edición general
--309403--

--309403--

En menéame desde febrero de 2012

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Jitsi, la alternativa a Skype: gratis, libre y open-source [92]

  1. #26 alguien te obliga?

El Universo no conspira [83]

  1. La frasecita esa del universo me parece la mayor bazofia que se ha escrito... y cuánta gente se la traga.

    A la gente le encanta esa porquería, cuando es obviamente de las idioteces más grandes que se han escrito.

    El universo no conspira. Las leyes de la física son independientes a la psique humana. La gente que cree estas cosas están mal de la cabeza, en los mundos de Yupi y han perdido contacto con la realidad. El que escribió semejante cursilada ridícula se estará partiendo de risa en su casa, contando billetes, pensando cómo es posible que haya colado hasta el fondo.

    Me pone enfermo.

    Un saludo

Los oligarcas rusos sacaron sus fondos en Chipre desde sucursales Londinenses mientras Chipre estaba bloqueado [ENG] [65]

  1. Vaya, menéame enlazando a Ron Paul... vivir para ver xD

    MUERTE A LA RESERVA FRACCIONARIA Y A LOS RESCATES BANCARIOS


    Pobre R. Paul... predicando en el desierto

España es líder mundial en uso de WhatsApp [148]

  1. #68 La gente lo utiliza porque la gente lo utiliza

    Bienvenido al mundo real

No puedo ser de izquierdas porque… [218]

  1. #59 pues piensa... o investiga. Siempre hay un motivo para las cosas
  1. #75 Si alguien tiene 22.000.000 de € es por que hay 22.000 personas que por ejemplo han perdido 1.000 € cada uno.

    Falso

La madre que compró pañales con una tarjeta robada, indultada [59]

  1. Venga, todos a aplaudir cómo una persona (aunque tuviese necesidad) roba a otra que no conoce...

    No quiero indultos indiscriminados para NADIE.

    Esta mujer lo hizo MAL. Supongo que estaba en una situación mala y sopesó los riesgos (quiero pensar), tomó una decisión, y ahora tiene que sufrir las consecuencias, COMO CUALQUIERA EN UN ESTADO DE DERECHO.

    Si no, ésto es un cachondeo.

    Un saludo

Der Spiegel sobre el caso Bárcenas: "En las elecciones, políticos notoriamente corruptos fueron reelegidos" [48]

  1. #6 Merkel no es más que otra político chupóptera y los españoles sólo somos parte de su tablero de ajedrez. Dirá lo que funcione y lo que sus votantes quieran oír.

    A ella le damos igual y como a casi todo político de primera línea, sus ciudadanos también. Ella sólo quiere poder, dinero e influencia, COMO TODOS

Peak oil y doctrina del shock [88]

  1. #21 para mí sencillamente cada cual va a lo suyo según lo que personalmente le incentiva y el resultado es lo que vemos. No creo que nadie diga "voy a intentar que aquí se robe más fácil y que dentro de 15 años pueda contener el descontento ciudadano", sino "me voy a llevar las manos llenas mientras pueda y que venga el de detrás a arreglarlo"
  1. pues me parece un articulo pesimo que rebosa conspiranoia

    un plan maestro para controlarnos a todos... pues va a ser que no cuela, las cosas que estan mal ya caen solas por su propio peso sin que Friedman urda un plan maestro para subyugar el mundo

    Ya hemos visto muchos conspiranoicos como este

La moneda virtual bitcoin cotiza a más de 16 dólares [144]

  1. #6 ... las monedas fiduciarias permiten a un país mantener el control de su economía ...

    Traduzco: Las monedas fiduciarias permiten a un puñado de corruptos y sus colegas oligárquicos a robar y empobrecer a todos los ciudadanos a click de ratón. Claro, es legítimo porque los que no son del puñado tienen que ser competitivos para que dentro de pocos años los políticos puedan volver a robar.

    Deja los mundos de yupi. Yo quiero sana libre competencia entre monedas. Lo que nos están haciendo no tiene nombre y tú das palmas con las orejas.

    Si el bitcoin es acaparado y deja de servir su propósito, al no existir un imperativo legal para usarlo como medio liberatorio de pago (es la otra cara de la moneda, la imposición estatal de uso), como bien dicen es tan sencillo como hacer un fork y usar otra cosa.

    El asunto es que el hombre sea libre de pagar con la moneda que le salga de los cojones y esté protegido de los corruptos que le roban día a día.

    Un saludo

La UE aprobará mañana la tasa Tobin en 11 países, entre ellos España [61]

  1. #21 claro, no han sido los políticos... han sido los especuladores!!

    malvados especuladores!!

    gran parte son fondos de pensiones... los ahorros de ancianos japoneses y americanos que pugnan por que su banco central no les quite el pan de mañana vía inflación

    así que venga, vamos a quitarles MÁS dinero a la gente y dárselo a.... LOS POLÍTICOS

    Venga hombre, tiene que haber un límite para lo retrasado que podemos ser, en medio de una crisis que nos hace sufrir y no somos capaces de ver dónde está el problema??????

    Pista para despistados: los POLITICOS

    Así que hale, todos a dar palmas con las orejas para que políticos europeos cada vez tengan más poder más centralizado y tengan unas manos más grandes para robar más y mejor.

    Esto es capitalismo no? pues monopolio del robo para los burócratas europeos y los regionales que se conformen con "gestionar la miseria", mientras los ciudadanos ponemos cara de vaca lechera (ordéñameeeee).

    Penoso

Una madre irá a prisión tras comprar comida con una tarjeta que encontró en la calle [198]

  1. A nadie aquí le da pena la pobre persona que pierde la tarjeta y le intentan exprimir su saldo?

    Qué sabía esta mujer cuánto daño podía estar haciendo a esa persona que perdió su tarjeta?

    A lo mejor estaba mucho peor que ella.

Soy pastafari y exijo respeto por el Monstruo de Espaguetti Volador [143]

  1. #4 lo siento, pero no puedo tomar en serio que uses "racional" y "ser cristiano" en el mismo comentario.

    La religión, como la democracia, han hecho bien y mal, pero el asunto es que uno tiene una base racional, y el otro es un cuento chino para los analfabetos de hace 3000 años.

    No tiene cabida en nuestra sociedad moderna, y menos los fanáticos que tratan de influír en la vida de los demás con aires de superioridad (que no son todos, claro está).

Adiós al ahorro: la banca acaba con los superdepósitos y prepara más comisiones [99]

  1. #58 Bueno, no sólo por eso, sino porque estimula la economía al desincentivar el ahorro e incentivar la inversión.
  1. #54

    Es cierto que es lo lógico que te cobren y no que te paguen por depositar, pero para evitar la creación de dinero de la nada más bien hay que:

    - evitar la impresión de moneda por bancos centrales (como un 5-10% de la nueva creación), esto implicaría bitcoins, patrón oro...
    - establecer el coeficiente de caja del 100% para la banca. Con diferencia este es el mecanismo más importante de creación de dinero falso e inflación.

    Es ahí donde habría que atacar, y no estaríamos discutiéndo dónde refugiar nuestro dinero para que la inflación no nos esquilme los ahorros.

    Coeficiente 100% YA!!!!!!!!!!!

Alten se compromete a retirar el ERE en el 2º día de la Huelga Indefinida [111]

  1. #20 la crisis han sido las constructoras, los bancos y los políticos

    los patrones tan sólo se aprovechan de ella

Defraudar a la Seguridad Social (cobrar el paro y trabajar en negro) será castigado con prisión, empresario y trabajador [254]

  1. Hay que conseguir tapar los agujeros de la banca, como sea... aunque sea encarcelando a personas que no tienen opciones apenas de supervivencia.

    Cuando te va bien, si defraudas no está bonito. Cuando tu supervivenia pende de un hilo lo haces por necesidad.

    Total, para lo que usan luego el dinero....

La revolución de los ricos [122]

  1. #110
    No es mentira. En un entorno LIBRE dos no comercian si uno no quiere. Si una persona trabaja muchas horas libremente es porque sus alternativas son peores. La vida en el campo debe ser peor que en la fábrica, y es por ello que estos trabajadores deciden trabajar muchas horas al día en la fábrica, porque es un avance para ellos. O es que su jefe tiene que darles una calidad de vida? no, tu jefe lo que te da es dinero a cambio de unas condiciones de trabajo que tú libremente aceptas. Si no tienes opción, en un entorno libre, habrá más empresas que querrán mano de obra barata y subirá la demanda y estos trabajadores mejorarán su calidad de vida y su condiciones de trabajo de forma natural, como pasó en España en los sesenta.

    El problema es cuando el estado interviene, devalúa la moneda, cambia leyes, y mueve los hilos para que tú país sea un super-exportador a costa de intervenir en este proceso. No es culpa del capitalista. El capitalista no es una ONG. Ofrece lo que ofrece por beneficio propio, y si la gente lo acepta libremente es porque le viene mejor que lo que tenía. Si se permite la competencia por este recurso (mano de obra barata) las condiciones de vida de esta gente mejorarán a medida que las empresas pujan por ellos.

    Alguien que no usa la violencia no es un opresor. Todo el mundo quiere ser un dictador y que los demás sean ONGs, eso no es realista ni tiene sentido alguno.

    para que una persona pueda acumular mucha riqueza, muchas otras tienen que vivir sin tener sus necesidades básicas satisfechas, y esto es injusto. Mientras existan ricos y pobres existirán clases, y mientras existan clases habrá opresores y oprimidos.


    Déjate de clases y de casta, por favor. Es un cuento Marxista. Todos podemos ser propietarios y trabajadores, y la opresión sólo se produce cuando hay violencia, y el estado es el que tiene el monopolio de la violencia.

    Es una absoluta falacia esa afirmación de que para que existan ricos deben existir pobres. ES MENTIRA.…   » ver todo el comentario
  1. #112 Gracias por leer mi "rollo". No lo escribo sólo para tí sino para tratar de que todos entiendan un concepto que me parece que se confunde mucho. Es natural, porque asociar el valor y el trabajo es lo más intuitivo, pero creo que es incorrecto, y por eso trato de aportar.


    > A ver si pensamos antes de hablar.

    Eso es ha sido feo.


    Tienes razón. Mis disculpas. Tengo que decir que no iba por tí en concreto, sino por el meneante promedio que vomita tópicos.

    Por lo demás, me alegro que estemos de acuerdo. No trato de tumbar tu argumento, sino de matizarlo, y de corregir lo del valor-trabajo.

    Quiero resaltar el hecho de que el problema para mí es más la política que la riqueza, y el abuso del poder político.

    Si alguien ha heredado y no aporta... está en su derecho, o es que es obligatorio aportar cuando uno no necesita ni trabajar para vivir? ( es una pregunta retórica, para un socialista puro la respuesta es sí, nunca permitiré que tengas más que yo y trabajes mennos que yo ).

    Enchufismo lo hacen los de la casta y los de la no casta. De hecho se produce mucho menos cuando la preocupación es la eficiencia y el bien hacer del trabajo. Se produce menos en un entono capitalista liberal, pero siempre se producirá. Qué le vamos a hacer, es humano tratar de ayudar a tus seres queridos.

    En la privada esto es tolerable porque las consecuencias de las malas deciisiones las paga el empresario, mientras que en política, donde los recursos no son del político es totalmente inaceptable, ya que una mala decisión de este tipo la pagamos los demás.

    En fin, parece que estamos muy de acuerdo, salvo en que eliminando o limitando la influencia política eliminamos corrupción y "clases extractivas" y en que alguien por el hecho de trabajar más debe ganar más.

    Un saludo
  1. #109

    El rescate bancario es completamente neoliberal, pues esta corriente rechaza cualquier otro tipo de sociedad que no sea la de mercado capitalista, de modo que su salvamento se hará cueste lo que cueste. El estado debe sostener el capitalismo in extremis como prestamista de última instancia. Esto se lo puedes leer a cualquier neoliberal, así que no es cierto lo que dices. Más bien es que esta corriente de pensamiento no tiene la pureza que pareces atribuirle, sino que es más bien un conglomerado oportunista de aquellas teorías económicas y sociales que más benefician a las rentas de capital y, por tanto, al capitalismo.


    Rentas del capital = capitalismo?

    Rescate de una empresa insolvente = capitalismo?

    No tienes ni idea.

    En lo del conglomerado oportunista, no puedo estar más de acuerdo. No es un tema ideológico para esos bastardos, sino de "qué me beneficia más?"

    En serio, te recomiendo que trates de comprender la definición de capitalismo y la de liberalismo antes de soltar esas incoherencias en público.

    El capitalismo no es más que racionalizar los procesos productivos, y comerciar con ellos en un ámbito de libertad. Capitalismo es inversión, planificación, ahorro y racionalización de la producción, y es algo inherente al ser humano y su capacidad innata de mejorar su día a día.

    Corrupción, abusos de poder y de la fuerza son asuntos políticos que aquí todos parecen mezclar con el concepto de capitalismo.
  1. #100 No creo que ningún liberall ni nadie que haya abierto un manual de economía se atreva a afirmar que el trabajo implica dinero.

    La teoría de valor trabajo (de Marx entre otros) además de ser la más intuitiva es falsa. Ha sido totalmente abandonada en la historia del pensamiento económico desde que Menger introdujera su teoría del valor marginal. Mira la wikipedia.

    El valor de algo no es mas que lo que un ser humano está dispuesto a intercambiar por ese algo. Y eso no depende del trabajo para haber conseguido o fabricado ese algo, sino de lo escaso que sea para tí lo que anhelas, cuánto lo anhelas, y cuánto excedente tienes de lo que vas a dar a cambio.

    Los ricos son ricos por tres motivos:

    - alguien les ha dado una fortuna, por ejemplo, una herencia. Esto es un gesto voluntario que no es criticable por nadie que no sea un absoluto nazi. Cada uno que haga con lo suyo lo que quiera, mientras no sea delinquir. Por ejemplo, Cayetano de Alba (sin meternos en cómo consiguió su familia la riqueza).

    - han contribuído mucho a la sociedad con los frutos de su trabajo, de modo que la gente voluntariamente les ha dado dinero a cambio de su producto o servicio. Al ser mejores que los demás en ofrecerle a la gente lo que necesitan y por tanto, aportar más y mejor que nadie a la sociedad, se hacen de oro. Por ejemplo, los de Apple, los de Google, Henry Ford.

    - están cerca de los que controlan el monopolio estatal de la violencia, es decir, los políticos, y aprovechan la maquinaria para extraer recursos de las clases productivas. Aquí meteremos no sólamente a los políticos, sino también a sus coleguitas, como los de Telefónica, Endesa, Banqueros, etc etc etc

    Como vemos, no hay nada técnicamente malo en los dos primeros casos, mientras que en el tercer caso se hace uso de lla corrupción y en última instancia de la violencia. Sin duda es el caso más frecuente, ya que cualquier persona ambiciosa se acercará al poder para intentar conseguir tajada, porque además aumenta sus posibilidades respecto a la opción "consíguelo por mérito propio"

    Claro está que mucha gente de los grupos a y b usarán su dinero para comprar poder a los del grupo c. Pero de quién es la culpa en última instancia? yo opino que de los políticos y de las instituciones defectuosas que los permiten.

    A ver si pensamos antes de hablar.

    Un saludo
  1. #97 y exactamente cómo funcionaría eso de que el que hereda se queda con lo de los demás sin esfuerzo?

    En todo caso se quedará con lo que ha heredado, que en un estado de derecho será lo que su progenitor o quien sea ha acumulado y no ha gastado de los frutos de su trabajo.

    Acaso no es el socialismo el que se apropia por la fuerza de los frutos del trabajo de los demás, de lo que otros generan sin esfuerzo?????

    Joder, qué forma de cambiar las realidades. No digo que los impuestos no estén justificados, pero coño, dejémonos de alicia en el país de las maravillas y llamemos a las cosas por su nombre.

    En un estado democrático donde manda la mayoría, sistemáticamente (para bien o para mal) se extraen recursos por la fuerza de los que más han producido en la sociedad, y recordemos que en capitalismo el que más produce es el que más beneficio aporta a los demás al darle lo que necesita al consumidor.
  1. #52 pues el anarquismo
  1. #27 #28 etc.. Y alguien me puede explicar razonadamente por qué el hecho de que existan ricos es malo?

    Alguna explicación que no sea la envidia?

    En un sistema puramente liberal capitalista (no lo que tenemos), si uno es rico es porque ha contribuído mucho a la sociedad.

    Dos no comercian si uno no quiere. El comercio es voluntario y sólo se produce si ambas partes consideran que se benefician con el intercambio.

    Por tanto, en principio, un capitalista que se hace rico no lo hace mediante la opresión y porque es un hijodeputa, sino porque es capaz de darle a la gente lo que quiere y la gente voluntariamente está dispuesta a pagarle por sus productos en su propio beneficio.

    La hipocresía viene cuando después de beneficiarme con su producto, veo que es más rico que yo y opto por insultarle y, si pudiera, hundirlo en la miseria.

    Esto, claro está, es la teoría. En la práctica la gente rica se alinea con el poder político para sacar beneficios que no se merece, pero yo os pregunto...

    Quién tiene la culpa de ésto?

    Son los ricos?

    O acaso es la mierda de sistema político que tenemos?

    O los dos?

    Es malo que existan ricos?

    O en realidad lo malo es que existan pobres?

    Son dos realidades excluyentes???

    Lo que tenemos ni es capitalismo puro ni es liberalismo, es pura corrupción política.

    El capitalismo no es la panacea pero nos ha dado mucho, mientras que los políticos o nos han dado poco o más bien nos han quitado mucho.

    Sin embargo, tienen el poder de conseguir que la opinión pública culpe al que no es y siempre pida ayuda al causante de sus males. Es el mal del bombero pirómano.

    Internet, los móviles, la alimentación, la distribución, las infraestructuras, la energía, los coches, tractores, la electricidad, estar sentados frente al PC leyendo menéame, es en gran parte gracias al capitalismo.

    Rescatar a Bankia, socializar las pérdidas y privatizar beneficios, vender favores, ser excesivamente autoritario, exprimir a tasas, peajes e impuestos y mil cosas más es culpa de los políticos. También lo es la inflación, el coeficiente de caja, el papel moneda...

    No intento ser radical. Comprendo que hay puntos debatibles, y lo social tiene sentido en muchos ámbitos como educación y sanidad, pero en serio, el otro día en EEUU me dijeron que mi país era comunista, esta sobre-simplificación es tan burda como decir que Bankia se ha creado y luego rescatado por culpa del liberalismo.

    Un saludo, huid de los tópicos, y pensad un poquito con la cabeza.

menéame