edición general
--518916--

--518916--

En menéame desde junio de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Carta abierta al Institut Gestalt: No nos “empodere”. Páguenos [50]

  1. #46 Ay antimagufo...tu pretendida katana es simplemente lengua viperina, igual de dañina. Cuídate de tu propio veneno y aprende a relajarte. Igual así no necesitarás tener la razón para estar tranquilo. Entonces, si además estudias mucho podrás llegar a ser un verdadero científico en lugar de quedarte en antimagufo faltón. Por mi parte, doy por terminada esta lamentable discusión. Que vaya bien.
  1. #41 Los científicos de verdad no van de rollito cientificista, ni de prima donnas, ni son fanáticos de la ciencia. Esos sí que son (sois) pseudocientíficos. De científicos tenéis la letra, quizá, pero os falta el espíritu, no digamos ya la humildad. No sabéis seguir un argumento, ni encajar una crítica, ni enseñar, sólo repetir consignas manidas, como si no hubiera científicos mil veces mejores que vosotros que no comparten vuestras ideas. Hacéis de la ciencia vuestro dios, o vuestro ídolo, y así la desvirtuáis. Afortunadamente sé dónde encontrar a los que de verdad tienen algo o mucho de ciencia que enseñar y las ganas de hacerlo.
  1. #41 Los científicos de verdad no van de rollito cientificista, ni de prima donnas, ni son fanáticos de la ciencia. Esos sí que son (sois) pseudocientíficos. De científicos tenéis la letra, quizá, pero os falta el espíritu, no digamos ya la humildad. No sabéis seguir un argumento, ni encajar una crítica, ni enseñar, sólo repetir consignas manidas, como si no hubiera científicos mil veces mejores que vosotros que no comparten vuestras ideas. Hacéis de la ciencia vuestro dios, o vuestro ídolo, y así la desvirtuáis. Afortunadamente sé dónde encontrar a los que de verdad tienen algo o mucho de ciencia que enseñar y las ganas de hacerlo.
  1. #41 Los científicos de verdad no van de rollito cientificista ni son fanáticos de la ciencia. Esos sí que son (sois) pseudocientíficos. De científicos tenéis la letra pero os falta el espíritu, no digamos ya la humildad y la educación. No sabéis argumentar, ni encajar una crítica, ni enseñar, sólo repetir consignas manidas. Estúpidos arrogantes. Hacéis de la ciencia vuestro dios, o vuestro ídolo. Afortunadamente sé dónde encontrar a los que de verdad tienen algo o mucho de ciencia que enseñar.
  1. #25 Pues si tanto te interesa forrarte, ya sabes...a ver si lo consigues.
  1. #39 Ya, no me extraña, para argumentar hay que pensar usando no sólo información (tan manipulable...), sino también el propio criterio y la capacidad de escuchar a los demás. Es mucho más fácil opininar y descalificar, al viejo estilo tertuliano televisivo, que tanto vende.
  1. #19 Pseudocientífica es toda práctica que pretende pasar por científica sin serlo, incluidos muchos científicos oficiales y hasta reconocidos, que de científicos sólo tienen el título. La terapia gestalt nunca ha afirmado ser una ciencia, así que te equivocas en tu calificativo. Lo mismo vale para tantas disciplinas acusadas de pseudocientíficas.
  1. #33 Es un error pensar que se debería pagar a los ponentes quienes, de hecho participan como tales de forma gratuita porque quieren. Si no lo hicieran así, el congreso no tendría lugar, sería imposible cubrir costos. Y si lo hacen gratuitamente ten por seguro que les interesa, aunque no económicamente.
  1. #Si tuvieran que pagar a los ponentes, el congreso saldría tan caro que no se podría celebrar. Los ponentes participan con mucho gusto y ofrecen generosamente su trabajo, no necesitan de un congreso para vivir. Al contrario, su participación les aporta prestigio y enriquecimiento profesional y personal. Participar como ponente es un trabajo y también una oportunidad. El error está en suponer que se les tendría que pagar.
  1. #6 Estoy de acuerdo en lo que dices, excepto lo de llamar jetas a los organizadores. Un congreso se organiza en buena medida gracias a las ganas de muchos de colaborar en una tarea común. Y ni los ponentes ni los organizadores se plantean el cobro por su trabajo, pues el objetivo no es ganar dinero, además de que si cobraran el congreso no se podría celebrar. Todos los demás implicados sí que cobran, por supuesto. Hay un montón de gastos a cubrir y el hecho de cobrar por asistir permite que el congreso se realice.
  1. #1 Y con qué te crees tú que pagan todo eso que dices, y muchas cosas más?
  1. #1 Y con qué te crees tú que pagan el alquiler de los espacios, catering, carteles, página web, desplazamientos y hoteles?
  1. Estoy en desacuerdo con esta carta abierta, que yo encuentro pretenciosa, oportunista y que obvia cuestiones importantes. Por lo que yo sé, en un congreso los ponentes no cobran. No sé si en todos es así, pero desde luego es muy habitual que no se pague a los ponentes, ni hombres ni mujeres, así que no sé a qué viene tanta indignación supuestamente en nombre de las mujeres minusvaloradas. Es de suponer que ninguno de los ponentes tiene su profesión como un hobby y que su trabajo puede ser tan válido y comprometido como el de Ana Álvarez-Errecalde. El "empoderamiento" viene en este caso de la misma participación en el congreso, por lo que supone de publicidad, prestigio y enriquecimiento profesional y personal participar en un evento de este tipo. Es decir, que una invitación como ésta, lejos de ser un agravio, es una oportunidad, no económica desde luego. Hay mucho que pagar para sacar adelante un congreso, porque gratis sólo van los ponentes y lo hacen porque quieren y les interesa, no lo olvidemos. Y quien no quiere, que no vaya. Otra cosa es el precio de éste, que quizá es excesivo. Y digo quizá porque entre los muchos gastos habrá que sumar los desplazamientos y el alojamiento de quienes vienen de fuera. Ah! el congreso lo organiza, además del Institut Gestalt, la Universitat Blanquerna.
« anterior1

menéame