edición general
--633709--

--633709--

En menéame desde febrero de 2020

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ingresa en un centro de menores la autora de la brutal paliza a una adolescente en Jaén [90]

  1. #9 Y tanto los Hilton como los Borbones seguirían teniendo hijos en ese sistema.

Este hilo demoledor deja en evidencia los timos y malas artes de Securitas Direct con sus clientes (con testimonios) [219]

  1. #123 A mí lo de tener cámaras en salón, pasillos, etc. me da un poco de cosa.
  1. #139 Pero al final vives en un calabozo, menuda amargura.

¿Beethoven "cancelado"? Por qué la gente está debatiendo si la Quinta Sinfonía es elitista - ENG [46]

  1. #36 Muy fan de estudiar con Wagner. Y para currar también está bien.
  1. Esta gente es imbécil.

Trabajo y consentimiento: una mirada sindical a la prostitución [6]

  1. "El trabajo infantil, aunque es trabajo hay que abolirlo"
    Estsmos comparando adultos en pleno uso de sus facultades con niños.

Así mueven a un paciente con Covid-19 en la UCI para que pueda respirar mejor [76]

  1. #41 Te repito que no se trata de derechos a los que heroicamente renunciemos por un fin elevado. La ley te obliga a disfrutar de tus días de vacaciones.
  1. #28 Las vacaciones son un derecho y una obligación de los trabajadores (son irrenunciables). Por eso, los médicos las han estado cogiendo mientras mejoró la situación, en prevención de que en otoño hubiera rebrotes.

Mitos y leyendas de la paella valenciana: qué se hace de verdad, qué es falso folclore y cómo se cocina un arroz extraor [194]

  1. #53 Los conejos no son roedores ;) .

Ortega Smith a Iglesias: “Defenderemos la Monarquía hasta la última gota de sangre” [35]

  1. ¿De sangre de quién?
    Porque la mía ya os digo que no.
    Como dice mi madre (creyente, ella) "por Dios, lo dudo; por la patria, puede... Pero por el rey... El rey que coja una espada y que se defienda él si quiere".

Minimalism, la marca sin logotipos que hace prendas "para durar" [187]

  1. #123 ¡Señor González! ¿Es usted?
  1. #93 Colada de ropa blanca, agua fría y una cucharada de perborato. Centrifugar bien y tender bajo la axila, sin estirarla. Al planchar, no hacer fuerza con la plancha y no "empujar" con la plancha contra las costuras. Y eso debería reducir mucho tu pila de "trapos".
  1. #74 Pues te puedo decir que yo tengo una cazadora Lois que ha sufrido todo tipo de tropelías, que llegó a mí de tercera mano y aún está en uso (gastada ya, eso sí). Y hablo de una Lois de antes de que cerraran la primera vez, que se debió comprar en el 95-96. Querer que una prenda dure más que eso me parece una locura.
  1. #82 Como digo en #56, eso tiene mucho que ver con el cuidado que tengas al lavar, tender y planchar una prenda. Tengo camisetas de primark y de decathlon que tienen años y se niegan a morir.
    Otra cosa es que, en general, las prendas de primark estén bastante mal rematadas y peor cortadas, vamos, que "las hacen en un país donde la gente no es simétrica".

Los supermercados británicos empiezan a dar síntomas de que viene un segundo confinamiento [87]

  1. #3 Me mojo y digo que el 13 de octubre abre el IFEMA y el domingo siguiente nos vuelven a restringir el movimiento, como una vuelta a fase II. A más no creo que se atrevan.
  1. #6 Yo tengo bidé. Mi culo está a salvo.

Minimalism, la marca sin logotipos que hace prendas "para durar" [187]

  1. #63 Humo, tal cual. Producción externalizada ya existente envuelta en palabras bonitas.
  1. #44 Hablando un poco más en serio, y también al hilo de otra noticia de hace pocos días, veo un montón de comentarios contando que tal prenda se destroza y está "pa tirar" en dos lavados.
    Aún cuando es una forma de hablar, es que ni la peor prenda de Primark que haya costado dos euros se destroza en unos pocos lavados, hasta el punto de ser inusable, si se siguen las instrucciones de lavado y se lava la ropa teniendo cuidado de:
    - No mezclar la ropa blanca y la de color. La ropa blanca, inevitablemente, se nos quedará grisácea al lavarla con prendas de color. Y un poco de perborato en la colada blanca ayuda a mantenerla blanca.
    - Respetar escrupulosamente la temperatura máxima de lavado, lavando con agua fría siempre que podamos.
    - No mezclar ropa delicada con otras prendas. Y si metes una sudadera, ¡con la cremallera cerrada! El roce contra la cremallera desgasta las telas (rompe las fibras).
    - Lavar del revés, ayuda a prevenir el desgaste en las zonas visibles.

    Luego, al tender, hay que hacerlo bien para que la prenda no se deforme, especialmente punto, sudaderas, etc.
    Y planchar. Planchar es un rollo, pero hace que las fibras de los tejidos de peor calidad (como el algodón Open End) vuelvan a recolocarse y previene esa sensación de "pelusilla" en la prenda.

    Esto, que es lo que nos enseñaban nuestras madres y abuelas, y de lo que solemos pasar habitualmente, es gran parte del secreto de que la ropa de hace 50 años durase más que ahora.
  1. #29 Estos señores no venden pantalones, me temo.
  1. #21 Igual estás exagerando un pelín. O eso, o deberías dejar de meter los cuchillos en la lavadora.
  1. #2 Ya lo hacen, se llaman básicos, son prácticamente iguales desde hace 20 años y se basan en tejidos duraderos y prendas sencillas, sin logos, estampados ni historias. Ahora también los hay hechos con materiales más sostenibles (por ejemplo, algodón ecológico), aunque en mi opinión ese concepto es un tanto tramposo en ciertas prendas, como los vaqueros.
    Esta gente vende un ideal, no una prenda.

"Estamos preocupados, hay mucha gente de Alcobendas que viene a trabajar aquí en autobuses y tal” [132]

  1. #60 A ver, no es que reportero y cámara dijeran: "ay, un revolucionario, corre, corre por tu vida".
    Esta gente sale con un compromiso: a tal hora tienes que volver con tantos cortes o entrevistas o lo que sea, que se mandan al estudio para que pueda editarlos. Por eso, cuando van a entrevistar a alguien y les empieza a contar cualquier milonga (que es super habitual), le cortan inmediatamente, le dan las gracias y se piran a buscar a otra persona.

En la 'zona cero': "Cojo siete metros al día entre Vallecas y Usera para trabajar" [73]

  1. #18 Yo soy de la misma opinión, ojo. Pero para doblar trenes en hora punta tienes que tener máquinas, y el problema es que no las hay. Y fabricarlas cuesta un huevo de tiempo y pasta.

La increíble historia de Frida, la cantante de Abba: nació de un experimento nazi y ahora es una aristócrata millonaria [78]

  1. #7 La morena que no lleva barba

menéame