edición general
--618454--

--618454--

En menéame desde agosto de 2019

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Premio extraordinario de Bachillerato. Premio extraordinario Fin de Carrera (...) hoy he firmado mi contrato número 25 en 6 años con “la mejor sanidad del mundo”. Va un hilo de “agradecimientos” [151]

  1. #60 Lógico y bien que me parece que se vayan a donde pueden vivir mejor.

La Industria pierde la mitad de su peso en el PIB y destruirá 200.000 empleos para 2030 [32]

  1. #22 Tú no echas de menos la fábrica de muebles ahora que tienes otro trabajo. Cuando no tenías otra opción mejor bien que ten vendría trabajar en ella. En un país con 3 millones de parados yo si echo en falta a muchas empresas que absorban esa fuerza laboral.

    Y sí, afortunadamente con la globalización se compite y se van creando negocios más competitivos. El problema es que es difícil ser competitivo con un marco legal y fiscal que no hace sino poner palos en las ruedas del que quiere competir y dónde la mayor ilusión es sacar plaza de funcionario.

Premio extraordinario de Bachillerato. Premio extraordinario Fin de Carrera (...) hoy he firmado mi contrato número 25 en 6 años con “la mejor sanidad del mundo”. Va un hilo de “agradecimientos” [151]

  1. #52 No. Ya eran líderes de antes.
    Sí, afortunadamente el dinero se lo se han llevado los que han tenido capacidad para desarrollar vacunas y lo han podido hacer en tiempo récord.

La Industria pierde la mitad de su peso en el PIB y destruirá 200.000 empleos para 2030 [32]

  1. #18 Eso, proteccionismo y autarquía, que eso es lo que trae riqueza... No.

Yolanda Díaz anuncia un plan para impulsar la "cogestión" en las empresas ante la expectación de cientos de jóvenes [9]

  1. Vaya, debe ser que se han prohibido las cooperativas de trabajadores, que permiten ya a estos trabajadores y grandes gestores hacer sus pinitos dirigiendo y combatir a los ineficientes capitalistas, y no nos hemos enterado.

Premio extraordinario de Bachillerato. Premio extraordinario Fin de Carrera (...) hoy he firmado mi contrato número 25 en 6 años con “la mejor sanidad del mundo”. Va un hilo de “agradecimientos” [151]

  1. #34 Hay que tener en cuenta que EEUU internaliza en su mercado interno el coste de ser un gigante del I+D médico. Del que por cierto luego se aprovecha y disfruta todo el mundo.

García-Page, sobre Garzón: "Veo que se va a pasar la vida sin poder pedir un embutido o un filete" [54]

  1. #51 Sí, y al menos en el porcino, llevarían a tener 4 personas para cubrir ese puesto, teniendo en cuenta 3 turnos y vacaciones.

La Industria pierde la mitad de su peso en el PIB y destruirá 200.000 empleos para 2030 [32]

  1. #14 Entre 400 y los 1.500 euros que cuesta contratar a alguien en España hay cierto margen.

    Los que venden 426 euros como escudo social y como dar dignidad son los que ofrecen paguitas de ese importe.

Nicolás Maduro asegura que permanecerá en el poder hasta 2030 para que la revolución sea "irreversible" [54]

  1. #27 Se deberían financiar y se financian ya en parte significativa con impuestos. Bueno, mejor dicho con deuda.
  1. #28 Yo a ti te deseo lo mejor. Eso sí, me alegra tu declarada equidistancia, al menos. Estás más cerca de ver la luz.

La Industria pierde la mitad de su peso en el PIB y destruirá 200.000 empleos para 2030 [32]

  1. #11 No, claro. Se puede ser un país muy rico sin industria o sin un sector industrial potente. Se podrían estar creando puestos de sector servicios con incluso más valor añadido. Ahora, no parece que España vaya por el camino de intentar convertir esto en Irlanda o Suiza y con el paro brutal que tenemos, no parece que sea canibalización de recursos por otros sectores lo que esté acabando con la industria.
  1. #10 Industrias del automóvil, principalmente dopadas de dinero público es lo que tenemos en Europa.

    Entonces no es cuestión de salarios pero tener tratados con Marruecos perjudica... ¿Por qué se van a Marruecos? ¿Por el clima?

Nicolás Maduro asegura que permanecerá en el poder hasta 2030 para que la revolución sea "irreversible" [54]

  1. #19 Por supuesto. China o Suecia son exitosos gracias al capitalismo y a pesar de las influencias socialistas.

Premio extraordinario de Bachillerato. Premio extraordinario Fin de Carrera (...) hoy he firmado mi contrato número 25 en 6 años con “la mejor sanidad del mundo”. Va un hilo de “agradecimientos” [151]

  1. #33 No. Se caracterizan porque sin tener que poner nada en una ley se den las mejores condiciones para todos.

Nicolás Maduro asegura que permanecerá en el poder hasta 2030 para que la revolución sea "irreversible" [54]

  1. #16 Ay, ya el malvado sistema de pensiones chileno. Ese sistema que no cuesta un peso al estado y cubre el 40-50% del sueldo previo cotizando un 10% del sueldo. No como en España que cotizando un 40% nos cubre un 60% y dependiendo de otros ingresos del estado porque es una bomba demográfica.
  1. #15 Nada, nada, si en la URSS 70 años no les sirvieron para llegar al comunismo real, a China tendremos que darles mínimo 100 años. Aunque de momento parece que su transición es hacia más capitalismo.
  1. #12 Ya, el clásico socialismo en el que los medios de producción son esencialmente privados.
  1. #9 De ambos lugares "socialistas" se pueden aprender cosas:

    De China que el gasto público suponga un 35% de su PIB, dejando esencialmente en manos del sector privado su economía.

    De Suecia se puede tomar como ejemplo de eficiencia su sistema público-privado de pensiones, su SMI, su impuesto de sociedades del 21%, sus copagos sanitarios...

Premio extraordinario de Bachillerato. Premio extraordinario Fin de Carrera (...) hoy he firmado mi contrato número 25 en 6 años con “la mejor sanidad del mundo”. Va un hilo de “agradecimientos” [151]

  1. #4 Si su queja viene por sus condiciones laborales, quizá habría que ver en qué país tienen mejores condiciones laborales los médicos, y si la sanidad en dicho país es esencialmente pública...

    www.lenstore.es/estudio/gasto-global-salud/

La Industria pierde la mitad de su peso en el PIB y destruirá 200.000 empleos para 2030 [32]

  1. Sin duda una buena noticia para los que defienden que si las empresas no pueden pagar los costes laborales actuales está bien que cierren y se vayan.

La riqueza de los diez hombres más ricos del planeta se ha duplicado, mientras que los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado a causa de la COVID [44]

  1. #33 En EEUU la tendencia es en general creciente, si. Hay que tener en cuenta también que ese país ha recibido muchos inmigrantes procedentes de entornos mucho más pobres.

    En España el índice en el medio y largo plazo es bastante estable.

Nicolás Maduro asegura que permanecerá en el poder hasta 2030 para que la revolución sea "irreversible" [54]

  1. El socialismo, y por tanto la pobreza, ya son casi irreversibles, payaso.

La riqueza de los diez hombres más ricos del planeta se ha duplicado, mientras que los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado a causa de la COVID [44]

  1. #32 El sistema funciona demasiado bien, tanto que el problema actual es de demografía y de recursos. En el año 1800 había 1.000.000.000 personas esencialmente pobres y muy pobres y con mala calidad de vida y actualmente somos unos 8.000.000.000 personas con condiciones de vida generalmente aceptables.

Amigos de los Decreta dan a Ayuso «suspenso» en historia [25]

  1. #6 Desde luego, aunque haya muchas más variables muy relevantes en juego, como distribución y dispersión poblacional por geografía, edad, población con seguro privado...; no es mal dato ser la que menos gastas por habitante y estar entre la media y las mejorar paradas en los datos de listas de espera.

    www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/list

La gran renuncia a derogar la reforma laboral [97]

  1. Las graves consecuencias para la clase trabajadora estaban (y el que no lo crea que atienda a como evolucionó la desigualdad en rentas en ese periodo), cuando camino de los 6.000.000 de parados se hicieron esas reformas. Sin ser ahora mismo el paradigma de la flexibilidad, el mercado laboral que teníamos y la imposibilidad de devaluar la moneda que hubiera sido la solución "a la española", era ineludible ajustar el mercado laboral. Y afortunadamente Zapatero y Rajoy no tuvieron más cojones que hacerlo.

menéame