edición general
--455242--

--455242--

En menéame desde septiembre de 2014

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

En Comú también pide a Pedro Sánchez que rompa con Ciudadanos para sentarse a negociar [20]

  1. #10 La gente 8-D

Podemos pide en el Congreso de los Diputados el reconocimiento "inmediato" y "unilateral" del Estado palestino [32]

  1. #2 Entonces es un empate!: los dos copian, los dos están de campaña. Qué cosas más raras hacen todos los partidos políticos!

Iglesias: "El PSOE ha de elegir; con Podemos y Ciudadanos juntos no se puede" [36]

  1. #18 "Busca un sillón y gobernar para los suyos. Hasta ahora le defendía pero no me gusta su actitud y va a caer si hay nuevas elecciones". --> Mi detector de bocachanclas va a estallar.

Pedro Sánchez anuncia que someterá al voto de las bases del PSOE cualquier posible acuerdo de Gobierno [40]

  1. #22 Eso quiere decir que no es vinculante la votación, o dicho de otra forma, que es sólo consultiva, aunque informalmente obligue "políticamente" y sea difícil explicar porque te desmarcas (cosa que ya pasó en Madrid con sus primarias).
  1. "El Comité Federal también deberá ratificarlo"... Vamos, que no será vinculante, o solo "políticamente", como las primarias en Madrid.

El PSOE propondrá un pacto de investidura a Ciudadanos y Podemos [33]

  1. #12 Pero Podemos solo dará el SI a un acuerdo de mínimos si entra en el gobierno (ya sea con más o menos ministros), lo que hace, según sus declaraciones, que Cs no sólo no se abstenga sino que voté NO a una investidura. Ese es el problema para el PSOE tal y como está planteado el tema: o elige a unos o elige a otros.

Julio Anguita: "La confluencia de Podemos e IU es totalmente insuficiente" [49]

  1. ¿Confluencia de izquierdas? Ummm...  media

Cuidado con el informe Oxfam: tiene en cuenta las deudas [31]

  1. #11 Los informes de Oxfam, como los de riqueza Credit Suisse en los que se basan, no están mal. Lo que pasa es que hay que saber lo que dan de si y lo que no. La desigualdad se puede medir de muchas formas, según el aspecto que queramos destacar: ingresos, riqueza, nivel de consumo, etc. No hay ningún indicador que por si sólo nos de una visión general de la desigualdad.

    Uno de los asesores metodológicos del informe de Oxfam, un experto mundial sobre el tema, lo explica mejor aquí: glineq.blogspot.co.uk/2015/01/repeat-after-me-weath-is-not-income-and_

    Si lo que quieres son estudios serios sobre desigualdad, aléjate de Rallo, que sólo le interesa el tema de forma de forma reactiva y muy tangencial.

El PNV, convencido de que Podemos hará imposible un pacto con el PSOE porque su "única preocupación" es superarles [27]

  1. #5 Y no sólo eso. Dentro de poco serán las elecciones en el País Vasco y Podemos parece que puede ser rival. Hay que ir posicionándose.

Carmena remunicipaliza el principal proyecto informático tras años de fiascos [145]

  1. #33 Pues no, mira que coincidencia que, cuando escribí el comentario, tenía en mente la tuya ;)
  1. #2 Estoy de acurdo: los funcionarios tendrían que mover los brazos y poner cara de concentración (para al final no hacer nada) como en la empresa privada.

La culpa no fue D´Hondt [196]

  1. #152 Por mucho que lo intentes se sigue notando que has oído campanas pero no sabes donde. ¿Cómo que el Senado no tiene un sistema mayoritario? Te voy a dar una noticia que a lo mejor te sorprende: el Senado español se elige mediante un sistema mayoritario, como también es mayoritario el sistema de elección al Parlamento inglés (que sospecho que crees que es el único sistema mayoritario posible). De ahí que con tu afirmación cuñada primera de que "ya quedó demostrado que el sistema mayoritario es el único que representa al elector", debas admitir que el en el Senado español están representados de verdad los electores, mientras que en el Congreso no lo están.
  1. #57 No quería parecer pedante ni que te sintieras herido por llamarte cuñado. Tan sólo me parece que afirmaciones como "Ya se debatio en el pais donde se inventaron los dos sistemas principales, y ya quedo demostrado que el sistema mayoritario es el unico que representa al elector" son del tipo "he oído campanas y no sé donde, me faltan lecturas y reflexión sobre un tema complejo y lleno de matices pero eso no me va a impedir hacer una afirmación rotunda y... falsa". El Senado se elige mediante un sistema mayoritario, supongo que para ti en el Congreso están representados los que hacen las listas, pero en el Senado si que están representados de verdad los electores.
  1. #11 Mi primer mensaje aquí es sólo para llamarte CUÑADO. Tu comentario es quintaesencialmente cuñado y cada vez que lo releo me río más.
« anterior1

menéame