edición general
--600098--

--600098--

En menéame desde enero de 2019

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @baraja El brexit duro no ha salido, pero ha sido una votación ajustada. Decir que no lo quiere nadie me parece como poco atrevido.
    @ferreret @Varlak @Brexit @Mahdi @SkaWorld
  2. @ferreret @Varlak @Brexit @Mahdi @SkaWorld lo dije ya en un comentario en una noticia. El acuerdo de Brexit de May se ha votado (y rechazado) en la cámara de los Comunes al menos dos veces, así que el remain se puede considerar como opción.

    De hecho, por apoyo el Brexit duro no lo quiere nadie, las únicas dos opciones proponibles es May's deal o Remain.

    Y más de hecho, en el referéndum de 2016 las opciones eran Remain o Brexit con helado de postre y unicornios de colores. Si ese Brexit es una imposibilidad, lo lógico es el Remain.
  3. @Varlak @Brexit @baraja @Mahdi @SkaWorld @baraja
    La pregunta es ¿por qué debería estar la opción de Remain? Ya tuvo su oportunidad.
    Un referedum en este momento debería ser: "May's Deal" or "No Deal"

    Si no estaremos haciendo referendums hasta que salga lo que quieran los tories/lores/LosQueSeanQuenManden
  4. @ferreret @Schrödinger_katze @baraja @Brexit @Mahdi @SkaWorld

    Si ru se queda en europa, tiene escaños en el parlamento si o si (y no los va a "regalar"). Precisamente esa es una de las cosas que se quiere evitar, y no es moco de pavo, una situacion tan dantesca y ridicula puede, por ejemplo, ser usada por partidos antieuropeistas. A lo mejor Pdro Snchez dice que no apoya un delay largo para no dar votps a vox en las europeas, por ejemplo (o cualquier situacion similar en otros paises)

    En este tema todo tiene consecuencias serias
  5. @Schrödinger_katze @baraja @Brexit @Mahdi @SkaWorld @ferreret

    Entiendo, tienes razon. Rechazando el deal de may o aceptando el hard brexit, se podria empezar a negociar el tratado, pero no antes, no?
  6. @Brexit @baraja @Mahdi @SkaWorld @ferreret @baraja
    No, tio, los rererendums no tiene porque "ganarse" o "perderse". Ahora hay tres opciones, si hacen un referendum con las tres, elija lo que elija elel pueblo, se habrá desbloqueado la situacion.
  7. Mira, te puedes meter la prepotencia por donde te quepa.

    @Varlak @baraja @Mahdi @SkaWorld @ferreret
  8. @Brexit sinceramente, ni idea lo que quieres decir en tu comentario. Esa imagen es de Berniers, jefe negociador de la UE, explicando porque tres de las líneas rojas de RU son incompatibles entre sí y, si no se cede en ninguna, la única opción es que RU salga de la UE sin acuerdo de salida, es decir, sin hacerlo de una manera ordenada.

    De lo demás que has dicho no entendí nada. Además, esa imagen no tiene nada que ver con mi comentario, que va sobre la diferencia entre un acuerdo de salida y un acuerdo comercial como el que tiene la UE con Canadá.

    @Varlak @baraja @Mahdi @SkaWorld @ferreret
  9. @Schrödinger_katze @Varlak @baraja @Brexit @Mahdi @SkaWorld
    Tal como está ahora sólo veo factible (si queremos llegar a algún lado) una prórroga larga (diciembre 2020), que permita montar elecciones generales y le de tiempo al nuevo gobierno a presentar una nueva propuesta. Eso se negocia y acaba en un Brexit con acuerdo. Esto implica que en mayo habrá elecciones al Parlamento Europeo en UK, pero se puede hacer una nota para repartirse los escaños británicos una vez salga del parlamento.

    La prórroga corta (1 de julio) que sería la fecha máxima antes de abrir la neuva temporada del parlamento europeo no da margen de tiempo para elecciones generales y que el nuevo gobierno haga algo. Un segundo referendum sería viable, pero si saliera que se van no habría margen de maniobra.

    En estos momentos no veo a la UE negándose a la prórroga (aunque ganas no faltan...) ya que eso les podría convertir en los malos de la película y hasta ahora han sido los únicos buenos al respetar que UK se vaya.
  10. @Varlak es que esto que se está negociando es en acuerdo de salida, no un tratado de comercio. La UE fue muy clara antes de empezar las negociaciones cuando dijo que cualquier tratado sería negociado una vez RU estuviera fuera.

    Los británicos quieren mezclar ambos, porque es lo que más les conviene desde un punto de vista negociador. Una vez fuera de la EU, y con la necesidad de tratados para contrarrestar la salida del mercado común, la UE es la que dominaría aún más la negociación.

    @baraja @Brexit @Mahdi @SkaWorld @ferreret
  11. @Varlak @Brexit @Mahdi @SkaWorld @ferreret Lo vi en directo creo que en la votación del martes, a pregunta de uno de los diputados. Si tengo tiempo este fin de semana lo puedo buscar.

    Debe estar por aquí: hansard.parliament.uk/commons/2019-03-12/debates/5F35A04D-1C6E-4D7D-87
  12. @baraja @Brexit @Mahdi @SkaWorld @ferreret

    Si? tienes algún link a eso? o_o
  13. @Brexit @baraja @Mahdi @SkaWorld @ferreret

    Un referendum solucionaría la situación. Otra cosa es que a mas o menos gente le guste la solución, pero al menos se tomaría una decisión. Si haces un referndum cuyas opciones sean

    -No brexit
    -Aceptar el trato de May
    -Hard Brexit

    Tienes el problema solucionado.
  14. @Varlak @Brexit @Mahdi @SkaWorld @ferreret Norway plus o Canada plus tiene una pequeña pega que detalló May esta semana en los Comunes y es que esos tratados hay que negociarlos después de un Brexit duro. Según dijo la PM no puede negociar la relación futura con la UE antes de la salirse de la UE :shit:
  15. @SkaWorld @Brexit @Mahdi @ferreret @baraja
    El IRA quiere una Irlanda Unida, quieren poder ir a visitar a su familia del norte sin tener que esperar 2 horas en la aduana, quiere poder tener un negocio y vender arriba y abajo, es el tratado al que llegaron, pero son gente mas o menos razonable que prefiere una Irlanda sin una separación, aunque el norte lo dirijan los ingleses, antes que empezar otra guerra.

    Pero vamos, quienes no quieren jugarsela son, básicamente, todos los políticos de Reino Unido. Se firmó un trato, costó décadas y sangre, y hay que respetarlo. Punto.
  16. @Varlak @Brexit @Mahdi @SkaWorld @ferreret Estar obligados a cumplir con todas las directivas europeas en cuestiones económicas y comerciales pero no tener voz en su discusión y aprobación es otro tiro en el pie, como penitencia es bastante buena xD
  17. @baraja @Brexit @Mahdi @SkaWorld @ferreret
    Enorme resumen, 100% de acuerdo, lo único que te falta (en mi opinion) es qué tipo de soluciones ofrecería otro candidato en caso de unas nuevas elecciones, que ahí es de lo que hablo yo cuando me refiero a otro soft brexit distinto del trato de May (creo que en la prensa britanica lo llaman la opción "Norway plus"), porque sería hacer un trato parecido al que tiene Noruega.
  18. @Brexit @Mahdi @SkaWorld @ferreret @baraja

    Soft Brexit = May's deal.
    No exactamente, aunque es cierto que he sido poco específico. Hay distintos tratos posibles, el trato de May se centra en que UK gane independencia, que es el principal objetivo de los brexiters, pero hay otros tratados posibles que tambien son soft brexit. Uno de ellos, el que veo mas probable, es permanecer en el mercado europeo, pero no en la union europea, básicamente RU no tendría libertad ni para controlar el comercio ni el paso de personas, a esos efectos estarían como ahora (con lo que los brexiters estarían muy cabreados) pero tendría otras libertades, pero tampoco tendría capacidad de decisión en la UE (con lo que los europeistas estarian muy cabreados). Basicametne no contenta a nadie, pero salen del follón, Irlanda no se independiza ni explota, la gente volvería a Inglaterra a trabajar, y tendrían libertad para definir más tratados independientemente. Es lo que apoyan muchos laboristas, un punto medio que no contenta a nadie, pero es lo que hay.
  19. @Varlak @Brexit @Mahdi @SkaWorld @ferreret

    Opciones divertidas: un Bruxit, es decir, Bruselas les manda a tomar por saco y el 29 de marzo nos empiezan a cobrar aduanas en los pedidos de Amazon UK.

    Lo divertido va a ser la semana que viene si les van a obligar a presentarse a las europeas (yo lo haría, just in case) o no.

    Cómo van las opciones:

    Brexit duro: <1% imposible, nadie quiere el caos de empezar a poner fronteras, gestionar aduanas, firmar nuevos tratados

    Brexit blando, May's deal: 10% improbable, eso no es lo que se propagandeó cuando el referéndum de 2016, no lo quieren los exaltados Brexiters ni los remainers

    Otro acuerdo sustancialmente diferente al ya acordado: 0% el resto de la UE no va a hacer ni una concesión extra a los que se quieren ir

    Otro referéndum: 40% y subiendo, que sea el pueblo el que diga si quiere Brexit Blando o no Brexit at all

    Nuevas elecciones: 49%, que el que venga se coma el marrón y arree. Larry* tendrá nuevo inquilino pronto.

    *Number10cat en tuíter
    ** A May no la han echado todavía porque nadie quiere hacerse responsable.
  20. @Brexit @Mahdi @ferreret @baraja @varlak No me queda del todo claro la ventaja de poner bombas si hay una frontera pa los miembros del IRA a dia de hoy pero gueno... Supongo que es un argumento tan bueno como otro cualquiera del parlamento Ingles para amenazar a Europa.

    Pero no me direis que no suena raro el "o me dais lo que pido o estallará una guerra de guerrillas sobre tu territorio pero ah la culpa tuya"
  21. @SkaWorld @Brexit @Mahdi @ferreret @baraja

    Los acuerdos del viernes santo fueron el tratado de paz que firmaron en Irlanda para que el IRA dejara de poner bombas. Una de las condiciones de la paz era que entre Irlanda del norte y la republica de irlanda no hubiera una frontera física, si el brexit sucede, a menos que esten en el mismo mercado, por cojones van a tener que poner aduana y la gente empezará a poner bombas :-)
  22. @Brexit @Mahdi @ferreret @baraja @varlak

    No me queda muy claro lo de los acuerdos de viernes santo, llevo todo el dia reunido y no he leido nah... ¿Explicacion para tontos?
  23. @Brexit @Mahdi @SkaWorld @ferreret @baraja
    La verdad es que tras estos tres dias de votaciones y la opinion de bruselas, creo que van a optar por un soft brexit, que sería la única manera de que Irlanda no pete, consiguiendo un trato parecido al de los paises nórdicos (por mucho que le joda a los brexiters). Estar dentro del mercado único es la única solución estable al conflicto Irlandes, es o eso o cargarse Irlanda del norte :-/.

    Lo que no se es si será a traves de un referendum o de segundas elecciones, me da que lo segundo, pero desde luego europa no creo que acepte un delay para renegociar el trato de MAy despues de que lo hayan tirado para atras brutalmente dos veces, y Europa hará lo que sea (manteniendo su posición de poder) para que no haya un hard brexit.
  24. @Brexit Oiga, el usuario @mahdi aparece con un karma bajo pero sigue activo y no baneado. Mire no vaya a ser por este comentario www.meneame.net/c/26564180 y se trate de una penalización de karma por texto repetido o abuso de enlaces

    Aunque viendo que le gusta el salseo tampoco descartaría algún strike

    Si me meto donde no me llaman me vuelvo a la cueva
  25. @Brexit @baraja @varlak @ferret @mahdi @varlak ¡Bienvenido atractivo y misterioso desconocido! Mierda, confiaba en que a lo pollo sin cabeza jamas se pondrían de acuerdo en nada, pero teneis que admitir que ha estado ajustada la cosa.

    Me voy con la cabeza bien alta, la estupidez y la sinrazon, mi apuesta segura, una vez mas ha estado a puntico de ganar.
« anterior123

menéame