edición general
--5577--

--5577--

En menéame desde mayo de 2006

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Giovanni Falcone: 17.55 horas, el juez tiene que morir [37]

  1. EL ÚLTIMO APARTADO:

    La mafia en España
    Una contradicción que choca con la expansión internacional de la criminalidad mafiosa. Para la Presidenta Bindi, España ocupa un lugar central en esta red por ser el lugar donde se produce el intercambio de la cocaína de América del Sur y del hachís de Marruecos. Es sobretodo la ‘Ndrangheta, la rama mafiosa que procede de Calabria, que ha instalado sus intereses en la península. Reconoce que la colaboración, a la hora de detener mafiosos, es excelente. Pero dice haber vuelto preocupada de los encuentros con jueces, fiscales y políticos españoles: “No quieren admitir que sólo gracias a una extendida complicidad local la criminalidad organizada ha podido expandirse en España”. Una negación que no le sorprende porque durante mucho tiempo se negó que la mafia existiera en la misma Sicilia.

    Combatir la mafia será cada vez más difícil si los medios y el cine siguen transformando a los criminales en personajes shakesperianos. Nicasio ha dedicado un libro a este tema y cree que se están contando sólo desde “la perspectiva del mal, transformando los que la combaten en caballeros solitarios destinados a la derrota y a la muerte”, apunta. De Narcos a Crematorio, la violencia criminal está de moda. “Habría que contar las mafias como son, muchos menos novelescas. Se les otorga una supuesta potencia absoluta como si fueran fenómenos irrecuperables”, afirma. Una opinión que Giovanni Falcone probablemente compartiría: la mafia es un hecho humano, escribió en su libro Cosas de Cosa Nostra, y como todo hecho humano, se acabará”.

menéame