edición general
--531884--

--531884--

En menéame desde diciembre de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @uxiaga La sección general de El país no permite más de 10 lecturas gratuitas al mes.
    Hay secciones cómo Verne o quizás El comidista que no tienen ese límite, pero el baneo de meneame me parece que por razones técnicas se aplica a todo el dominio.
  2. @uxiaga ElPaís no es de libre acceso...
  3. @uxiaga ElPaís sólo admite un determinado número de noticias gratuitas, y a menéame sólo se pueden hacer envíos de libre acceso...
  4. @uxiaga creo que es el culpa de tu ISP? estás conectándote a través de una conexión de yoigo, masmovil o pepephone? y de ser así, si tienes iPhone, te pasa con la app 1.1.1.1 (es una especie de vpn, busca en la App Store) activada?
  5. @uxiaga Comparto tu sufrimiento. Pero solo me pasa en la pagina principal.
  6. @sacaelwhisky
    Entonces los que utilizamos el kernel de Linux y los maqueros somos hermanos. Abracémonos.

    @uxiaga
  7. @uxiaga Aquí no nos quieren a los maqueros. Odian que usemos un hijo de UNIX.
  8. @uxiaga confundió calentamiento con calentón porque... se calentó   media
  9. @uxiaga A mi lo que me pareció surrealista fue en la Sexta, mujeres y niñas... Ya ni los pobres niños... Distinguir por sexos en menores me parece tan deleznable como surrealista.
  10. @uxiaga Piensa que con el calentamiento global Amancio Ortega está encantado porque cada vez usará menos tela :tinfoil:
  11. @uxiaga Hombre, con los calores se ponen minifaldas, tangalones, tops..... y claro, un Hombre es un Hombre y ellas van provocando.
    La lógica es impecable.
  12. @uxiaga ¿El qué era esta madrugada? :-S ?(

    Edit: Ah, la exhumación de Franco... No, creo que anda pendiente de algún recurso aún.
    www.lavanguardia.com/politica/20191003/47787293133/exhumacion-franco-r
  13. @uxiaga Pues lleva un rato calentando en la banda, pero el míster parece que no se decide a sacarlo... :shit:
  14. @Rembrandt @uxiaga Yo los llamo siempre así, me parece lo más respetuoso, y ellos así lo prefieren.

    El otro día, por ejemplo, dejé el coche aparcado en una plaza azul de ésas y una persona con discapacidad de mierda me dejó una nota que decía: "si quieres aparcar aquí te regalo mi discapacidad, puta persona capacitada".
  15. @Rembrandt Estamos de acuerdo en general.

    Pero vamos, que minusválido suena a "menos válido" porque viene de ahí. Igual que discapacitado suena a "no capacitado" porque viene de ahí y discapacidad es "falta de capacidad" porque viene de ahí.

    Como dices, si por el contexto ellos saben que se dice sin maldad y sin intentar darle connotaciones negativas a la palabra, no debería haber problema. Siempre tendrás alguno a quien le guste ofenderse, igual que los hay entre gente no discapacitada, últimamente está muy de moda. Pero ese ya es su problema, quien se quiere ofender siempre encontrará motivos para hacerlo.

    @uxiaga
  16. @Aitor Hombre, preguntas si necesitas saberlo alguna vez. No.. hola juan, eres que? No es algo extraño preguntar lo que no sabes. Es algo normal y seguro que lo agradecen más que el que sueltes lo primero que te venga a la mente. Que ellos ya saben que no se dice con maldad, si no por desconocimiento.

    Y discapacitado está bien. Pero creo que queda mejor persona con discapacidad. Pero ambas supongo que cuelan.

    Minusvalido suena a "menos válido". Y yo entiendo que por eso no es adecuada.

    Con las palabras también puedes ser respetuoso, no hay que hacer malabares absurdos. Y respetarlos de verdad como dices, no es óbice para dirigirte a ellos de forma correcta o preguntar con toda normalidad.

    Y todo esto tampoco quita que algunos gusten llamarse tullidos o que no les importe una mierda como te dirijas a ellos.

    @uxiaga
  17. @Rembrandt Me imagino la conversación, sí:

    - Tú eres... tienes... Perdona, ¿cómo te gusta a ti que expresen que tienes... ya sabes, ese problemilla?

    Palabras como discapacitado o minusválido no tienen ninguna connotación negativa, salvo que quien lo diga por el contexto y el tono se la quiera dar. De hecho discapacitado es, literalmente "persona con discapacidad" que según tú es "un término adecuado". ¿Es adecuado usar la definición exacta de una palabra pero no la palabra en sí? O igual ahora tampoco está bien decir que se llaman discapacidades.

    Más respetar de verdad, más preocuparse de que el mensaje y el trato que se les da sean respetuosos y menos hacer malabares absurdos con el lenguaje.

    @uxiaga
  18. @Aitor Si vas de "normal" por la vida, les puedes llamar minusválidos, deficientes, inválidos, impedidos............. que son términos que tienen una connotación fea y equivocada. Lo suyo no es tampoco utilizar extraños eufemismos. Simplemente preguntar a ellos como les gusta que les llamen. Y según parece "persona con discapacidad" es un término adecuado. Además puedes afinar diciendo "persona con discapacidad auditiva" y similares.

    El lenguaje "normal" no es siempre el adecuado.

    @uxiaga
  19. @uxiaga Pues... ¿Discapacitado? O minusválido.

    O bueno, si eres de los que les gusta seguir la moda de los eufemismos de mierda para quedar chupi guay, puedes decir: personas con "diversidad funcional". La gente que utiliza el lenguaje con normalidad y no se deja llevar por esas modas de mierda pensará que eres imbécil, pero la elección es tuya y la posibilidad está ahí.
  20. @uxiaga personas con discapacidad. Mejor que discapacitado
  21. @uxiaga La gente no sabe votar.
    Especialmente aquellos que votan lo contrario que nosotros.
  22. @uxiaga Pues si, pero pasa igual con los positivos, hay mucha gente que vota según lo que otros han votado, por eso alguien por aquí les puso el sobrenombre de "atunes" :-|
  23. @uxiaga Por desgracia ,sí.
  24. @uxiaga estaría bien. Alguien tiene que pagar las tasas a AEDE. Me alegro de que seas tú :->
  25. @uxiaga ¿Qué es lo que no demanda el mercado? ¿Informáticos? No lo entiendo, la verdad. Creo que son los que más salidas tienen ahora mismo... ?(
    En cualquier caso, ya lo he dicho muchas veces, pero vale más un año trabajado que una carrera estudiada. Antes que volver a estudiar otra carrera (salvo que sea por gusto), probaría a buscar experiencia en algo relacionado con lo que has estudiado/te gusta, aunque tengas que montarte tu propio negociete.

    Sé que dicho así suena fácil, y que es más fácil decirlo que hacerlo, pero aún así, espero que te vaya bien sea lo que sea que decidas.
« anterior12

menéame