edición general
--566816--

--566816--

En menéame desde diciembre de 2017

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Lambán, conciso sobre Sijena: "Un catalán arrancó las pinturas" [9]

Ramiro II de Aragón confirma la donación de su reino a Ramón Berenguer IV de Barcelona [33]

  1. #19 Le entrega el reino mediante la entrega de la hija, como se puede advertir por el uso de la preposición "con". El último párrafo es lo que evidencia el prohijamiento.
    En cuanto a lo de que "asistió" a la coronación no es así. Juró pleito homenaje, o sea que reconoció a Alfonso como superior jerárquico, igual que hicieron todos los otros señores de la Hispania de entonces.
  1. #7 como os molan los líos de la nobleza a los republicanos.
    El Señor Conde era un noble con ansias de poder que se la soplaba las penurias del poble catalá y que trató de conseguir para sí mismo y familia posición, poder, patrimonio y pasta.
    La República se nos vuelve un pelín monárquica cuando conviene...
  1. #14 Bueno mas bien la gestion del reino.
    Ramón Berenguer pacta con el rey aragonés Ramiro Y yo el rey Ramiro sea rey, señor y padre en mi reino de Aragón y en todos tus condados mientras me plazca, entregando a la Corona de Aragón todos sus dominios como "dominador" o princeps para ejercer la potestas real, pero no cedió ni el título de Rey ni la dignidad ni el apellido o linaje.
  1. #7 Y a ese aliado lo casó con su hija y lo prohijó, pasando Ramón Berenguer a ser parte de la casa de Aragón. Ramiro le entrega a su hija a Ramón Berenguer, y mediante ella le entrega el reino, pero además (aunque no se use el término) prohija a Ramón Berenguer haciéndolo su heredero de pleno derecho en caso de muerte de Petronila, como consta en los capítulos matrimoniales de Barbastro, confirmados en Ayerbe.
    Yo, Ramiro, por la gracia de Dios rey de Aragón, te doy a tí, Ramón, conde y marqués de Barcelona, mi hija por mujer, con todo el reino de Aragón integramente[...]
    Todas estas cosas citadas anteriormente yo, el el predicho Ramiro, te las concedo a tí, Ramón, conde y marqués de Barcelona, de tal manera que si mi hija muriese, tu conserves la donación del predicho reino libremente y sin variarla y sin ningún impedimento después de su muerte, si le sobrevivieras
  1. #11 1162
    Unión dinástica con el reino de Aragón.
    A partir de aquí, el título queda ligado a la Corona de Aragón, y, desde Carlos I, queda ligado a la Corona de España, a excepción de los periodos de la Guerra Civil Catalana,[1] cuando fueron elegidos soberanos Enrique IV de Castilla (11 de agosto de 1462 - 23 de abril de 1463), el condestable Pedro de Portugal (22 de enero de 1464 - 29 de junio de 1466) y Renato de Anjou (14 de octubre de 1466 - 17 de octubre de 1472); y también en el período de 1641 a 1652 en que durante la Guerra de los Segadores la Generalidad nombra a Luis XIII de Francia Conde de Barcelona, título que hereda su hijo Luis XIV, volviendo el título a la Corona de España con el Tratado de los Pirineos en 1659.
  1. #8 Ahí sí. Eso estaría más ajustado a derecho. Eso de "independiente" es algo poco común en la época. NO estoy muy seguro, ya que lo mío es el s. XVI y XVII. #6 He dicho "España penínsular", en ningún momento he dicho "Estado Español" (por cierto, invento de Francisco Franco, Caudillo de España por la Gracia de Dios. Y personaje más querido de Barcelona en sus múltiples visitas a la Ciudad Condal). Y sí, en 1137, todos los extranjeros y los peninsulares se referían al todo como España
  1. #1 No entiendo que quieres decir con este hilo, podias explicarte un poco?
  1. #1 el matrimonio entre Ramón Berenguer IV y Petronila se celebró según los términos del casamiento en casa, una peculiaridad del derecho consuetudinario del Alto Aragón. Según esta interpretación, por este contrato de esponsales y su reflejo en la documentación posterior de Petronila; el marido se adscribe a la familia de la esposa, y es ella quien transmite la pertenencia al grupo familiar, junto con el patrimonio que hereda; el marido se somete formalmente a su suegro o al «Señor mayor» de la casa, y este, a cambio, le otorga la potestad sobre el solar familiar, pero reservándose su señorío tanto sobre los bienes del solar patrimonial como sobre los que aporta el marido.[14] De este modo Ramón Berenguer desde 1137 «pasaba a ser un miembro más de la Casa de Aragón y de su linaje, a todos los efectos».[15] Y consecuentemente la dinastía reinante empleará la designación «de Aragón»,[16] con extinción de la dinastía condal.[17

Habla el marido de la agredida por retirar lazos amarillos [142]

  1. #51 Los únicos responsables son los vividores fascistas de ciudadanos dirigiendo, al rebaño de analfabetos políticos a retirar lacitos, buscando votos y esperando situaciones como esta," la gossa " es la culpable, mas mala que pegarle a un padre.

El Gobierno estudia contratar un abogado en Bélgica para defender Llarena (CAT) [24]

  1. #1 Mucho defender la independencia del poder judicial, pero cuando no os gusta lo que hace un juez, aplaudes a los politicos. :palm:

Habla el marido de la agredida por retirar lazos amarillos [142]

  1. #49 No estamos hablando de recriminar. Estamos hablando de partir la nariz a un ciudadano. Eso por ahora es en lo único que coinciden todas las partes.

C's dice que la agresión por retirar lazos amarillos fue por "cuestiones políticas" y el agresor lo niega [85]

Habla el marido de la agredida por retirar lazos amarillos [142]

  1. #25 Enlazar TV3 es como enlazar 13TV.

C's dice que la agresión por retirar lazos amarillos fue por "cuestiones políticas" y el agresor lo niega [85]

  1. #38 ¿No será que te miraste en el espejo?

Habla el marido de la agredida por retirar lazos amarillos [142]

C's dice que la agresión por retirar lazos amarillos fue por "cuestiones políticas" y el agresor lo niega [85]

  1. #36 Sí, porque hablar con asnos cansa mucho.
    Yo hago caso a mis mayores. Te recomiendo que hagas lo mismo, y así dejarás de ser lo que eres.

Habla el marido de la agredida por retirar lazos amarillos [142]

menéame