edición general
--243596--

--243596--

En menéame desde marzo de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cospedal vaticina protestas "cuando Rajoy diga lo que hay que hacer" [178]

  1. Neo: Pues cuando me he tomado la pastillita correspondiente he ido a ver al Oráculo, y este me ha dicho que salga quien salga, la decisión no va a gustar a los "mercados", y estos mismos "mercados" nos van a hundir un poco más en la mierda, y que para contentarles se tendrán que tomar decisiones "muy duras" de ajuste, que nos van a joder a todos un poco bastante.
    Trinity: Neo, estamos jodidos.
    Neo: Aun no del todo, pero si quieres Trinity, ummm... podemos jodernos entre tú y yo un rato.

    ¿Alguien se juega algo?

Francia restringe el derecho a cultivar las propias semillas [144]

El ministro de defensa griego sustituye a toda la plana mayor del ejército [eng] [133]

La TDT sigue decepcionando [14]

  1. La calidad del servicio de la TDT es directamente proporcional a la calidad de la programación emitida gracias a él.

Los silencios de Rajoy, oro para el PP [6]

  1. El oro para el PP, además de una pésima gestión de la situación económica por parte del gobierno español desde que apareció la crisis, ha sido una escora total a la derecha que va a provocar el vuelco y hundimiento del PSOE (con 20-N incluido).

    Una vez más (creo que en España va a ocurrir por tercera vez) un partido de la oposición llega al poder no por la excelencia de su programa electoral, sino por lo desastrosa que ha sido la gestión de quienes detentan el poder. Es lo que tiene este sistema electoral nuestro tan simpático. No gana la mejor oferta. Gana la opción menos castigada por quienes sí acuden a votar.

    Edito: Hay que entender como la mejor oferta a aquella que satisface y beneficia a una amplia mayoría de la ciudadanía (tengan derecho o no al voto)

Colapsa la banca mundial y el sistema se va a pique antes de lo previsto [63]

  1. #51 "Hay gente" no es "el grueso de la población".
    Desgraciadamente el grueso de la población no tiene aptitudes ni actitud crítica para decidir más allá de a quién echar de algún programa morboso, no lo discuto, pero creo que con el tiempo necesario y no de un día para otro, se puede convocar un referéndum para cuestiones que nos incumben directamente a todos e informar de en qué consiste lo que se va a votar.

    Lo importante es que en cuestiones que nos afectan a todos (y no el que una pareja o una mujer decida abortar libremente, o que alguien en fase terminal decida tener una muerte digna en vez de estar llevando una muerte en vida), toda la ciudadanía tenga la opción de elegir (como con el IVA o la Constitución), independientemente de su formación o capacitación (salvo los casos legalmente estipulados). Eso es democracia y libertad. Nos podría gustar o no el resultado final, pero siempre podríamos acatar que es lo que se ha decidido por una amplia mayoría, o bien largarnos a otro lugar. Esto en definitiva no es una circunstancia muy diferente a lo que actualmente sucede cada cuatro años: nos solicitan nuestro voto, para finalmente no cumplir el programa, cumplirlo a medias, o directamente pasárselo por el forro. Eso cuando quienes salen elegidos han contado con tu voto, porque de no ser así, directamente ni hablamos, ¿no?

Adiós Imperio, adiós [3]

  1. #1 Al paso que vamos los libros no van a existir ni electrónicos.

Colapsa la banca mundial y el sistema se va a pique antes de lo previsto [63]

  1. #44 Un pesimista es un optimista bien informado.
  1. #13 #16 Qué graciosos. Hay gente sin formación con mucha más cultura sobre cuestiones específicas que otros que sí la poseen. Y con unos principios éticos y morales que jamás muchos de los "formados" podrán conseguir con todas sus titulaciones. El colmo de la estulticia clasista.

    ¿O quiénes te piensas que dirigen realmente los hilos de la economía, la sociedad, la religión y del poder?

¿Por qué el tiempo pasa más rápido a medida que nos hacemos mayores? [62]

  1. #3
    Día tras día_

    Veinte minutos para la salida, / ocho, diez horas, todos los días; / treinta años, toda una vida… / Su necesidad se hizo codicia. // Trabajo decente era lo que había, / hogar y familia día tras día. // Tanto tiempo haciendo lo mismo, / haciendo algo que no quería… / La cabeza gacha, la máquina chilla, / mil pensamientos de lenta agonía. / "Nunca tuve suerte -se maldecía-; / a ver si me toca la lotería!" / Perdió su alegría día tras día / y el dinero no la devolvía; / quiso parar… ya no podía; / quiso salir… no había salida. // Veinte minutos día tras día. / Ocho, diez horas día tras día. / Treinta años día tras día. / En treinta años se pasa una vida.

    Ángel.

“Da instrucciones nocturnas al cerebro y ¡te obedecerá!” [5]

  1. Ya lo dijeron los griegos: ¡CARÁCTER ES DESTINO!”

    Y ya lo decía CajaMadrid en su publicidad: "Querer es poder"

    Qué bien se vive en los mundos de Yupi.

Policías asaltando por la ventana para desahuciar una familia en BCN [154]

  1. #47 Sin ir más lejos a mi me quisieron pasar a cobrar de 200€ a cobrar 350€ y "otras revisiones", porque se habían equivocado al fijar el precio inicial. Diré que vivo en el medio rural y de ahí los precios. En la casa, a la que le tuvimos que incoporar nosotros un sistema de calefacción que luego retiramos, una toma de tierra y pica, pues no había ni un solo electrodoméstico con conexión de tierra disponible, sellar casi herméticamente las paredes por las que entraba un aire polar y bajo cuyo tejado teníamos puestos 17 cubos (sí, 17) para las goteras. Les pedimos unas tejas para retejar y allí se plantaron un día 2 hijos y el padre, las descargamos, y allí andan todavía.

    Obviamente las "otras revisiones" y los 350€ se los está comiendo con patatas desde hace ya dos años, porque no alquila la casa ni de coña. Por eso, mal comportamiento hay entre inquilinos, no lo dudo pues lo sé, conozco casos. Mal comportamiento entre los caseros también los hay, evidentemente.

    Por eso lo de la mediación, sea con ayudas verificables y verificadas por parte de la administración, o como en otros paises (y creo que mejor solución), siendo el propio estado o administraciones locales quienes saquen al mercado la mayor parte de las viviendas de alquiler. Teoricamente, así los precios estarían más controlados y los abusos serían prácticamente inexistentes. Pero oh claro, aquí rige el sacrosanto mercado libre de viviendas, y como dijo aquel, los precios de las viviendas están altos porque la gente los puede pagar.
  1. #46 Pues en el sistema económico en el que nos toca movernos, para quien puede comprarlos no tiene nada de malo. Para el resto, que es una gran mayoría sí, y es que asistimos mayoritariamente como meros espectadores pasivos a que ese otro porcentaje ponga los precios de alquiler o compra que les de la gana, independientemente de que la vivienda sea un derecho y necesidad universal, o de que eso mismo esté recogido en la propia Constitución.

    Como te he dicho y sobre este meneo, es una putada para unos (no pueden pagar ni pueden posponer pagos) y para otros (que no cobran). Aquí es donde se debería mediar e inyectar fondos.

Brasil inundará 200.000 hectáreas de selva amazónica para construir un complejo de seis centrales hidroeléctricas [7]

  1. Vamos progreso y crecimiento. Aun podemos, que todavía quedan recursos. :-(

Policías asaltando por la ventana para desahuciar una familia en BCN [154]

  1. #6 La mayoría de los mortales no disponemos de una segunda casa que poder alquilar. Bastante tenemos con pagar un ojo de la cara de alquiler, o un ojo de la cara y un riñón de hipoteca, como para comprar y comprar y comprar segundas, terceras y cuartas viviendas con las que hacer negocios, que también parece que es a lo que se han dedicado unas cuantas personas.

    Igual que se rescata bancos, no se les exige el dinero que deben a S.S. y Hacienda a clubes de fútbol o se inyecta dinero público en cajas de ahorro para poder privatizarlas a precios ridículos, se debería mediar para que unos pudieran pagar (o posponer sus pagos) y otros pudieran cobrar. Pero siempre tendemos a criminalizar a los más débiles. Es precisamente esto último lo que le confiere su fuerza bruta a un sistema económico con fecha de caducidad.

Colombia invita a España a licitar en obras por 1.200 millones de dólares [2]

  1. ¿Nuestras empresas? No creo que estos contratos multimillonarios (o los del Ave Medina-La Meca) vayan a repercutir de ninguna manera en "nuestra" economía.

Muere una familia entera cruzando un río y sus compañeros lo graban [22]

  1. Lo he visto en las noticias de tres cadenas diferentes. Es evidente que el morbo y el dolor ajeno sirve bien como relleno, pero se olvidan de emitir a diario imágenes sobre moribundos famélicos en los países pobres. Ah claro, que eso podría remover conciencias y queda relegado a algún que otro programa en horarios de mínima audiencia.

Las bombas españolas siguen estallando [1]

  1. Con apenas 8 ó 9 años, dando un paseo con la familia por la zona del Jarama, encontré una granada de piña. La recogí del suelo y aunque por su peso no pude levantar el brazo para entragársela a mi padre, este la cogió. Nos ordenó tirarnos al suelo y la arrojó unos metros más allá. No estalló afortunadamente. En el mismo lugar era fácil encontrar pepinos de aviación (por pares) levantados con la espoleta hacia arriba. En las cuevas, muy próximas al pueblo de Vallecas, también era fácil encontrarlas. Luego, años más tarde estas cuevas las sellaron y supongo que retirarían su contenido.
    En la Casa de Campo, también se podían encontrar intactas. En una ocasión confundí una con una tubería semienterrada, pero resulto ser un obús. Llamamos a la G.C. que se acercó a ocultarla y nos dijeron que luego se acercaría un equipo especializado a por ella.

    Chatarra mortal dispuesta a segar vidas aun décadas después de su fabricación.

El bloqueo de la negociación conduce a EE UU a la quiebra [88]

  1. #45 Y tras el capitalismo, ahora toca otro tanto de feudalismo (los señores feudales son ahora banqueros, transnacionales y grandes fortunas), con los estados como reyezuelos sin poder alguno.

    Esto que para nosotros podría ser una crisis más, pasajera, y que para la mayoría de la población mundial es la situación en la que viven desde siempre, creo que tiene su origen en un claro agotamiento de los recursos -y la competencia por ellos- y cambios medioambientales que actualmente se están sucediendo y que marcarán un futuro no muy lejano.

    Al final, por lo tanto, la solución para la debacle económica, medioambiental, social y moral a la que nos encaminan ciegamente quienes no tienen ningún problema para vivir, será la guerra. Y como siempre asisitiremos como espectadores o actores secundarios pero siempre en el papel de víctimas.

Los vascos y las vascas [114]

  1. ¿Tanto nos cuesta aceptar -o más bien tanto les cuesta aceptar y normalizar a las personas de la Academia- que cuando la persona interlocutora sea mujer se refiera al colectivo con género femenino y viceversa? Creo que sería un primer paso en la dirección por conseguir la desaparición de un defecto arrastrado por siglos en nuestro idioma. Es que a mi me puede provocar una "jartá" de risas escuchar a una ministra decir "miembra", pero me enfurece escuchar a un grupo de personas donde las mujeres son con mucho mayoría, tener que referirse con el "nosotros" al colectivo, como si fueran a herir alguna hombría. En cierto modo y salvando las distancias lo comparo con el uso del burka, como no las ves, no existen. Aquí en cuestiones lingüisticas, como no se escucha hablar de ellas, es que no están.

    Y luego: ¿feminazis? Equiparar a quienes defienden la utilización de un lenguaje no sexista con quienes causaron el mayor genocidio de todo el siglo XX, es poco más que de patéticos retrógrados, cuyo discurso por desgracia está tan vigente hoy en día como hace 300, 500 ó 1000 años.

menéame