edición general
--342121--

--342121--

En menéame desde septiembre de 2012

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Obligado a pagar manutención a sus hijos de 21 y 26 años, este último con familia propia [181]

  1. Algún día habrá que establecer un debate serio sobre las sentencias de manutención y de custodia en España, porque estas cosas son excesivamente comunes y no parece haber ninguna asociación que hable del asunto.

    Estaría bien sabes cuántos hombres han ido y están en la ruina actualmente por este tipo de sentencias.

Trabajé todo un año en un proyecto falso: Así conspira Apple para evitar filtraciones [44]

  1. #21 Pero es que el microchip ya está inventado.

Leemos menos que los ingleses porque los 100 libros que les recomiendan sus profesores son mucho más divertidos [270]

  1. #225 Quién pollas serás tú para mandar callar a los demás, lol.
  1. #173 No tiene ningún delito, otra cosa es que tú te creas que el mundo solo se puede explicar mediante ecuaciones o relaciones entre los distintos elementos. Explica tanto o mas El diario de Anna Frank, por seguir con el ejemplo, sobre el funcionamiento del mundo como cualquier diagrama.

    Por no hablar de lo absurdo que es decir que tal o cual cosa "explican mejor" el funcionamiento del mundo, que ya es pedante de cojones.

    Pero vamos, que en el fondo lo que subyace es un profundo desprecio por las humanidades, como si no fueran más que un entretenimiento para el paleto de turno que se compra los libros en El corte inglés. Que digas que el origen de una novela es contar una historia ya dice mucho del poco respeto que le tienes al asunto.
  1. #143 ¿Pero qué tontada de pregunta es esa? ¿Para qué me hablas de ese libro? ¿He dicho yo algo al respecto? Lol. Creo que mi mensaje está bien claro: el valor literario de una obra va mucho más allá del placer que un lector pueda encontrar al leerlo. Si no nos ponemos de acuerdo en eso, no hay nada más que hablar.

    Yo no he hablado ni de El Quijote ni de Redes TCP/IP en Linux, no sé a santo de qué viene mencionarlos.
  1. #134 ¿Y es que no es así? Yo en mis clases de literatura leía extractos de las obras más representativos y algún libro completo que solía ser bastante malo e infantil. Nunca me mandaron leer El Quijote. Y dudo mucho que a nadie se lo hicieran leer.

    Y aún así. En una clase de literatura hay que leer lo que es literariamente importante, no lo que sea más cómodo o entretenido. El sistema educativo no está para ser cómodo.
  1. #89 "La gente lee para entretenerse". Lo sueltas como si ese enunciado fuera algún tipo de verdad absoluta y universal y sirviera para algo, lol. En todo caso, hay lectores que leerán para entretenerse y otro tipo de lectores que leerán para otra cosa, bien sea únicamente entretenerse, bien sea algo más. La literatura no es solo un pasatiempo. Y desde luego, no hay un solo posible para un libro, como si entretenerse negara todos los demás.

    Además yo hablaba de la literatura como entretenimiento, mientras que tú hablas del hábito de leer. Son dos cosas distintas. La existencia y objetivo de una obra literaria van mucho más allá del uso que el lector haga de ella. El valor de El diario de Anna Frank no es que a ti o a mí nos entretenga, porque en última instancia eso importa tres cojones. Y eso por poner un ejemplo claro y evidente, pero hay cientos. No se puede pretender que la literatura sirva para entretener a la gente porque entonces te la cargas. La literatura tiene sus propios porqués y sus propios contextos, lo que al lector le guste o le deje de gustar es irrelevante.
  1. #65 A lo mejor eres tú el que no acaba de entender muy bien qué he querido decir, porque dudo mucho que a mí me falten lecturas. Pero vamos, tampoco es cuestión de medirse las pollas. Dime por qué he simplificado la cuestión y veamos si se puede discutir o no.
  1. #54 Que una cosa no esté reñida con la otra no quiere decir que tengan que ir de la mano. Es gracioso, porque en a la literatura se le exige que sea entretenida pero a otras disciplinas no. A nadie se le ocurriría pedir que se quitaran del plan de estudios las partes de la química más aburridas. O de la biología o de las matemáticas. Sin embargo, sí que se pide con la literatura. Y la misma gente que lo pide es la que luego pone fotos en Facebook de lo importante que es leer y de lo listo que es uno cuando lee (algo bastante vomitivo también, por cierto).

    Cuando se escogen determinados libros como lecturas obligadas no es por capricho, sino porque son obras obras con valor por sí mismo.
  1. #51 La literatura es bastante más que la opinión que alguien como lector pueda tener de una obra, es bastante evidente.

Predicador musulmán declara a seguidores que es permisible tener esclavas sexuales [132]

  1. #103 Pero es que tu ejemplo es una bobada que no tiene nada que ver con lo que decías en #60. Los imanes no son unos musulmanes normales igual que los curas no son unos cristianos normales. Son representantes de la doctrina religiosa. La pedofilia de los curas no tiene nada que ver con la labor que llevan a cabo los imanes como intérpretes de los textos religiosos musulmanes. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? ¿Y por qué te crees que me tienes que poner ejemplos para que entienda algo cuando tu ejemplo ni siquiera tiene nada que ver con el asunto?

Leemos menos que los ingleses porque los 100 libros que les recomiendan sus profesores son mucho más divertidos [270]

  1. Qué puta manía con relacionar literatura con entretenimiento, macho, siempre igual. Cada tres o cuatro meses una portada en Menéame sobre lo aburridos que son los libros clásicos y lo mucho mejor que sería el mundo si en el colegio te mandasen leer El señor de los anillos o alguna mierda semejante.

    Luego, eso sí, el meneante que vota este tipo de noticias es el mismo que vota una noticia sobre el "intelectual" de turno que dice que la sociedad se está volviendo tonta porque no tiene capacidad de crítica.

    La misma mierda de siempre, una y otra vez, en ciclos.

Predicador musulmán declara a seguidores que es permisible tener esclavas sexuales [132]

  1. #91 ¿Y a mí que pollas me cuentas de los curas pedófilos y cómo justifica eso tu comentario en #60? Los imanes son representantes de la doctrina del islam, al contrario de lo que decías en #60, independientemente de lo que sean os curas.
  1. #60 Pues porque un imán es el equivalente a un cura cristiano y por tanto no "un zumbado del islam" sino un representante de su doctrina.

El gobierno británico eliminará las abreviaturas latinas en sus páginas web para evitar confusiones [ENG] [127]

  1. #50 Ya me imaginaba que iba por ahí la cosa.

    Como discutir estos temas no sirve de nada, ya que nadie se molesta en escuchar al otro e intentar entender sus argumentos, yo me doy por vencido. Como, no obstante, quizá haya alguien a quien le interese la explicación, dejo un mensaje que escribió hace algún tiempo un amigo mío al respecto de las cocretas, los asín, los cederrón y demás.

    <<Por muchas veces que se explique que, en lo que respecta al Diccionario, la RAE pretende cumplir un papel casi meramente sociológico, recogiendo usos efectivos (pues negar la realidad del lenguaje, aunque sea una realidad "degradada", sí es de retrasados), y que, (aunque ya bastaría, para dar por justificado el hecho que nos concierne, con haber señalado tal función empirista) sin embargo, además de llevar a cabo dicha notaría, indican junto a esas palabras que se trata de un uso "vulgar", por mucho que se diga esto un millón de veces, digo, cae en saco roto. Y que no venga el retrasado de turno a confundir lo dicho con una defensa de la RAE, que sé indefendible en muchos aspectos. Sé perfectamente que la pretensión de ser un "mero observador" es idealista, que la RAE no se agota en su diccionario y se arroga funciones prescriptivas, que introduce a veces en el Diccionario palabras inventadas (como "cederrón")... Que sí. Pero hay muchísimos paletos que dicen "asín", es innegable, de manera que es conveniente que sea registrado por muchas razones que paso de explicar (si hay que explicar esto, habría que explicar mucho más). La diferencia entre registrar un uso, añadiendo además que es "vulgar", y preconizarlo, es notable. A lo mejor un paleto que dice "asín" descubre mirando el Diccionario, un día, que es "vulgar".>>
  1. #4 ¿Qué tiene que ver la RAE con esto?
  1. #24 Como bien te han dicho, el inglés, por muy lengua germánica que sea, recibió una influencia enorme del francés (y por tanto del latín) a partir de la batalla de Hastings en 1066. De hecho, se calcula que más del 50% de los vocablos del inglés actual tiene origen latino, francés o normando.

    en.wikipedia.org/wiki/Latin_influence_in_English

Michael Moore: 5 motivos por los que Donald Trump ganará [ENG] [367]

  1. #15 Vaya chorrada de pregunta, joder.
  1. #14 Nadie que conozca bien a Hillary Clinton piensa que sea de izquierdas, no sé de dónde te has sacado eso.

Las 21 ciudades más antiguas del mundo y lo que queda de ellas [32]

  1. #31 Ha dicho que "los fenicios no usaban vocales" y que los griegos lo adaptaron a BBL porque es lo que oían.

Habrá Gobierno y será de derechas (Ignacio Escolar) [152]

  1. #138 La RAE precisamente dice que es una variedad del español, especialmente cuando se quiere diferenciar de otra lenguas de la península.
  1. #135 ¿Cómo coño voy a poder convencerte de nada si no haces el esfuerzo? Ya te he puesto que la RAE se llama Real Academia Española y no Castellana, o que es Diccionario del Español y no Diccionario del Castellano. Pero como pasas de hacer caso, pues es lo que hay.

    También te he dicho que castellano, en todo caso, hace referencia a una variedad diatópica, es decir, un dialecto regional, pero que ese dialecto no existe, porque el español no se habla de forma uniforme en España, por lo que llamarlo castellano es mentira, no existe el castellano.

    Y que además, entre todos los hablantes del español hay inteligibilidad mutua, que es el criterio básico para la clasificación de las lenguas (aunque estoy dispuesto a aceptar que esta una zona gris). Por lo tanto, un hablante de español de Nicaragua y un hablante de español de Murcia hablan misma lengua. Que tú digas que el idioma del murciano no es español sino castellano lo manda todo a la mierda, porque lo que estás diciendo es que el nicaragüense y el murciano hablan idiomas distintos.

    Que no, que no tenéis razón. Os han metido en la cabeza lo de castellano porque hay intereses políticos en el asunto, pero no hay ni un solo motivo lingüístico que lo justifique. Pregúntale a cualquier profesor de filología española de una universidad (a poder ser, neutral), o pásate por la página de la RAE, como ya te he dicho varias veces.
  1. #130 Y me lo dices después de darme negativo en #53, hostia, pero ¿cómo tienes tanta cara?

    ¿Y tienes alguna prueba para respaldar lo que dices? Si la RAE significa Real Academia Española y en el resto de países latinoamericanos se llama español (no argentino ni boliviano), ¿dónde dices tú que se le denomina castellano? Que no sean documentos buenrrollistas posteriores a la Constitución del 78, claro.

    Insisto en que no tienes ni idea y por eso te voto negativo. Porque tu opinión, más allá de que tengas el derecho a expresarla, está equivocada y deberías informarte. Castellano hace referencia a una variedad diatópica del idioma español, pero no al conjunto del idioma, porque un español se puede comunicar con un argentino o un peruano, por lo que hablan la misma lengua. Si hablan la misma lengua, ya no la puedes llamar castellano por motivos evidentes.

    Así que deja tu hipocresía a un lado y ponte a leer.
  1. #69 Con 69 escaños, ¿qué?

menéame