Pasaron de estados nación y ciudades libres y episcopados independientes a dos estados centralizados, con una poblacion importante de Polacos, Checos, Eslovacos, Hungaros, .....etc en su frontera este, y claro Judios.
    Fue en esa epoca 1806-1870? Con la unificación que se aclara que es ser Aleman. Lengua, cultura y religión comun en contraposicion a los otros pueblos.
    Y luego el resto se conoce.
  7. @Wayfarer Un placer.

    La historia alemana es muy interesante y muy, muy intensa. Probablemente, junto con la española, sean las dos más intensas e interesantes de Europa. Aunque lo cierto es que la española probablemente es menos liosa, porque no ha habido tanta mezcla de denominaciones; tuvimos nuestro momento de cambios intensos de manos y nombres, pero no tantísimo como en la zona germánica. Y en cualquier caso, hablo más de historia moderna, que ahí sin duda Alemania nos gana de goleada.

    @Derrisión @fantomax @fareway
  8. @Wayfarer
    Eso yo lo estudié en el cole.
    @Aitor @Derrisión @fareway
  9. @Aitor No conocía lo de la Cuestión Alemana, acabo de leer el artículo y veo que eso explica por qué Austria es un estado separado de Alemania. Gracias por la informaciónn. :-)

    @Derrisión @fantomax @fareway
  10. @Derrisión Es una buena pregunta, "difícil" de responder contestando a todas sus implicaciones. Al menos para mí.

    Por si no lo conoces y ayuda a resolver tu duda, el tema del nacionalismo en Alemania da para mucho; es evidente que esa zona no ha sido la causante de dos grandes guerras porque sí. Era una zona que estaba dividida en muchos reinos que a su vez formaban una confederación. Y no es que se llevaran siempre especialmente bien, tuvieron bastantes discrepancias. En cualquier caso, a donde quiero llegar es a que se acabaron generando no una, sino varias corrientes nacionalistas (dos principales) que proponían la unificación... Cada una, como ella prefería esa unificación, claro. Es lo que históricamente se llama la Cuestión alemana.

    También puede ser que te líe más. A mí me pasó, sé más o menos la secuencia (no al detalle, eso sí) y tengo que mirar fechas
    y sobre todo denominaciones cada vez y aún así no me entero muchas veces.

    CC @fantomax @fareway
  11. @fareway
    Alemania por entonces no existía, estaba por unificarse. Prusia Oriental era su país de origen.
    @Derrisión
  12. @fareway ¿Pero qué dices? ¿Qué interés puedo tener yo en minimizar la corrupción?

    Lo que digo es que no nos podemos escudar en que la ausencia de recursos para financiar cosas se deba exclusiva o en mayor parte a la corrupción, porque no es así.

    Si mañana mágicamente desapareciera toda la corrupción (algo que nunca va a pasar, pero bueno), seguiríamos teniendo los mismos problemas para financiar las pensiones, por ejemplo.

    @fantomax
  13. @fareway Claro. Precisamente digo que ese sistema social gasta en cada momento en base a los recursos de los que disponga.

    En este país 2/3 del PIB se destinan a gasto social.

    De hecho, ahora mismo estamos gastando más de lo que somos capaces de producir. Cuando vaya mejorando la economía, más podremos destinar a gasto social.

    @fantomax No es sólo cuestión de corrupción, sino también de capacidad de gasto. Aunque no hubiese corrupción (algo que, em mayor o en menor medida existe en TODAS las sociedades, de diferentes culturas y signo político), los recursos tampoco serían suficientes para pagar todo lo que se quiere pagar.
  14. @fareway La educación da pena, la sanidad, que era muy buena, están intentando hundirla con todas sus fuerzas...
  15. @fareway A ver, que yo quiero vivir aquí, porque me gusta estar cerca de mi familia, porque conozco el idioma, las costumbres, las virtudes, porque el clima y la comida y esas cosas. Pero vamos, si no es por el clima y los amigos Amsterdam me gusta más.
  16. @fareway O que lo hace a sitios como Camerún, malpensado.
  17. @fareway Pues tendrás razón, por que hace 20 años a nadie se le ocurría pagarlo. Si se te ocurra algún lugar que conozcas, también agradecido :-)
  18. @fareway más bien sacrilegio >:-(
    @angelitoMagno
  19. @fareway Técnicamente son amputaciones.

    @Patxi_
  20. @fareway
    ¿Como has hecho para sobornar al Can Cerbero? Algun hueso e "b" xD
  21. @fareway Porque pienso que son unos fascistas que lo único que saben hacer es generar odio, con lo cual me gustaría que su peso político y social fuera residual.
  22. @fareway Bueno, yo no he dicho que no puedan hacerlo, solo que me da asco :-P
  23. @fareway Creo que tu despertador atrasa un poco :-|
« anterior1234530

menéame