edición general
--532032--

--532032--

En menéame desde diciembre de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Google quitará el botón "ver imagen" de los resultados de la búsqueda de imágenes [ENG] [434]

  1. #20 siempre puedes dar conciertos.
  1. #377 Da igual, por lo visto #375 decide quien es un buen fotógrafo y quien no. Y como debe cada uno llevar su modelo de negocio.

    Entiendo la parte en la que dice que "el que no tiene pensamiento de pagar, no va a pagar por que ocultes la foto". Pero el que la necesite y vea que puede conseguirla gratis, en vez de pagar, la va a pillar gratis.

    Y te lo dice alguien que NO es fotografo profesional (aunque lo intentaré hasta conseguirlo) pero ha hecho ventas de stock en shutterstock y también he subido a Flickr para el tema del renombre, que de hecho dejé hasta de firmarlas o ponerle marca de agua. Y Al final nni renombre ni hostias.

    Pero decidir el modelo de negocio y no entender que quien quiera que no tenga sus fotos libremente.. me parece un poco exagerao.
  1. #20 Hombre, yo siempre he considerado que robar es quitarle algo a alguien. Y no veo yo que te hayan quitado la foto. La sigues teniendo y se la puedes seguir vendiendo a quien la quiera.

    Otra cosa es que nadie la quiera.
  1. #20 No te has leído la ley de propiedad intelectual ni por asomo. No tr la pienso resumir ni mucho menos explicar pero te recomiendo que le des una ojeada...por cierto, lo de psicópata y corto te lo podías haber ahorrado.
  1. #20 Regístralas, ponle un sellito de copyright, busca en Google imágenes quién las está difundiendo sin permiso con una finalidad comercial y haz que pase por caja.
    Hay métodos para que Google no indexe tus imágenes o lo haga solo con las vistas previas. Si Getty las tiene accesibles de forma pública el problema es suyo.
    Sé que es difícil para un autor defenderse y que las sociedades de autores no hacen bien su trabajo, pero la solición no está en matar al mensajero.
  1. #401 No te he dicho eso, en ningún momento. Eso te lo acabas de inventar. He dicho que antes de afirmar tonterías como que descargar una imagen es robar o que esta medida es buena para tu trabajo (no lo es, de hecho son piedras en tu tejado... pero para eso tendrías que saber un poco de eso a lo que supuestamente te dedicas) deberías culturizarte un poco. Y si te preocupa que tus imágenes se puedan descargar: no las pongas online. Es sencillo de la hostia. Que un "compañero", a estas alturas, no diferencie una simple descarga del uso indebido de una obra intelectual... joder, es preocupante de la hostia. En serio.
    Nos devuelve 15 años atrás, a las mierdas de polémicas de la era Napster. Sólo que ahora con las imágenes.
    Los hay que no aprendendéis. Pero lo jodido es que, por vuestra estrechez de miras, nos queráis arrastrar al fango a los demás.

    #400 No, soy artista multidisciplinar. Hago desde diseño a escultura, pasando por la pintura y la ilustración, el tatuaje, la tipografía... Vivo de los royalties de mi trabajo, que licencio para que se venda de muchas maneras y en multitud de plataformas.
  1. #15 ¿Esa foto desaparece si se descarga o copia? Entonces no hay robo alguno, por la sencilla razón que no solo en España, hasta en EE.UU (Tribunal Supremo de EE.UU no considera una descarga como el robo, aunque pueda ser delictiva), el robo indica una pérdida patrimonial y solo se da en la propiedad física.

    Lo más parecido al robo es el plagio, pero ahí tenemos una apropiación de la obra, respecto a la violación de los derechos morales del autor, especialmente el de autoría.

    Como autor, copyleft, la propiedad intelectual clásica sobra en el S.XXI. No solo es una falacia enorme que defienda la cultura y la creatividad (de hecho es todo lo contrario). Y las leyes de propiedad intelectual deben adaptarse al S.XXI y no es acabar con las descargas, es acabar con los privilegios de los autores y artistas copyright por encima no solo de los derechos de la ciudadanía sino de muchos/as autores/as que no comulgamos con las absurdas ideas de propiedad intelectual de la arcaica industria. De hecho esta propiedad intelectual moderna es de hace cuatro días como quien dice. En las rondas de Uruguay de la Organización Mundial del Comercio, en 1986, respecto al Acuerdo Internacional de Comercio.

    Y Getty es un fundamentalista del copyright, como lo es Disney en el cine, tampoco me extraña nada esto que piden. Es más, lo raro es que no lo pidiesen antes. Por suerte hay bancos de fotos, donde hay primero tan buenos fotógrafos como los de Getty y segundo no andan llorando porque no se forran con las fotos, y las ofrecen gratuitamente o por un precio muy bajo para uso comercial (nada que ver con los precios de Getty).

    Salu2
  1. #23 Los mediocres como tú:
    A) No comprenden el negocio y nos cuestan el negocio a los demás.
    B) No comprenden el mercado en que se mueven y devalúan el mercado para el resto de nosotros/as.
    c) Quieren vivir de un medio que no entienden y no respetan, pero luego piden respeto y comprensión para si mismos.
    Y esto te lo dice alguien que a día de hoy vive de sus derechos de autor. No es la piratería lo que me jode la vida, amigo, son "compañeros" como tú.
  1. #383 en eso estamos de acuerdo.
  1. #377 pues suerte en internet
  1. #161 Yo lo que entiendo, a efectos prácticos, es que se ha conseguido cambiar un modo de funcionamiento del buscador Google (eliminar una funcionalidad) porque un repositorio no es capaz de tener seguras las imágenes de sus clientes. No se ha mejorado nada.

    Han quitado un botón que te abría la imagen. Pero los navegadores siguen teniendo Clic derecho > Abrir imagen en pestaña/ventana nueva y Clic derecho > Copiar dirección de la Imagen, que en definitiva sigue siendo exactamente lo mismo que ese botón.

    Al margen, cualquiera con conocimientos para ello puede desarrollar una extensión para devolver ese botón a los resultados de las búsquedas de imágenes.
  1. #232 luego entonces, y te ruego perdones que me ponga puntilloso, no es robar. Como tu bien acabas de decir, es 'lucro cesante'.
  1. #20 Por curiosidad, ¿subes a la montaña con tu 4x4 de 36 000 euros?
  1. #238 #180 #124

    Un buen fotografo no se preocupa de que alguien coja su foto de internet, ponerle puergas a la red se ha demostrado ya que no sirve para nada. El problema es quien intenta ponerselas o quien no sabe aprovechar el gran escaparate que tienen a su alcance.

    Si alguien vende fotografías lo que le interesa es tener un nombre y una reputación y eso se consigue mostrando tu trabajo (y no a 320x240px). Sigo a muchos fotografos que exponen su trabajo a máxima calidad en flickr sin ningún tapujo. Cuando alguien encuentre tu trabajo y lo admire de verdad, pagará por ello; y si no tiene pensamiento de pagar, no va a pagar porque ocultes la foto.

    Si eso un fotografo no lo entiende, mejor que se dedique a BBC (bobas, bautizos y comuniones).
  1. #370 No, descargarse contenidos de internet no es ilegal.

    Infringir licencias de uso / derechos de autor puede serlo.
  1. #362 Google enlaza a recursos en internet y todos son susceptibles de ser descargados.
  1. #365 A día de hoy no es el pirata el que nos esta robando libertades,es una empresa que puede elegir no usar google Y nunca compartiré ese argumento por el cual se puede justificar cualquier dictadura por el bien común. Siempre hay caminos para prohibir los hechos delictivos sin quitar libertades.
  1. #359 Me temo que al revés, yo no uso la neolengua del copyright para decir que copiar es robar :-)
  1. #358 En parte tienes razón y puedo entender el cabreo de muchos profesionales, pero esto ha pasado para muchos casos distintos(libros electrónicos, música,aparatos electronicos) que una parte de la población haga mal uso de una cosa no puede dar derecho a perjudicar las libertades de la sociedad. Pondría un ejemplo de cierto grupo polito actual que con la misma escusa empezaron a quitar libertades ,pero me tildarían de hacer uso de la regla godwin...
  1. #20 Yo también llevo años haciendo todo eso que comentas y cuando alguien se baja una de mis fotos y la usa sin pagar... pues es lo que hay. Si me entero me pongo en contacto con quien la haya usado y listo.
    Igual que tu no has comprado todo el software que has usado durante toda tu vida como fotógrafo... no todo el mundo puede permitirse (o no quiere) pagar una licencia de GettyImages que, todo sea dicho, tienen unos precios desorbitados.
    Si publicas una foto en internet tienes que ser consciente de que alguien la va a usar sin tu consentimiento... y no entender esto si que es de ser muy corto.
  1. #352 NO estas pidiendo un algoritmo que impida un robo fotográfico, NO estas pidiendo un algoritmo que quite las fotos de esa pagina,No estas pidiendo un algoritmos identificador que sirviera de alarma. Estas pidiendo que el segurata de la entrada pueda cachear a todo el mundo antes de salir porque como hay ladrones que roban se puede permitir cualquier cosa...
  1. #348 Eso si, no uses de forma correcta el lenguaje y los conceptos de derecho, no vaya a ser que nos demos cuenta de que no es lo mismo...
  1. #348 Lo que tu digas, barrigas...
« anterior123458

menéame