#47 Ni siquiera el término brutalismo es el correcto, ya que se denominaba así al arte bruto de Breton. Para la arquitectura de autores como Alison y Peter Smithson, ya bien entrados los 50, Reyner Banham acuñó el término New Brutalism, argumentando que era un nuevo estilo, si bien no ocultaron su admiración por Le Corbusier. Otros críticos se adhieren a la teoría de que la arquitectura de los ingleses son las últimas boqueadas del movimiento moderno.
¿Piensas que brutalismo es igual a hormigón? Supongo que el Panteón también te parecerá brutalista, ya que está ejecutado con hormigón puzolánico.
O lo mismo es que te parece feo lo que parece de pobres, sin reconocer que si la arquitectura siguiese siendo un ejercicio para ricos, con composiciones de mármol y granito... ahora no tendrías donde vivir.
#3#5 Poniéndonos en lo peor: no es más que una maniobra publicitaria, no lo ha escrito él, etc. Aceptémoslo como hipótesis de trabajo. Resulta que habrían hecho ese montaje bajo el presupuesto de que publicar un paper da prestigio y es algo positivo y que la ciencia es algo importante ¡Algo que en España nunca pasaría! Imaginad un asesor que le dice a Rajoy: «Presidente, vamos a publicar un paper a su nombre, para mejorar su imagen».
#21 El derecho a la libertad de expresión no ampara que yo puedo insultar a tu familia cuando te mueras. Revísate el concepto de "libertad" porque no lo tienes demasiado claro.
También puedes irte al Twitter de Pilar Manjón a leer lo que le ponen los ultraderechistas sobre su hijo muerto, a ver si ahí también ves "libertad de expresión". Según tú, sí, están en "su derecho", ¿no?
#1#3#4#7#20#24#30#36#62#82#160 Después de leer todos los comentarios y debates de esta noticia, se me ocurre una pregunta: "¿Qué pensaríais si en vez de un torero muerto al intentar matar a un toro, fuera un psicópata muerto al haber intentando matar a otra persona por diversión, y la otra persona mata al psicópata por defenderse?"
Después de analizar años y años este gran debate, he llegado a la conclusión de que los animalistas ven a los animales como personas, y los demás ven la vida de los humanos superiores a la de los animales.
Así que, según mi humilde opinión, la respuesta de mi pregunta se basará en si creéis que la vida de los animales "vale" menos que la de los humanos.
#3 Cuando te diriges a su viuda y le dices que su difunto marido se merecía la muerte y que te alegras porque era un hijo de puta, entonces algo puede hacer la ley.
#3 Alegrate por ejemplo públicamente por la muerte de cualquier víctima de ETA o GRAPO y verás la que te cae... de las del GAL y las de Franco te puedes despachar sin problema...
#3 Alegrarse de la muerte de un hombre...allá cada cual con su conciencia.
Reírse y cachondearse públicamente, no se si será legal, pero si yo fuera familiar cercano del muerto y tengo oportunidad de hacerlo, le iba a quitar las ganas a ostias.
La liberta de expresión es la frase comodín que se dice cuando quieres decir porque me da la gana, pero solo cuando no me perjudica a mi. En muchos casos.
#3 Depende de si la afirmación se realiza como exaltación de un sentimiento propio "Me alegro de que le haya pasado", lo que quiza no sea de buen gusto, pero no es delito como bien dices, pero si es acompañada esa exaltación de juicios y comentarios injuriosos contra el finado, estamos ante un delito, y entre los delitos al honor, quiza sea el que tiene tratamiento mas duro de todos.
Estamos ante un supuesto de delito de difamación (art. 132 CCPP y sig. ) a la memoria de una persona fisica fallecida. Este supuesto tiene un tratamiento especifico, ya que el difamado ya no puede ser sujeto pasivo de derecho, pero se entiende que su memoria es un bien inmaterial que ostentan sus allegados. Sus familiares pueden ejecutar la accion legal privada, per se o mediante terceros.
Solo los allegados tienen la accion legal, de ahi que la asociacion de toreros está pidiendo el permiso de la familia para poder ejercer la acción por delegacion de la viuda, padres, hijos o hermanos del difunto, imprescindible en este caso.
No es coña, y hay jurisprudencia del supremo porque las penas son como para recurrir lo que haga falta: Van de 1 año a 3 años de prision. En este caso al haber agravante de medio (de comunicacion social) el juez tiene que ir hacia la parte alta de la pena. Lo que el abogado deberia hacer seria tratar de demostrar que la difusion alcanzada es similar a una difamacion realizada de forma oral, es decir, unas decenas como mucho.
El problema es que el denunciante tiene la tarea probatoria extremadamente facil por el registro de datos a que obliga la LSSI y LOT y el juez, ley en mano, lo tiene crudo para absolver aunque sepa que ha sido un calenton.
El caso que muestra #14 y comenta #5 es este supuesto, de libro.
#3 Yo no voy a juzgar, no me gusta el toreo en absoluto pero eso de la "libertad de expresión" es una basura igual. No puedes decir lo que te de la gana al igual que no puedes hacer lo que te de la gana. Independientemente de leyes.
Puedes pensar lo que quieras, e incluso comentarlo con quien quieras. Pero comentarios que quedan ahí escritos siempre sobran, y son de mal gusto, en mi opinión.
#3 Yo al menos he leído comentarios que por desgracia van más allá de alegrarse de la muerte de alguien (los dirigidos a su viuda, sin ir más lejos) así que creo que quizá sí pudiera haber delito.
#8 claro... Es que quiere una sociedad en la que los hombres sean inferiores. ¿Que vas a esperar coherencia de una nazi que se basa en el género para discriminar?
A tías de estas que buscan revanchismo por sus vidas mediocres de mierda por ser mediocres de mierda y no aceptar que para tener una vida de excelencia hay que ser excelente (con polla o vagina), las mandaba a Arabia Saudí o a Emiratos Árabes Unidos a ver lo que es una sociedad machista de primera mano.
Pero me guardo tu comentario para echarme unas risas.