edición general
--349428--

--349428--

En menéame desde noviembre de 2012

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Analista político y judio Norman Finkelstein duro contra chica sionista [180]

  1. #125 Es verdad, es muy triste que una persona se vea obligada a recordar el horrible destino que sufrieron sus seres queridos para demostrar su imparcialidad, algo que con toda seguridad no le será nada grato.
  1. #121 Estoy de acuerdo y me parece un comportamiento lógico, quiero decir que no lo estoy criticando en absoluto.

    Es decir una persona puede repudiar la apropiación interesada de las consecuencias del Holocausto sin necesidad de haber sufrido las propias consecuencias del Holocausto. Sin embargo el hecho de que una persona haya sufrido dichas consecuencias otorga a su argumento mayor credibilidad al eliminar cualquier duda que pueda surgir sobre el desconocimiento por parte del interlocutor de los horrores que perpetraron los nazis.

    Y eso es lo que en mi opinión resulta paradójico: que en ocasiones se puede criticar un pensamiento recurriendo a él con anterioridad y sacar de ello más fuerza en el discurso.
  1. A pesar de que estoy totalmente de acuerdo con el discurso de este hombre me resulta paradójico que para atacar el argumento de utilizar el Holocausto en beneficio propio empiece revelando que sus padres murieron en un campo de concentración.
  1. No hay peor tirano que un esclavo con un látigo en la mano.

Un policía golpeó con la porra y pateó en el suelo al manifestante herido [34]

  1. #8 El culpable de la agresión es tanto el agresor como el que lo encubre, en eso estoy de acuerdo contigo. Ahora bien ¿qué culpa tiene un policía de Pontevedra, por ejemplo, de lo que haga otro policía en Murcia aunque ambos pertenezcan al mismo cuerpo?

    En España hay muchos policías y no considero justo englobarlos absolutamente a todos en el mismo saco. Exceptuando a los compañeros de los policías agresores (estos no tienen excusa) entiendo que el resto estaría tan indefenso ante la protesta de estos abusos como cualquier otro ciudadano.

Los 10 experimentos psicológicos más controvertidos [74]

  1. #69 No sé si sabrás que el Ministerio de Educación tiene un protocolo a seguir en el caso de que un centro escolar detecte que un alumno está sufriendo acoso de algún tipo, dentro o fuera del recinto. Lo sé porque conozco a un educador que me lo ha contado, además del caso de una chica que sufría maltrato por parte de otro chico y cuyo caso fue satisfactoriamente resuelto siguiendo los cauces establecidos.

    Por eso mismo me mantengo escéptico ante esa afirmación de que la víctima de acoso se encuentra sola de manera habitual.
  1. #65 No estoy de acuerdo. Es cierto que por desgracia se producen suicidios por acoso escolar y es cierto que en algunos casos existe negligencia por parte de los adultos que deberían prevenir estos comportamientos, pero de ahí a decir que la sociedad tolera ese maltrato hay un trecho.

    El bullying es uno de los problemas que más preocupa a padres y educadores. Si se producen suicidios es porque es un tema muy complicado de resolver y porque en ocasiones la víctima no se atreve a revelar que está sufriendo esa situación. Se producen muchas muertes por violencia doméstica y no creo que pienses que en la sociedad hay tolerancia hacia el maltrato a la mujer.

Portadas de discos censuradas por el franquismo [51]

  1. No me entra en la cabeza que alguien considere que esta portada es más censurable que su alternativa.

    goo.gl/hpFTy

¡Red Bull no te da alas! [112]

  1. Los gritos de dolor me hielan la sangre.

El juez afirma que "no le consta" que exista un informe sobre cuentas en Suiza de Mas [31]

Los 10 experimentos psicológicos más controvertidos [74]

  1. #36 ¿Dices que en nuestra sociedad toleramos totalmente el bullying?

    No sé si tú y yo vivimos en la misma sociedad.
  1. #42 Lo he leído y me ha parecido muy interesante.
  1. #0 Afortunadamente hoy en día este tipo de barbaridades son menos frecuentes.

    No he leído esa frase en la noticia. Eso sería microblogging.

El genial flashmob de The Big Bang Theory [106]

  1. Qué pena me da el rumbo que ha tomado esta serie, con lo graciosas que eran las primeras temporadas...

Hallan muerto al jefe de la Policía Local de Badajoz en su despacho por arma de fuego [148]

  1. #19 Supongo que eres una persona muy joven y bastante impulsiva. De otra manera no podría entender que hayas podido escribir semejante barbaridad fascista.

    Miento, sí lo podría entender, pero prefiero pensar lo primero.

Ahora en serio: ¿para qué sirven el latín y el griego hoy en día? [192]

  1. #105 Totalmente de acuerdo. Espero no haber dado la sensación de que estoy pidiendo que se eliminen del currículo escolar asignaturas que no tienen una aplicación práctica, porque como bien has dicho eso se puede aplicar a todas sin excepción. Lo que yo quería argumentar (siguiendo el hilo de la noticia de la utilidad de una materia) es que en ese aspecto una disciplina científica como las matemáticas y la física son más útiles que otras. Y por supuesto hablo de la disciplina en toda su amplitud y no solo limitada a un programa académico.

    Por otra parte no tengo nada que objetar con tu excelente análisis de que la mente humana crece y madura adquiriendo conocimientos al margen de la utilidad que tengan a nivel personal o social.
  1. #81 Estás reduciendo el debate a una cuestión personal. Una cosa es la utilidad que tú, yo o una persona cualquiera haya podido sacar de las Matemáticas o la Física y otra muy distinta es la aplicación práctica (además del conocimiento cultural) que esas disciplinas tienen en esta sociedad tecnológica, que desde luego es muchísimo mayor que la que pueda tener el Latín. No tiene sentido establecer esa comparación.
  1. El punto 1 está en discordancia con el resto. No tiene sentido enumerar una lista de utilidades de algo y empezar cuestionando el sentido de valorar la utilidad. El mismo autor lo dice:

    Quizá el hecho de que algo que no sirve de mucho en la vida real nos apasione tanto es una de las tantas cosas bellas de las Humanidades.

    Y podría haberse quedado ahí. Perfecto, nada que objetar. Pero que no intente dar la sensación de que realmente tiene una utilidad práctica más allá de la curiosidad intelectual y el interés cultural. En cuanto a la lista solo decir que los puntos 4, 5 y 6 son divagaciones del mismo concepto, como ya ha señalado alguien más arriba (supongo que la intención es hacer un poco de bulto) y que no es indispensable el dominio pleno del latín para cumplir los puntos 9, 10 y 11.

Mujer a la que se le negó un aborto en Irlanda muere en el hospital [ENG] [173]

  1. #56 Entiendo que la Ley de Gallardón establece que la malformación del feto no es una causa para abortar, pero (y corrígeme si me equivoco) no he leído ninguna declaración que afirme que ese impedimento se mantiene incluso en el supuesto de peligrar la vida de la madre en la concepción.
  1. #50 Partiendo de la base de que la oposición al aborto está sustentada en el convencimiento de que un feto es un ser vivo poco importa la coherencia que demuestren sus partidarios, porque sería coherencia en una idea errónea o, como bien dices, estúpida. Se trata de un empecinamiento, una obcecación, una negación de la realidad científica (un feto es un ser vivo porque yo creo que es un ser vivo y me da igual lo que diga la Biología). Pero de todas formas no estoy de acuerdo con eso de que la coherencia de su pensamiento consista en oponerse al aborto en todas las circunstancias.

    Yo siempre he considerado que ser contrario al aborto es una actitud algo distinta de otras cuestiones (como el rechazo al matrimonio homosexual, que solo es homofobia encubierta). Pienso que que obedece a propias cuestiones morales, al margen de que sea la voluntad de un ser divino o la imposición de un dogma. Los antitabortistas están convencidos (aunque sea errónamente) de que un feto es un ser vivo y por tanto defienden su concepción bajo el convencimiento de que interrumpir un embarazo es un atentado contra una vida.

    Siguiendo esa línea de pensamiento ¿dónde ves la coherencia en estar en contra de un aborto cuando peligre la vida de la madre? Poner en riesgo a una vida no es una actitud coherente con ser un pro-vida, creo yo. Cuando una persona está en contra del aborto en todas las circunstancias, sin importarle que muera la madre o que muera el bebé a corto plazo después de un largo sufrimiento entonces deja de ser coherente con su pensamiento. Ahí sí está siguiendo ciegamente un dogma.
  1. #44 Entenderás que no todo en la vida es blanco o negro. No dudo de que haya fanáticos antiabortistas (esta noticia sin ir más lejos es la prueba) pero no todos son tan radicales.
  1. #25 Supongo que #16 se queja de que la afirmación de #4 lleva implícito el mensaje de que Gallardón y los antiabortistas en general prefieren a una mujer muerta antes que a un feto no nacido, algo que no aparece reflejado en la noticia ni en ningún otro lugar, que yo sepa.

Ranking de Ciudades más feas de España [28]

  1. Badajoz, la ciudad más sucia y pueblerina de España...

    Conozco a uno al que le saldría humo por las orejas si leyera eso.

La ¿neutralidad? de Wikipedia en español [130]

  1. Aquí está la clave:

    En la Wikipedia en inglés, editar desde el Punto de Vista Neutral significa reflejar de manera justa, proporcionada y en la medida de lo posible sin sesgo, todos los puntos de vista significativos que hayan sido publicados por fuentes fiables, mientras que en la versión española, como señalan al final del artículo se esfuman los límites a los "puntos de vista".

    Falacia del punto medio.

menéame