edición general
--360492--

--360492--

En menéame desde enero de 2013

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Resulta realista el cielo que contemplan los protagonistas de la película "Predators"? [57]

  1. #49 Este es mi último comentario para ti. Acabo de nombrarte payasete oficial de Menéame. Aparte de no tener ni puta idea de quién soy, lo cual es más que evidente por tus frases de tonto de capirote, te diré además unas cuantas cosas:

    1.- No reconocerías un GENIO como yo ni aunque me tuvieses a un centímetro de tu careto de troll

    2.- El apartado de ciencias de Naukas tiene una estrella: soy YO. Consulta el vídeo de entrega del Premio Tesla al mejor divulgador de Naukas el año 2013 (el único entregado hasta la fecha) y verás que el ganador soy YO también

    3.- De Xataka mejor no hablamos, que me sale la risa floja...

    4.- Fogonazos es el blog de un gran amigo mío, pero no es un blog de ciencia y la ciencia que trata, salvo entrevistas, no es creada por su autor. La ciencia de mi blog es MÍA, la hago YO

    5.- Microsiervos y ALT1040 también me dan risa, pero no es floja... Solamente es sarcástica.

    6.- ¿Listón de rigor y calidad? Espero que tu única neurona te permita saber que la buena divulgación debe moverse por la cuerda floja del rigor y la calidad. YO soy un funambulista ACOJONANTE.

    7.- ¿Explicar numeritos de forma amena y atractiva? Si quieres te muestro las encuestas que me hacen mis alumnos año tras año y llorarás al ver una nota media de 9,5 sobre 10. No soy perfecto, es cierto, pero casi...

    8.- Conozco personalmente al "mítico" Miquel Barceló, he impartido charlas junto a él y he cenado con él y charlado extensamente. Es una gran persona, es un gran profesor, un enorme divulgador. Pero no es el creador del invento. Los creadores del invento son los profesores Manuel Moreno y Jordi José, ambos de la UPC, como el mismo Miquel Barceló. No seré yo quien diga nada malo de ninguno de los tres y tampoco te diré lo que ellos han dicho de mí. No podrías soportarlo.

    9.- Y ahora, vas y lo tuiteas, MONÍN
  1. #43 Ya no son 6500. Se aproxima a 10.000. No está mal para un post con un título patético, un blog de mierda, un blogger pardillo. Incluso aunque la conversión sea 1:100 me conformo. Si llega a tener una presentación adecuada lo PETA, ¿verdad?

    Y además es un blog de FÍSICA. Muéstrame otro blog de FÍSICA que tenga la calidad de éste y la décima parte de portadas. Sí, quizá haya alguno, pero no son tan buenos como este. ¡¡Salud!!
  1. #43 Si te juntas con el comentarista #37 entre los dos no hacéis una neurona...
  1. #41 Te equivocas, no es para no hacerse la picha un lío. Más bien, es para hacer lo que le salga de los cojones al bloguero. Y punto...
  1. #37 Porque eres muuuuu tonto
  1. #29 Te animo a que después de leer el post hagas de autor del blog y le pongas tú un título que atraiga y tenga gancho, ese gancho del que dices que carece el artículo. En cuanto a que el título del blog indica que su autor no sabe llegar a una audiencia plural y solamente escribe para sus habituales, quizá tengas razón. Ahora bien, el título chorras del post o de los posts no parece tal, pues a estas horas lleva 2 horas y media en portada y casi 6500 clics. O yo soy muy tonto y no he entendido tu comentario o tú te has pasado de listo... ¡¡Salud!!
  1. #25 No es un plagio. El autor de ambos blogs es el mismo, pero cerró uno de ellos hace ya más de un año. Ahora vuelve a publicar algunos de los posts originales, en ocasiones actualizados y con títulos diferentes o iguales, según el caso.
  1. Qué tristemente patética resulta la gente que vota "irrelevante" o negativo un post tan aco-jo-nan-te. Merecen la muerte de las mil heridas :-P

¿Cómo saber si la Tierra ha sido atravesada por un agujero negro diminuto? [49]

  1. #35 #26 Lo cierto es que haya o no haya aire, que es absolutamente necesario para que se propague el sonido (en el vacío no puede) una persona no puede oír el "boom" sónico que produciría la Tierra al viajar a mayor velocidad que el sonido justamente porque esa poersona se está moviendo con la Tierra a su misma velocidad. Es lo mismo que les pasa a los pilotos de los aviones supersónicos, tampoco oyen este "boom" sónico porque ellos mismos viajan a la velocidad supersónica dentro del avión. Los que lo podemos escuchar somos los que estamos en tierra.

    Un saludo.

    Firmado: El autor del post y del blog

Por qué no se debe jugar con una calabaza de Halloween mientras practicas paracaidismo [25]

  1. #1 Sí, claro. En el post se dice que el peso de la calabaza aumenta en un factor 33 cuando abres el paracaídas. Por lo tanto, si la calabaza pesa en tierra algo más de 2 kg, para los paracaidistas es como si pesase 70 kilos.

Con licencia para matar [3]

  1. No está duplicada, es más bien complementaria. Y de lujo, en mi humilde opinión.

Ciencia para todos a través del cine y la literatura de ciencia ficción [16]

  1. No se trata únicamente de formar científicos, sino de proporcionar herramientas, métodos y técnicas para que todo el mundo se sienta interesado por la ciencia y adquiera una formación mínima. Lo digo en el artículo: entre mis alumnos había estudiantes de carreras como filosofía, historia, derecho, pedagogía, etc. Mi mayor orgullo fue que gente así se interesara por la física y además les gustase, como me manifestaron al final del semestre.

Un genio solitario y cinco relojes (1ª parte) [4]

  1. #3 Jijijiji
« anterior1

menéame